Destacados:
La segunda prueba del ESBK (Campeonato de España de Superbike) se disputó en el circuito de MotorLand Aragón, con el viento de incómodo invitado.
El Campeonato de España de Superbike – ESBK ha disputado su segunda prueba de la temporada en el Circuito MotorLand Aragón. El fuerte viento hizo acto de presencia y los pilotos tuvieron que luchar contra él en todas y cada una de las carreras. Ello no impidió que éstas fueran espectaculares y se vivieran grandes momentos.
Pincha aquí para que veas todas las carreras.
Apasionante carrera la de Superbike con 4 pilotos en cabeza ofreciendo un gran espectáculo. Al principio parecía que Tito Rabat podía escaparse pero ni Naomichi Uramoto, Román Ramos e Ivo Lopes no le dejaban. El grupo delantero se partió en dos con un Lopes que, desde la cuarta posición, superó a Uramoto y a Román para ponerse a rueda de Tito e intentar adelantarlo. Mientras tanto, por detrás, Naomichi y Ramos libraban su particular batalla.
En las posiciones quinta y sexta han estado Óscar Gutiérrez y Piotr Biesiekirski, de Stock1000. El del Andotrans Team Torrentó ha pasado al de Fau55 Racing – Family Cash para sumarse al cuarteto de delante pero ha cometido un fallo y no ha podido luchar hasta el final por meterse en el podio.
A falta de 4 vueltas, Lopes ha superado a Tito y, cuando todo parecía indicar que se llevaría la victoria, en el único sitio que podía, Rabat se la ha devuelto y se ha hecho con el doblete en su vuelta al ESBK. Ivo ha terminado segundo y Román tercero siendo el nuevo líder de la categoría y dueño de la placa de Líder Peris.
En Stock1000 subieron al podio Piotr Biesiekirski, Unai Orradre y Guillaume Antiga.
Eric Fernández voló sobre el trazado de MotorLand Aragón y se hizo con la victoria sin que ninguno de sus rivales pudiese evitarlo. Desde la salida se puso primero y en esa posición terminó. Sigue líder y amo y señor de la placa de Líder Peris. Con Andy Verdoia también rodando en solitario segundo y asegurándose subir al podio, las cosas no han sido tan tranquilas para Julián Giral, Simon Jespersen y Demis Mihaila ya que han estado todas las vueltas peleando por cerrar el top tres. Se han adelantado varias veces hasta que, con la bandera a cuadros, Mihaila ha cruzado la meta en P3 pero fue penalizado con un puesto por superar los límites de la pista en la última vuelta siendo entonces tercero Jespersen.
Los cajones de honor de Stock600 fueron para Jesús Ríos, Xabi Zurutuza y Rubén Romero.
Humberto Maier, victoria en SS300. Para Yamaha MS Racing la REDD Challenge Silkolene
Como no podía ser de otra manera, la carrera de SS300 fue en grupo con muchos pilotos implicados en la lucha por el podio. Ha habido múltiples cambios de posiciones.
Los integrantes del Yamaha MS Racing, los del Arco Yamaha Motor University Team y los del DEZA-Box77 Racing Team fueron los protagonistas. En el último giro hubo adelantamientos que hicieron cambiar la clasificación siendo Humberto Maier el ganador, Enzo Valentín segundo y Gonzalo Sánchez tercero.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy estuvieron en los cajones de honor Antonio Torres, Iván Muñoz y Tomás Alonso.
El mejor equipo del fin de semana de SS300 y, por lo tanto, vencedor de la REDD Challenge Silkolene fue el Yamaha MS Racing.
Carlos Cano gana en PreMoto3. Iker Rodríguez lo hace en Moto4
Esta vez sí, Carlos Cano ganó con autoridad la carrera de PreMoto3. El sábado también iba directo a por la P1 pero una caída lo dejó fuera de juego. El domingo ha podido dominar desde el inicio y ser el mejor por derecho propio. Por detrás del de QRG Motor Racing hubo una bonita lucha por el resto de posiciones de podio por parte de 5 pilotos. Tras muchos adelantamientos con un final apasionante, Álvaro Lucas terminó segundo y Alex Longarela tercero.
Impresionante carrera e increíble final el de Moto4. Durante todos los giros hubo una lucha sin cuartel, con hasta 15 pilotos rodando en grupo. En el ecuador de la carrera, tres de los que estaban peleando, Ethan Sparks, Carmelo Beluzzo y Maison Foster se fueron al suelo quedándose sin opciones así que los demás han continuado su lucha hasta la bandera a cuadros.
El final ha sido de photofinish y con la primera victoria de Iker Rodríguez en la categoría. Kensei Matsudaira y David Gómez lo han acompañado en el podio. Tras las verificaciones técnicas, el estadounidense fue descalificado con lo que Gómez se llevó los 20 puntos de la P2. Andrés García subió a la tercera posición.
La última carrera que se ha celebrado ha sido la de la Yamaha R7 y también con una bonita batalla. Eric Molina y Yeray Saiz han sido los protagonistas rodando juntos todo el tiempo y adelantándose en cuanto podían. Por detrás, hasta 5 pilotos más lucharon por cerrar el top tres.
En la última vuelta, Yeray tuvo problemas y no pudo terminar por lo que Eric se ha quedado solo ganando con solvencia. Matías Pérez fue segundo y Jorge Arroyo tercero.
El sábado el gran protagonista fue el viento. Desde hace días la previsión era que éste iba a ser constante durante toda la jornada y, además, con rachas de hasta 80 km/h.
Pole para Ramos, victoria para Rabat en SBK
Naomichi Uramoto encabezó la clasificación en los cronos de SBK durante la primera parte de éstos, pero Román Ramos lo superó para llevarse una nueva pole y ser el The Fastest Rider REDD Fulbat una carrera más. Tito Rabat, con una última vuelta casi perfecta, terminó segundo y el mismo Uramoto tercero.
La carrera de SBK se disputó con muchísimo viento pero nada ha impedido que los pilotos diesen un gran espectáculo. En la salida Tito se puso primero y, aunque su intención era tirar, Ramos, Uramoto e Ivo Lopes no le han dejado escaparse. Sobre todo Román y Naomichi mantuvieron el ritmo del piloto del Team Laglisse y no le han puesto las cosas fáciles aunque, tras las 14 vueltas disputadas, Tito ha vuelto al ESBK por la puerta grande haciéndose con la victoria. Uramoto ha cruzado la meta segundo y Ramos tercero.
En Stock1000 han recogido el trofeo como los mejores Piotr Biesiekirski, Guillaume Antiga y Unai Orradre.
Eric Fernández, que está siendo el piloto más en forma de SSP NG, fue el más rápido en los cronos. Andy Verdoia hizo con la P2 y Julián Giral con la P3. En la salida de la carrera, los dos pilotos del Speed Racing, Eric Fernández y Borja Jiménez se pusieron en cabeza aunque con un Fernández muy fuerte y tirando desde el inicio. Verdoia, que salía desde la segunda posición, se quedó detrás algo que ha aprovechado Simon Jespersen para meterse detrás de Eric y Borja.
En la sexta vuelta Jiménez tuvo problemas y se quedó más rezagado por lo que Julián se puso segundo con Verdoia y Jespersen detrás. No todo ha terminado ahí ya que hubo más cambios de posiciones quedando la clasificación con Eric Fernández ganando, siendo muy superior, Andy Verdoia segundo y Simon Jespersen tercero.
Jesús Ríos se hizo con la victoria en Stock600 seguido de Xabi Zurutuza y Joan Santos.
Unai Calatayud y Humberto C. Maier se convirtieron en los protagonistas de los cronos de esta categoría rodando muy rápido y en tiempos muy parejos. La pole fue a parar a manos de Unai, con Maier segundo y Enzo Valentín tercero. El piloto del Arco Yamaha Motor University Team mantuvo su primer puesto desde la salida y, con el paso de las vueltas, fue poniendo tierra de por medio con respecto a sus rivales.
Pero no todo iba a ser tan fácil para Calatayud y es que su compañero de equipo, Gonzalo Sánchez, se enganchó a él para pasarlo y ponerse líder algo que duró poco ya que Unai se la devolvió enseguida. Todavía quedaban 4 giros y cualquier cosa podía pasar. Enzo Valentín también quería formar parte de la fiesta y se unió a ellos.
Las dos últimas vueltas fueron de infarto con Unai, Gonzalo y Enzo rodando muy juntos hasta que el valenciano se fue al suelo y Sánchez ganó en casa. Valentín fue segundo y Humberto C. Maier tercero.
En la Kawasaki Ninja Spirit Trophy subieron a los cajones de honor Tomás Alonso, Varis Fleming y Blai Trías.
Carlos Cano y Fernando Bujosa fueron los encargados de pelear por la pole en PreMoto3 pero, finalmente, fue el del QRG Motor Racing el que la consiguió. Bujosa y Valentín Perrone completaron la primera fila de parrilla. En la carrera Carlos Cano, haciendo buena su posición de salida, se puso en cabeza para distanciarse de sus rivales desde la primera vuelta. Por detrás, el propio Bujosa, Perrone, Alex Longarela, Kerman Martínez y hasta 5 pilotos más, se las vieron por el resto de posiciones de honor.
Pero las cosas cambiaron de manera radical cando Cano se fue al suelo quedándose sin opciones de nada. Así, todos los que venían tras él han empezado una bonita lucha por ganar. Álvaro Lucas fue el mejor, Enzo Bellon acabó segundo y Fernando Bujosa tercero.
Mateo Marulanda logró parar el crono con el mejor tiempo pero seguido muy de cerca por Mason Foster y por Pedro Varela que completaron el top tres en Moto4. 9 pilotos han rodado en el mismo segundo en el inicio de la carrera de la categoría más pequeña del ESBK. Iban todos tan juntos que era imposible saber quién podría ganar. Ethan Sparks ha sido el que más vueltas logró estar en cabeza pero también lo consiguieron Marulanda, Pedro Varela o Kensei Matsudaria.
Tras un sinfín de cambios de posiciones y muchos nervios en el muro, David Gómez logró su primera victoria en el ESBK, Alberto Enríquez finalizó segundo y Ethan Sparks tercero.
Romeo Chiavini fue el más rápido en los entrenamientos cronometrados seguido de Eric Molina y de Antoni García. En la salida, el hombre de la pole se quedó atrás pero eso no fue impedimento para que pasados 3 giros volviese a ponerse en cabeza. Molina le siguió los pasos superándole e intentando tirar para ganar. Los dos se quedaron solos luchando por la victoria rodando muy juntos e intercambiándose el liderato. Así han estado toda la carrera hasta que en las últimas vueltas se coló en la lucha Yeray Saiz, Matías Pérez y Alejandro García ganando la carrera Matías con solo 0,096 con respecto al segundo clasificado, Antoni García. Eric cerró el top tres.
La próxima prueba del Campeonato de España de Superbike se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo el fin de semana del 13 y 14 de mayo.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados