Destacados:
Honda va a ofrecer una moto eléctrica a precio de saldo: partirá de la india Shine 100 (que se vende allí por 730 euros). La futura Shine eléctrica emplea un sencillo motor y dos baterías extraíbles que se podrán cambiar en la red de estaciones que la marca japonesa tiene por toda India... ¿lograrán que cueste solo mil euros?
India no solo es el país más poblado del planeta, sino el mayor mercado en lo que a motos se refiere. Cada año se venden más de 17 millones de unidades y una de las motos más despachadas es la Honda Shine 100 que se puede adquirir por unas 68 700 rupias (¡730 euros!).
En alguna ocasión hemos criticado un poco a Honda porque, tras declarar que en 2025 tendría al menos 10 modelos en el mercado global movidos por baterías, parecía que la estrategia de electrificación no acababa de materializarse. Pero, la marca número 1 continúa desarrollando nuevos modelos movidos por baterías. Así, en China presentó la curiosa Honda E-VO y en los mercados occidentales el scooter CUV e:.
Los compañeros de cycleworld.com, han tenido acceso a unas patentes que ponen de manifiesto una nueva estrategia por parte de Honda. En vez de crear una moto eléctrica partiendo de una hoja en blanco, han decidido utilizar la conocida, probaba y muy vendida, Honda Shine 100 para adaptarla a la propulsión eléctrica. La ventaja es evidente: menos costes de desarrollo y producción, aunque, la cruz de este proceder es que el resultado no podrá ser tan eficaz como un proyecto en el que hasta el último tornillo haya sido diseñado con el objetivo de crear una moto eléctrica.
Este tipo de alimentación ofrece poca autonomía y su precio es superior al de un modelo equivalente con motor de explosión. Una Honda Shine eléctrica, si bien no será tan barata como su hermana con propulsor de combustión, sí que podrá ofrecerse a un precio interesante. Podrá ser asequible para un gran número de posibles usuarios, en India, y otros países de Asia, una zona donde vive el 60% de la población mundial.
Honda vende en India unas 300 000 unidades de la Shine 100 al año, dudamos que una versión eléctrica se acerque a estos números, pero cuanto más asequible sea su precio, más potenciales clientes podrán optar por ella.
Las patentes muestran que la marca ha optado por un sencillo motor que aprovecha los mismos anclajes que la versión de gasolina de la Shine 100. Además de dos baterías de iones de lito extraíbles, instaladas encima del propulsor. El hueco entre las baterías se ha utilizado para crear un conducto de aire que refrigera la zona.
Honda tiene en India una red de intercambio de baterías, para el scooter Activa e:. Lo lógico es pensar que la futura Shine eléctrica podrá utilizar este servicio para reemplazar las baterías agotadas por unidades a plena carga en cualquiera de estas estaciones de intercambio de baterías.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados