Destacados:
Cada vez es más próximo un futuro en el que los motores de combustión sean una alternativa viable a las soluciones eléctricas. MOTO Club MAPFRE te explica cuáles puedes encontrar.
Los combustibles alternativos se presentan como una opción para abordar los desafíos ambientales y de sostenibilidad asociados con los motores de combustión interna tradicionales. Estos combustibles pueden provenir de fuentes renovables o ser producidos de manera más sostenible que los combustibles fósiles convencionales como la gasolina y el diésel que conocemos actualmente.
El pasado año MOTO Club MAPFRE lanzó la campaña La moto: ¿La solución? mediante una encuesta a sus Socios y cinco entrevistas a Expertos de diferentes perfiles, recopiló información y respuestas sobre si la moto pudiera ser parte de la solución a la movilidad sostenible. Puedes escuchar las entrevistas para conocer su opinión sobre si la moto puede ser una de las soluciones.
Los biocombustibles son combustibles líquidos, gaseosos o sólidos producidos a partir de biomasa, es decir, materia orgánica de origen vegetal o animal. Pueden ser utilizados como una alternativa a los combustibles fósiles en motores de combustión interna, calderas industriales y otros sistemas de combustión.
Existen varios tipos de biocombustibles:
Los biocombustibles se consideran una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles porque su producción implica el uso de recursos renovables y pueden contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con los combustibles convencionales. Sin embargo, su uso también plantea desafíos en términos de disponibilidad de materia prima, competencia con la producción de alimentos y consideraciones ambientales en relación con su producción y uso.
Tanto el gas natural (GNC) como el gas licuado de petróleo (GLP) son considerados alternativas más limpias en comparación con la gasolina y el diésel en términos de emisiones de contaminantes durante la combustión
Los combustibles sintéticos, como el e-fuel y el e-diésel, son productos creados a través de procesos químicos utilizando materias primas renovables o dióxido de carbono (CO2) capturado del aire. Estos combustibles representan una alternativa innovadora y sostenible a los combustibles fósiles tradicionales, y con bajas emisiones de carbono. Los tipos de combustibles sintéticos de los que puedes oír hablar son E-fuel, E-diésel, metano sintético, gasolina sintética y el diésel sintético.
Estos combustibles alternativos tienen el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes en comparación con los combustibles fósiles tradicionales. Sin embargo, su viabilidad depende de factores como la disponibilidad de materias primas, la infraestructura de suministro y distribución, y la eficiencia y la economía en comparación con las tecnologías existentes.
Si te ha quedado alguna duda, si eres Socio del MOTO Club MAPFRE dispones del servicio motoConsultorio donde puedes resolver todas las cuestiones por un equipo de especialistas en un plazo máximo de 48h.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados