Moto1pro
Bolsa de depósito SW-Motech PRO Micro WP: útil y compacta

Bolsa de depósito SW-Motech PRO Micro WP: útil y compacta

Probamos una bolsa de pequeño tamaño pero de gran utilidad para trayectos cotidianos y viajes, además de impermeable: la sobredepósito SW-Motech PRO Micro WP.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Archivo, SW-Motech
23/05/2024

Hablamos de:

Bolsa de depósito SW-Motech PRO Micro WP: útil y compacta
Facebook
Twitter
Whatsapp
Archivo, SW-Motech

23/05/2024


ASPECTOS POSITIVOS

Instalación y fijación en la moto
Protección frente al clima
Calidad de acabados

ASPECTOS NEGATIVOS

Espacio para Smartphone justo
Tamaño para viajes largos

La marca SW-Motech fue fundada en 1999 en Rauschenberg (Alemania) y se caracteriza por una completa gama de productos de alta calidad para la moto y el motorista. Dentro de su amplio catálogo hemos podido probar una de sus novedades para este año 2024, la bolsa sobredepósito impermeable PRO Micro WP, un complemento muy útil en tamaño reducido para llevar lo imprescindible y con la seguridad de tener una gran protección frente a las inclemencias meteorológicas.

Calidad percibida

Recibimos en la oficina una caja con algunos productos de SW-Motech para probar y lo primero que llama la atención es la alta calidad percibida (incluso del embalaje) de cada producto. Todos vienen en una bolsa personalizada y una vez que sacamos la bolsa sobredepósito, percibimos una calidad muy alta en el tacto del material de TPU así como los acabados y en el diseño.

Bolsa de depósito SW-Motech PRO Micro WP: útil y compacta

Dentro de la gama de bolsas sobredepósito hay varios tamaños, siendo la PRO Micro WP la de tamaño más reducido y para nosotros la más útil para pequeños desplazamientos, escapadas o como complemento si dispones de baúl o maletas, ya que tiene espacio suficiente para poder llevar por ejemplo un chaleco de seguridad, el antirrobo, braga polar, móvil, cartera…

La instalación en la moto es muy sencilla. Deberás quitar tres de los tornillos originales del depósito y cambiarlos por los que vienen con el producto para instalar el anillo de anclaje.

Seguidamente, tan solo con acercar la zona trasera parte inferior de la bolsa escucharás un ¡click! y queda instalada gracias al cierre de presión mecánico QUICK-LOCK. La verdad que es muy cómodo tanto colocar como quitar la bolsa con un solo movimiento.

Los materiales se notan robustos y de calidad,  siendo el anclaje de la parte inferior de la bolsa regulable en distancia a través de un carril, así tendrás unos centímetros de guía para poder llevar la bolsa en la posición perfecta. En mi caso, en la posición más baja me molestaba a la hora de subir y bajar de la moto, por lo que decidí subirlo a una zona tres cuartas superiores, ahí encontré el equilibrio al subir y bajar de la moto sin llegar a tapar el velocímetro.

La bolsa dispone de unas guías exteriores, también llamado sistema MOLLE, en las que también podrás enganchar de modo provisional un soporte para móvil o una batería extraíble. Dentro de la bolsa dispones de dos pisos. Abriendo el primero a través del cierre magnético con bisagras, encontrarás una zona transparente en la que por ejemplo llevar un móvil, pero no como navegador, ya que la tapa posterior no te permite visionar la pantalla. Pero si paras podrás ver si te llaman o la ruta por la que vas.

En mi caso al tener un móvil de pantalla de 6,5 pulgadas y carcasa protectora voluminosa me entraba muy justo pero para móviles más pequeños o sin carcasa entra sin problema. Además, la cremallera es de alta calidad y te previene de la entrada de agua por lo que puedes estar tranquilo al llevar en ese espacio tu smartphone de forma segura.

El segundo piso es donde hay más espacio, el volumen total de la bolsa es de 4 litros, y donde podrás llevar los objetos que desees, aunque hay que tener cuidado de no sobrecargar el espacio disponible ya que puede fallar el cierre imantado. También está protegido de la entrada de agua por lo que no hay problema en caso de días de mucha lluvia. 

En marcha

Una vez ajustada la bolsa no he percibido movimiento en marcha ni alta velocidad ni haciendo curvas, la verdad es que queda muy bien fijada en la moto. Y, cuando paras, el sistema de desanclaje de la bolsa es muy intuitivo y rápido, tiras de la cuerda roja y el sistema se libera.

La verdad que es un accesorio que no tenía costumbre de haber utilizado en el pasado pero que me parece muy útil ya que puedes sacar de la chaqueta el móvil, cartera, llaves de casa, batería externa, cámara de acción…etc. y para trayectos cortos incluso poder dejar en casa el baúl.

He realizado varias rutas con la bolsa sobredepósito SW-Motech PRO Micro WP y no he tenido mayor problema en su fijación ni me ha molestado en carretera con curvas, o en autovía. Además el material TPU tiene un aspecto muy robusto y duradero frente al paso del tiempo y las inclemencias meteorológicas. Además, para los más viajeros, SW-Motech ha dispuesto una serie de accesorios como son la bolsa exterior para smartphone, cable de seguridad como medida antirrobo o un protector de depósito para evitar arañarlo.

En definitiva, si buscas una bolsa sobredepósito compacta de calidad, impermeable y con espacio para lo necesario para el día a día o como complemento para tus viajes este producto puede ser una gran opción. La bolsa SW-Motech se encuentra disponible en sus tiendas autorizadas a un precio de 140 euros, al que tendrás que sumar el anillo para la instalación en el depósito que se vende por separado y tiene un precio desde 30 euros.

Alfredo Partida
Twitter Instagram
Alfredo Partida

Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro

Twitter Instagram

Relacionados