Moto1pro

La Invernal de MotorLand 2017: toda la información

Este fin de semana, del 14 y 15 de enero de 2017, tendrá lugarla séptima edición de La Invernal de MotorLand, un evento solidario que inaugura la temporada de este circuito con una jornada de puertas abiertas.

La Invernal Motorland 2017
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Moto1Pro
Foto
Gobierno de Aragón, Álvaro Villa

fecha10/01/2017


MotorLand abre la temporada este fin de semana (14 y 15 de enero) con la celebración de la séptima edición de La Invernal, que este año recaudará fondos para la asociación PERA (Personas y Enfermedades Raras de Aragón). Durante el fin de semana el complejo deportivo acogerá carreras competitivas y populares de ciclismo, patinaje, ‘running’, handbike y BTT. Además, MotorLand celebrará durante el evento jornada de puertas abiertas y organizará un atractivo programa de actividades paralelas en el marco de ambiente familiar característico de La Invernal.

Presentación del evento en Zaragoza

El evento fue presentado ayer en Zaragoza, en el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón. El acto contó con la presencia de Ramón Tejedor, director gerente del Instituto Aragonés de Fomento y consejero de MotorLand Aragón; Tomé Alfonso, director gerente de MotorLand Aragón, y Sara Berdejo, presidenta de PERA. "Con La Invernal venimos buscando una forma diferente de inaugurar la temporada, dentro del marco de la responsabilidad social, en la que los protagonistas no sean los coches y las motos, sino que lo sean las personas. Hay categorías competitivas y populares que permiten que sean muchas las familias que se acercan a MotorLand cada año para disfrutar de una jornada deportiva y solidaria", apuntó Tomé Alfonso.

Carreras, paseos y exhibiciones

Este año La Invernal contará tanto con carreras competitivas como populares en las diferentes disciplinas que integra. El público que se desplace a MotorLand sin ánimo de competir, tendrá ocasión de pasear por el circuito de velocidad o de dar una vuelta a la pista en furgoneta por los viales de servicio de forma gratuita durante los dos días de 9:30h a 14:30h. Además, a lo largo del fin de semana, habrá exhibiciones de Bike-Trial en el paddock del circuito de velocidad a cargo del Bike-Trial Bajo Aragón y el Club Trial Matarraña.

Avituallamiento

Desde la organización también se han cuidado los detalles para mimar a los deportistas y que se recuperen del esfuerzo realizado. Además del avituallamiento en pista con pastas Arruabarrena, agua Lunares y Aquarius, cada día de 12:30h a 14:00h se servirá un caldo caliente a cargo de Eurocatering para todos los participantes que terminen sus actividades. Después de este horario se servirá también a los ‘handbikers’, que rodarán después de comer. Además, los ganadores de las categorías competitivas recibirán junto a su trofeo una paleta de Jamón de Teruel.

Concurso de disfraces y Xavi Forés en la prueba ciclista

Por otro lado, y como novedad en esta séptima edición de La Invernal de MotorLand, se pondrá en marcha un concurso de disfraces en el que podrán participar todos los inscritos en las diferentes disciplinas y categorías competitivas y populares. Será este un aliciente más de la cita, en la que participará este año Xavi Forés, piloto del Campeonato del Mundo Motul FIM de Superbikes, inscrito para la prueba ciclista.

La Invernal Motorland 2017

Programa deportivo: ciclismo en ruta el sábado y resto de carreras el domingo

La Invernal de MotorLand arrancará el sábado, 14 de enero, con la disputa en el circuito de velocidad de las carreras de 50k y 100k de ciclismo en ruta (de 9:30h a 14:30h), la popular de ciclismo (de 13:00h a 14:30h) y los entrenamientos de handbike (de 15:00h a 16:00h). Ya el domingo, 15 de enero, la pista alcañizana será el escenario de las carreras de patinaje (de 9:30h a 13:30h), de running (de 9:30h a 14:00h) y la prueba de handbike (de 15:00h a 16:40h). Además, se celebrará también la carrera popular de BTT, cuyo recorrido comenzará en el mismo paddock a las 9:00h.

Precio de inscripciones por disciplinas y categorías

Como el pasado año, las disciplinas de running competitivas serán todas individuales y la salida será para todos los corredores a la vez. Será cada participante quien decidirá qué distancia desea hacer: 5k (una vuelta al circuito), 10k (dos vueltas al circuito), 21k (cuatro vueltas al circuito) o 42k (ocho vueltas al circuito). En cuanto a los valientes deportistas que se apunten a la Combinada, tendrán que hacer el sábado 100Km en bici y el domingo 21k corriendo.

En patinaje, donde se podrá competir de forma individual o por equipos de 2 o 4 personas, la inscripción será de 15 euros por competidor y de 5 euros para los populares. Para los ‘handbikers’, la inscripción individual será igualmente de 15 euros. Para los ‘runners’ existirá la posibilidad de participar en las carreras de 5K, 10K, 21K y 42K. El precio será de 15 euros por atleta. En cuanto a los populares, podrán inscribirse por 5 euros.

En BTT, cuyo recorrido a diferencia del resto de categorías transcurrirá por fuera del circuito de velocidad, habrá una única división popular con una inscripción de 10 euros. En cuanto al ciclismo en ruta, en el circuito de velocidad se disputarán carreras de 50k y 100k. La inscripción será en ambas de 15 euros, 5 para populares, que podrán recorrer distancia libre. Por último, quienes quieran disputar la Combinada, que engloba las carreras de 21K de atletismo y de 100k en bici, podrán inscribirse por 20 euros.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.