Moto1pro

El jefe de KTM habla claro: menos crecimiento y más calidad

KTM busca recuperar la confianza perdida tras una deuda millonaria cubierta gracias a Bajaj. La estrategia es centrarse en KTM, simplificar las gamas de Husqvarna y GASGAS, y seguir siendo una marca prémium que fabrica en Austria. Seguirán en MotoGP.

El jefe de KTM habla claro: menos crecimiento y más calidad
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha21/10/2025


Los compañeros de motorradonline.de le han hecho una larga entrevista a Gottfried Neumeister, el CEO (consejero delegado) del Grupo KTM, y sucesor de Stefan Pierer. El ejecutivo austriaco, que fue propietario de una línea aérea junto con el gran Niki Lauda, responde a preguntas incómodas sobre el futuro del Grupo. ¿Qué será de GASGAS y Husqvarna? ¿Cómo recuperar la confianza de los aficionados? ¿Qué pasará con la producción en Austria? ¿Seguirá la marca en MotoGP?

Sigue leyendo si quieres saber cuál será el futuro del Grupo KTM. A Gottfried Neumeister no le duelen prendas cuando confiesa que hubo un momento en el que se optó por el crecimiento a costa de la calidad.

El jefe de KTM habla claro: menos crecimiento y más calidad

Pérdida de confianza

En el pasado habíamos logrado que confiaran en nosotros los proveedores, clientes y concesionarios, ahora tenemos que recuperar esa confianza. Bajaj invirtió 800 millones de euros, 600 para pagar deudas y 200 para volver a poner las cosas en marcha. La situación actual no tiene nada que ver con la de hace un año, cuando debíamos 1800 millones de euros”.

¿Qué pasará con Husqvarna y GASGAS?

“Seguirán las tres marcas, KTM, GASGAS y Husqvarna, pero nos vamos a centrar en KTM. Hemos llegado a tener 84 modelos diferentes de motocross y enduro con las tres marcas. Hay que homologarlos y mantener repuestos de todos. Lo que cuesta una gran cantidad de dinero. Hay que alinear el esfuerzo y la recompensa. Debemos ofrecer el producto correcto, lo que demanda el cliente”.

El diseño de las KTM es siempre muy parecido y polarizador, ¿se va a cambiar la estrategia?

Como sabes, las KTM las diseña la empresa Kiska, que hasta ahora ha mantenido una estrecha relación con el Grupo KTM. “Hemos comenzado a montar nuestro propio centro de diseño. Sin embargo, esto no significa que no sigamos trabajando con Kiska, pero quizás lo haremos de manera diferente”.

Rajiv Bajaj, el jefe de Bajaj, ha declarado que la fabricación en Europa está muerta…

Creo que fue una provocación para Europa en general y no se refería a nuestra industria en particular. El objetivo es mantener la producción en Austria, pero también depende de factores externos. Nos tenemos que preguntar qué interesa a KTM hacer en casa y qué es mejor que lo fabrique un tercero. En la fábrica de Austria solo el 8% son costes de personal, el 72% de los costes corresponde a los materiales. Debemos reducir lo que gastamos en materiales. Por otra parte, la fábrica de Mattighofen es de última generación”.

¿Volverá KTM a ser una marca prémium?

Quiero que seamos los mejores y para alcanzar ese objetivo no se pueden tomar atajos. Hubo un momento en el que subordinamos nuestro objetivo de ser los mejores a ser los más grandes a cualquier precio. No queremos eso. Estamos centrados en ofrecer a nuestros clientes productos de gran calidad a un precio justo”.

KTM llegó a fabricar 326 000 motos en un año…

En 2026 fabricaremos 110 000 unidades en Austria y el resto a través de nuestros socios internacionales. En 2025 serán unas 50 000 motos porque empezamos el 28 de julio. En 2027 empezaremos a generar de nuevo beneficios. Primero debemos tener contentos a nuestros clientes y ofrecer calidad”.

MotoGP…

La llegada de Liberty Media le dará a MotoGP otro empuje. Lo hemos visto en la F1, donde han aumentado los espectadores, incluso entre el público femenino. Queremos seguir en MotoGP, no solo en 2026, sino más allá. Ya estamos probando el motor de 850 cc para el reglamento de 2027. No especulamos sobre la posibilidad de que alguien compre parte del equipo, como ocurre en la F1. Nuestro objetivo es ganar carreras y que eso se refleje en la marca”.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.