Moto1pro

Honda Fireblade eléctrica: ¿la deportiva del futuro?

Honda ha patentado una moto deportiva alimentada por baterías y con un motor eléctrico que va montado debajo del basculante, algo parecido a como era su Mugen de carreras para el TT eléctrico en la Isla de Man. Las patentes hacen pensar que ya existe algún prototipo de pruebas, pero ¿llegará esta moto a la calle en 2026 o habrá que esperar más?

Honda Fireblade eléctrica: ¿la deportiva del futuro?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
amcn.com

fecha11/07/2025


En repetidas ocasiones el mayor fabricante del mundo ha dicho que en 2025 tendrá, al menos, 10 modelos eléctricos dentro de su catálogo global y, poco a poco, va haciendo realidad esa afirmación aunque todavía le quedan unas cuantas motos que lanzar antes de fin de año...

La electrificación en el sector automovilístico, a pesar del empuje político en muchas zonas del mundo, sigue sin despegar (quizás con la excepción de China). En el caso de las motos, el retraso es todavía mayor. Aunque las dificultades son muchas, lo cierto es que van llegando al mercado ciclomotores y scooter alimentados por baterías… e incluso alguna que otra moto… pero en este último caso es la excepción.

Honda Fireblade eléctrica: ¿la deportiva del futuro?

Honda patenta una Fireblade eléctrica

Honda ya comercializa en China la E-VO, una interesante moto eléctrica con 170 km de autonomía, que allí se vende por unos 3700 euros al cambio. En Europa y otros mercados ya está disponible el CUV e:, un scooter eléctrico, equiparable a un 125 convencional, que se puede adquirir por 4550 euros. Las famosas baterías de estado sólido se esperan como el maná para que una moto eléctrica tenga la misma autonomía que un modelo equivalente con motor de explosión. Lo cierto es que el tiempo pasa y siempre se anuncian las baterías de estado sólido para el año que viene

La noticia que ves aquí proviene de los compañeros de Australian Motorcycle News. El caso es que la marca del ala ha patentado recientemente una moto eléctrica basada en la Fireblade, lo que parece, al menos a priori, una contradicción, pues el motociclismo deportivo y los motores eléctricos no casan mucho. Aunque Honda participó con la Mugen Shinden en la carrera TT Zero disputada en la Isla de Man. En 2019 la marca japonesa alcanzó las dos primeras posiciones con Michael Rutter y el legendario John McGuinness.

En los dibujos de las patentes se puede observar que el motor y la transmisión van montados muy atrás. Lo que deja más espacio para las baterías en el cuerpo principal del chasis de la moto. El propulsor, basculante y monoamortiguador (en posición horizontal) van unidos como si de una pieza se tratase, y así es como era esa Mugen de carreras que tanto éxito cosechó.

Nos sorprendería ver pronto una Fireblade eléctrica, pero las patentes son una prueba de que Honda trabaja en ello, y esa parte trasera tan modular deja pensar en más de un modelo compartiendo propulsión, de forma parecida a cómo tenemos motos naked y deportivas o carenadas con el mismo motor y chasis... ¿Solo se trata de un prototipo sin muchos visos de llegar a la serie o este otoño tendremos una nueva familia de Honda eléctricas?.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.