Destacados:
El galo Johann Zarco va camino de ser el primer piloto en la historia capaz de revalidar el título de Moto2. Más que un estereotipo es la pura realidad, eso de que más que llegar lo difícil de verdad es mantenerse. El francés es un piloto atípico, callado, trabajador, con mucho carácter y personalidad. Johann realizó unas interesantes declaraciones sobre lo que significaba ser campeón del mundo: “mi principio de temporada no fue el mejor, estaba cogiendo algo de experiencia con el título. Quizá ello supuso una presión extra. Fue necesario hacer algunas carreras para entender el papel de campeón cuando llegas al circuito. Tras unos cuantos GG.PP empecé a disfrutar más encima de la moto, sin pensar en el título sino en lo que estaba haciendo en cada momento. No ha sido fácil. Pilotos como Márquez y Lorenzo que han sido varias veces campeones lo pueden entender. Estoy muy feliz de participar en Moto2 siendo el campeón del mundo porque te hace crecer, no sólo como piloto sino también en la vida. Creo que tienes que aceptar que eres el campeón y luego trabajar para hacer el mejor trabajo posible. Si tienes un buen equipo como es mi caso te encuentras en la posición en la que estoy ahora”.
La carrera de Moto2 también se desarrolló bajo el agua después de que en los compases finales de la prueba de Moto3 se pusiese de nuevo a arreciar con fuerza. Los pilotos tendrán que luchar contra los elementos, buscando mantener la verticalidad en unas condiciones infernales.
Jonas Folger parte como alma que lleva el diablo, ya en el warm up había dejado buenas impresiones sobre el líquido elemento. ¡Caída de Axel Pons! En las primeras vueltas las posiciones son las siguientes: Folger, Rins, Nakagami, Syahrin, Lowes y Márquez con Zarco en undécimo lugar. Álex Rins hace la vuelta rápida. La cantidad de agua que hay en la pista es digna del diluvio universal, y en muchos puntos la visibilidad es más que precaria. En el cambio de dirección de las curvas uno y dos la acumulación del líquido elemento es espectacular.
Cuando quedan 10 vueltas para el final Folger, Rins y Lowes van líderes separados por dos segundos y medio. Les persigue un nutrido pelotón, aunque a 9 segundos, en el que militan Pasini, Márquez, Syahrin y Cortese. Nagakami y Marini (el hermano de Valentino) caen cuando se encontraban en el grupo perseguidor. El japonés había sufrido un toque con el agresivo Corsi, un mazazo para Takaaki que está recuperando sus mejores sensaciones. Dirección de Carrera decide investigar si la acción del italiano ha sido antideportiva, y Corsi es penalizado con un “ride through”. Las caídas comienzan a sucederse al final de la prueba, al igual que ocurriera en Moto3.
A falta de cinco vueltas no se ha sucedido ningún cambio en la cabeza. Jonas Folger va primero, con casi cuatro segundos de ventaja frente a Álex Rins y a seis de Sam Lowes. Pasini es cuarto pero a unos lejanos 14 segundos por delante de Álex Márquez, Sandro Cortese y Syahrin. Zarco navega en la decimotercera posición.
Jonas Folger gana una carrera en la que ha dominado de principio a fin, por delante de Álex Rins y Sam Lowes. Pasini entra cuarto tras tocarse con Cortese y acabar con el alemán en el suelo. Álex Márquez termina en una fantástica quinta plaza y confirma su gran paso adelante después de ser sexto en Austria.
Jonas Folger: “Intenté escaparme desde el principio pues sabía que tenía buen ritmo. La idea era mantener la calma sin correr muchos riesgos. Me sentí fuerte y pude apretar sin ir al límite. He podido abrir una distancia que me he permitido ganar”.
Álex Rins: “Estoy muy contento pero sobre todo por haber sacado muchos puntos a Zarco. La clave ha sido la salida, luego he intentado seguir a Jonas pero él tenía muy buen ritmo. Son 20 puntos muy buenos, he tenido suerte porque Johann no ha hecho un gran resultado. Ahora vamos a Gran Bretaña que nos gusta mucho. En la salida he frenado un poquito más tarde, luego Folger me ha ayudado a irme. El alemán ha llegado a rodar un segundo más rápido que yo, entonces he mantenido la calma. El fin de semana ha sido complicado, nos ha costado encontrar una buena puesta a punto con la moto. Nos ha venido bien que lloviera. Llevamos varias carreras que no conseguimos ir rápidos desde el principio. Lo bueno es que la mentalidad del equipo es ganadora”.
Sam Lowes: “Esta pista no está mal en lluvia. He disfrutado bastante. La carrera ha sido muy larga. He dado un gran paso adelante y me siento muy bien en lluvia y ahora llega Silverstone”.
Álex Márquez: “Iba un poquito al límite sobre todo al final. Pasini iba muy agresivo y he decidido no arriesgar más. Es una pena que no haya sido en seco porque tenía buen ritmo. Pero estoy contento, tenemos un buen nivel ahora. Vamos a seguir preparando todo pensando ya en el año que viene”.
Johann Zarco: “Ha sido difícil, ya en el warm up no tenía buenas sensaciones. Al principio salí bien y pensaba en que podía seguir a los demás pero no fue así. No quería caerme y me lo tomé con tranquilidad. Puntuar es siempre mejor que una caída. Rins lo ha hecho muy bien, pero todavía tengo 19 puntos de ventaja. Las sensaciones con la moto son buenas y esto es lo más importante”.
El resto de los nuestros terminó de la siguiente manera: Xavi Vierge (duodécimo), Julián Simón (decimotercero), Isaac Viñales (decimocuarto), y Edgar Pons (vigésimo)
Johann Zarco continúa mandando en la clasificación provisional con 181 puntos, por delante de Álex Rins (162), Sam Lowes (137), Jonas Folger (108) y Thomas Lüthi (106). Este último no salió en carrera tras sufrir una durísima caída el sábado y pasar la noche en el hospital sometido a observación. El suizo se encuentra bien pero sufrió un golpe en la cabeza con pérdida de conciencia, lo que siempre lleva a los médicos a extremar las precauciones.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados