Prueba casco integral MT Helmets Jarama: pasado y futuro
Hay sociedades que están encantadas de conocerte y otras no tanto… Nos atrevemos a decir que en España estamos en el segundo grupo, a veces tenemos un poco de complejo de inferioridad. Pues bien, la realidad suele estar en el justo medio. Lo que significa que las marcas españolas fabrican grandes productos y otras, pues no… Empezamos de esta manera porque empresas como la murciana MT Helmets demuestran cada día que es posible medirte de tú a tú con los mejores.
- Te puede interesar Prueba casco integral MT Helmets KRE+: ¡de carreras!
Casco integral MT Helmets Jarama
Hemos estado rodando con el MT Jarama y lo primero que hay que decir es que tiene un precio oficial de a partir de 135 euros. Por ese dinero tendrás un casco que supera la homologación ECE 22.06. Además, se entrega en una bonita caja, muy setentañera y de vivos colores, que en su interior trae: el casco, una funda para transporte personalizada con el nombre del modelo, una bolsa de foam protectora, manual y adhesivos de la marca.
Nos habría gustado encontrar también un Pinlock, en especial porque, si bien en la ciberpágina oficial de MT Helmets vemos que entre los accesorios hay tanto Pinlock como Fogoff, no hemos sido capaces de encontrar ninguno en internet. Incluso pedimos un Pinlock a una famosa web china y nos mandaron (desde Alemania) uno que no valía. Si vives en una zona fría y utilizas la moto en invierno, un Pinlock (o equivalente) es algo irrenunciable.
Utilizo la talla XS (cabeza pequeña y nada dentro) y al principio noté que el casco me quedaba bastante apretado pero bastó usarlo un par de veces para que se ajustara como un guante. Las primeras veces me ocurrió algo que nunca había experimentado con otro casco y es que las gafas que quedaban como altas, sin estar bien apoyadas en la nariz. Confieso que fue un detalle que me incomodó durante unos días hasta que encontré la solución. Si al ponerme el casco tiraba bien hacia abajo para que la coronilla se pegase al espumado se acababa el problema. No sé si esto es cosa mía, o de mis gafas, pero nunca me había ocurrido antes.
El MT Jarama no lleva el clásico cierre de doble hebilla, quizá siendo un modelo retro sería lo más esperado, sino un moderno sistema micrométrico con retención de doble diente para garantizar la seguridad. El sistema de doble hebilla es más seguro pero los cierres rápidos me parecen muy cómodos, en especial si los manipulas con guantes.
Ya hemos hablado de este casco en repetidas ocasiones pero no está de más recordar que es un homenaje al Jarama original, un casco que la empresa de Cartagena sacó al mercado hace 40 años, cuando los reyes del motociclismo español (y mundial) eran Ángel Nieto y Ricardo Tormo.
Soy un negado para esto de quitar y poner pantallas de cascos pero el sistema del MT Jarama me conquistó, sacas la pieza hacia afuera, le das media vuelta y ya sale un lado. Repites la operación en el otro lado y te quedas con la pantalla en la mano. La pantalla tiene un saliente en el lado izquierdo para subirla o bajarla a voluntad. En la parte superior de la pantalla hay dos entradas de aire que se abren o cierran con un sencillo pestillo. Habrá que esperar a la canícula para ver cómo van. Hay otras entradas de aire en la mentonera y en la parte superior del casco. Las de la mentonera se controlan por medio de un tirador que hay en el interior pero, por lo que pudimos ver, las de la parte superior van a su aire pues no encontramos ningún pestillo para accionarlas.
Quizá el mayor defecto que le encontré al MT Helmets Jarama es que es bastante ruidoso y eso que no tiene tomas de aire espectaculares, que tienden a que el casco haga más ruido de la cuenta. A simple vista no parece que haya muchas protuberancias en las que choque el flujo de aire pero bueno, a un servidor de usted le pareció ruidoso.
Dicho esto, considero al MT Jarama una compra maestra por 135 euros. Tendrás un casco seguro, atractivo (si te gusta la estética retro) y económico de adquisición. No vas a tener la sensación de llevar un casco barato, pues no solo ha superado la nueva norma de homologación ECE 22.06 y también la DOT, sino que además ofrece un interior hipoalergénico desmontable y lavable, protector cubrebarbilla, preinstalación para intercomunicador, y tiradores de extracción en caso de accidente.
Si el modelo blanco de las fotos te parece aburrido, el MT Jarama lo puedes adquirir en varios colores lisos y diferentes combinaciones. Hay uno llamado Baux, rojo y azul, que me parece atractivo, claro que dependerá del gusto de cada uno. Por otro lado, un casco blanco tiene sus ventajas, es visible y no muy caluroso cuando llega la canícula.
Hace muchas lunas había una marca de cascos que usaba el siguiente lema: “si tienes una cabeza de 10 euros lleva un casco de 10 euros”. Pensamos que la mayoría de nosotros no quisiera ahorrar es algo vital (literalmente hablando) como es la seguridad. Pues bien, el MT Jarama es un casco retro con la homologación ECE 22.06 que poco a nada tiene que envidiar a otros modelos que le duplican o triplican el precio. Ah, por si eso te importa, además es una marca nuestra y con un nombre que recuerda a leyendas eternas como Ángel Nieto y Ricardo Tormo.
A destacar
A mejorar
Galería de fotos
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados