Moto1pro

¿Por qué no nos ven los coches? Misterio resuelto...

¡No te he visto! Es una frase que escuchamos mucho en moto después de un susto o algo peor... Un estudio muestra las razones por las que los coches no ven a las motos: no es por descuido, sino que las motos son más pequeñas y se mueven de manera diferente. Y, si ven las motos, a menudo juzgan mal su distancia y velocidad.

¿Por qué no nos ven los coches? Misterio resuelto...
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Nottingham Trent University

fecha16/07/2025


No vamos a mejorar la siniestralidad asociada a la moto si negamos el problema y, tirando de cliché, escondemos la cabeza como el avestruz. En esta última década (hasta 2023) los accidentes mortales en moto han aumentado un alarmante 74 por ciento, un aumento muy superior al de accidentes en coche (21 por ciento).

La problemática no es algo específico del motorista español. La Nottingham Trent University, ha llevado a cabo un estudio titulado The Motorcycles in the Mind’s Eye (Las motos en el ojo de la mente). El informe versa sobre la seguridad en las carreteras del Reino Unido. Una de las conclusiones es que, aunque los motoristas en las Islas Británicas solo son el 1% del tráfico, representan casi el 20% de las muertes en carretera.

¡No te he visto!

En el vídeo que ves aquí, los investigadores de la universidad británica se hacen la pregunta del millón: ¿por qué tienen accidentes los motoristas? En la respuesta se llega a una conclusión que no te va a sorprender, pero probablemente sí a la DGT: las caídas se producen más por las acciones de otros usuarios de la vía pública que por lo que hacen los motoristas.

La pregunta del medio millón es: ¿por qué hay tantos automovilistas que no ven a los motoristas? ¿Por qué tras irnos al suelo intentando evitar la embestida de un coche, el conductor nos dice compungido: “perdona, no te vi”?

Una de las razones por las que muchos automovilistas no nos ven es porque no saben dónde buscarnos. Alguien que no haya nunca montado en moto, no se suele plantear que, entre las dos filas de coches parados pueda circular un motorista. O, por poner otro caso, en una intersección haya una moto tapada por el primer coche de la fila.

El estudio puso de manifiesto que el cerebro está diseñado para procesar primero las cosas de gran tamaño (lo que no va en el beneficio de la salud de los motoristas). No es raro que, al mirar por uno de los espejos laterales, el automovilista no vea al motero, incluso aunque éste vaya a poca velocidad.

Espera, porque la cosa se pone todavía peor, incluso cuando el conductor del coche ha visto al motorista, debido al reducido frontal, el cerebro interpreta que la moto está más lejos, cuando en realidad se encuentra a pocos metros. El resultado es que el conductor cruza la trayectoria del motero con el consiguiente peligro de colisión.

Una derivada del reducido tamaño de la moto es que el automovilista no solo puede equivocarse al pensar que el motorista está lejos, sino también creer que va despacio, aunque la realidad sea lo contrario.

El estudio muestra que los automovilistas "no nos ven", no porque pasen de nosotros, sino por las razones expuestas en estas líneas. No se trata de buscar culpables, sino de evitar accidentes. Una tarea que depende de todos, motoristas y automovilistas... así que ya lo sabes: asegúrate de llevar la luz encendida, ropa bien visible y evita circular por zonas "ciegas" para ellos.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.