Moto1pro

Party Time

Las opciones de Valentino Rossi

Alfredo Partida
25/11/2019
Pasar de ganarlo todo a olvidarse casi de subir al podio. ¿Crees que debería seguir compitiendo Valentino Rossi? Analizamos sus opciones tras su finalización de contrato en 2020.

No está siendo la temporada soñada para Valentino Rossi, probablemente vaya a ser la peor temporada con Yamaha. Valentino, con nada menos que 400 GGPP disputados, lleva dos años sin ganar y parece que han pasado sus mejores días. Aunque sigue siendo competitivo -a punto estuvo de ganar en EEUU y se llevó la vuelta rápida en la carrera de Malasia- se hace raro no verle luchar habitualmente por vencer.

No hay nada que reprocharle, a su edad no ha habido nadie que haya sido tan competitivo pero está claro que su feeling con la Yamaha lleva unos años estancado. No soy nadie para dar consejos y menos a él, pero la fórmula que ha realizado esta temporada Fernando Alonso -saliendo de la F1 y compitiendo en otros campeonatos- podría devolverle la sonrisa y la competitividad. En ambos casos hay cierto paralelismo ya que Fernando se cansó de no tener una montura competitiva y decidió probar suerte en otras disciplinas.

Los resultados han sido muy positivos, habiendo ganado el campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) incluyendo la victoria en las prestigiosas 24 horas de Le Mans. Ahora se ha embarcado en un reto más difícil, correr el Rally Dakar pero la ilusión y las ganas con la que afronta la carrera más dura del mundo están intactas.

 

Valentino en 2021 podría plantearse un cambio similar, podría correr en SBK donde Yamaha tiene estructura oficial e incluso volver a correr las 8 horas de Suzuka. Además conoce la Yamaha R1 ya que habitualmente la utiliza para entrenar. Pero también podría pasar a competir en coche, no olvidemos que los últimos años participa con éxito el Rally de Monza y muchas marcas podría interesarle el tirón mediático del 46.

Otra opción es que adelante su retirada, el día que se retire sólo con los derechos de imagen de su reconocible VR46 podría quedarse tumbado en una playa mientras los dividendos aumentan su cuenta bancaria cada día.

O también podría pasar a la dirección de sus equipos, ya que la VR46 Academy ya tiene pilotos en todas las categorías. Rossi siempre ha comentado que ama correr, ama las carreras pero entiendo que no debe ser fácil no ser competitivo con 9 títulos de campeón a tus espaldas y ver cómo no puede hacer mucho para parar al Tsunami de Marc Márquez.

Su contrato con Yamaha expira a finales de la temporada 2020, pero para el equipo japonés es un símbolo y querrán que continúe en 2021 así que ya veremos qué decisión toma. Quizás tras el GP de Valencia de 2020 puede que sea el momento para bajarse de la moto y plantearse las alternativas que hemos comentado o decidir si descansar en la playa. Estaremos atentos a su decisión aunque me temo que tendremos en MotoGP Valentino Rossi para rato...

Alfredo Partida
Alfredo partida

Motero desde la cuna, he pasado muchos kilómetros como pasajero antes de ponerme a los mandos. Mi evolución motera ha sido: Motocross, Ciclomotor, Enduro, Deportiva R, Naked, Scooter y ahora llevo una Trail, para mi la moto definitiva. Con más de 10 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro

Relacionados