
Prueba BMW R 1250 GS Adventure 2021: Aventura de altos vuelos


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Ver ficha técnica completa
Las siglas GS son sinónimo de aventura, de viajes, de vivencias y este año la firma germana BMW está de aniversario. Ya han pasado 40 años desde aquella R80 G/S, que muchos tendréis grabada en vuestra retina luciendo esa combinación de negro con amarillo, viera la luz y enamorara a más de uno. Estamos seguros que BMW nunca soñó con llegar tan lejos con esas siglas, pero desde luego estos 40 años han estado llenos de éxitos y cada año que pasa mejora al anterior.
En 2001, con su R 1150 GS, BMW decidió sumarle un apellido a la familia GS. No es otro que el de “Adventure”. Si las GS ya sabían a eso, a aventura, las que contaban con este apellido evocaban aún más a ese alma viajera, de perderse, de ser independiente, de ser diferente. Esas maletas en aluminio, resistentes a todo, le daban ese “touch” exclusivo que tanto se ha llevado y sigue llevando tras esos 19 años de historia. Porque a decir verdad, ha sido y es, una moda. Hemos podido ver, y vemos, los parking de las oficinas de las principales ciudades “repletas” de motos con grandes maletas dispuestas a devorar kilómetros pero que, por el momento, solo hacen el trayecto diario al trabajo.
- Puede interesarte: Capítulo 2: BMW R80 GS de 1979: La última oportunidad
- No te pierdas: Equipamiento para moto BMW 2021
Con este repaso a la historia, llegamos hasta la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021, la protagonista del día de hoy; la moto que hemos tenido la suerte de probar y de ser uno de los primeros medios en hacerlo. Como novedades con respecto al modelo 2020, tiene varios que iremos citando, pero la moto en sí, es muy parecida y las sensaciones de conducción son difícilmente perceptibles.
Como podéis imaginar, la BMW R 1250 GS Adventure 2021 es una moto cómoda, muy cómoda, pero también es grande, muy grande. Es por ello que los usuarios que no lleguen al 1,80 de altura se encontrarán con problemas para llegar de manera segura con ambos pies al suelo. Su asiento situado a 890 mm no es lugar para pilotos de piernas cortas. Además, la moto cuenta con la opción de aumentar de manera independiente esa altura tanto en la parte delantera como en la trasera del asiento del conductor.
Si la apariencia de la R 1250 GS es grande, la “Adventure” lo es mucho más por esas barras protectoras de motor, por su gran cúpula ajustable en altura, por sus maletas y por ese depósito capaz de albergar 10 L más que en el modelo normal, sumando así un total de 30 L capaces de darnos una autonomía de más de 450 kms teniendo en cuenta su consumo de 6,5 L/100 kms.
En marcha con la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Tras las explicaciones de la gente de BMW nos metemos la llave en el bolsillo (cuenta con Smart Key como el modelo que le precede) y arrancamos el bóxer de 1.254 cc, (mismo bloque motor de distribución variable que en 2020, con 136 CV pero esta vez con la normativa Euro5) que hace llegar esas excitantes vibraciones mientras el nuevo cuadro espectacular TFT a color de 6,5” con conectividad Bluetooth nos da la bienvenida e invita a bucear en todas las opciones.
El día que fuimos a recoger la moto llovía como si no hubiera un mañana. A priori parece algo muy negativo, pero si queremos probar una moto bien, un día de lluvia dentro de una semana no está nada mal, porque de esta manera puedes usar su modo “RAIN” y percatarte que está perfectamente equilibrado y transmite un aplomo y seguridad remarcables. Además, los kilómetros hechos en lluvia nos hicieron caer en que con esta moto te mojas poco. Por varias razones como la cúpula, el tamaño de los cilindros y la curva que hace el depósito en la entrega con las piernas hacen que el agua no llegue con tanta facilidad a nuestro cuerpo y piernas. Un buen punto a destacar en esta Adventure.
Cuando cesó la lluvia fue cuando empezamos a investigar sus novedades, a probarla llevándola más al límite, a exigirle al motor que trabajara en su salsa y a hacer kilómetros para ver de qué es capaz esta moto que sin duda es un producto especial, exclusivo y al alcance muy pocos.
Al investigar su menú nos percatamos que cuenta con un modo “ECO” para ahorrar en combustible, muy bueno para los aburridos trayectos en autovía. También, y de manera opcional, cuenta con un modo “PRO” con el que podrás ajustar los parámetros como freno motor, control de tracción, etc a la carta. No debemos dejar a un lado que este modelo 2021 cuenta con un nuevo control de tracción (DTC) de serie.
En ciudad con la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Una vez puestos en faena y recorriendo los primeros kilómetros por ciudad, nos damos cuenta de que es una moto con unas dimensiones exageradas como para movernos con tranquilidad entre coches. La anchura de la moto en sí, unida a las maletas y baúl nos hace estar muy atentos a movernos entre coches por la urbe. Cierto es que su motor y el conjunto en general a bajas velocidades es suave y manejable, pero el volumen la penaliza en este apartado. Sin duda no es su sitio.
Como punto a favor y para las salidas con pendiente como pueden ser las rampas de garajes, la nueva GS monta un asistente de arranque en pendiente Hill Start Control Pro (HSC Pro) con función avanzada, eso sí, como equipo opcional de fábrica.
En autovía con la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Emprendemos camino hacia la sierra de Madrid. Para ello recorremos previamente unos cuantos kilómetros de más por autovía para darnos cuenta que es una moto que se defiende muy pero que muy bien en este tipo de carretera. Con una protección total podemos cubrir largas distancias a velocidad crucero muy alta, repleta de seguridad, donde todo sucede lento aunque el velocímetro te diga lo contrario. Esa sensación de seguridad viene dada a un conjunto perfectamente equilibrado donde el chasis y la nueva suspensión electrónica Dynamic ESA “Next Generation” con compensación de carga totalmente automática hacen maravillas a su paso por cualquier zona. Esté como esté el asfalto. Todo ello unido a la comodidad de una posición erguida y relajada. Sin duda, tiene los ingredientes perfectos para poder cubrir cientos de kilómetros sin ser víctima de molestia alguna o cansancio. Además, la nueva GS también cuenta con toma de corriente y USB de serie para ir cargando nuestro dispositivo en esos largos viajes.
El día que probamos la moto hacía mucho frío y nos equipamos para combatirlo, pero la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021 te echa un cable en este sentido ya que, como opción, cuenta con calefacción es su asiento, tanto para piloto como copiloto, además de los cinco niveles de temperatura en sus puños calefactables. Esto invita a no bajarse de la moto aunque las temperaturas rocen las cifras negativas.
Además, a nuestro regreso, ya de noche, pudimos probar su nuevo faro adaptativo, que aunque sigue siendo de LED, goza de “vida propia” iluminando donde más lo necesitas.
Como broche final y para estar más tranquilos cuando hacemos largos viajes, la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021 monta como opción de fábrica la llamada de emergencia inteligente que podrás sacarte de más de un apuro estando lejos de casa.
En carretera de montaña con la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Como en casi todas las motos, la carretera de montaña es donde mejor se desenvuelve, donde más la disfrutamos. El motor, con sus 136 CV, se siente vivo desde bajas revoluciones y cuando le exigimos entre curva y curva da el do de pecho como el que mejor. Sus vibraciones, a nuestro parecer, son agradables y transmiten esa furia necesaria al toque sport en el modo “Dynamic”.
Sus suspensiones, tienen un comportamiento sobresaliente. Desprenden calidad y confort en su primera parte del recorrido pero van cogiendo la dureza necesaria en los momentos de “jaleo”.

Como punto negativo tenemos el cambio asistido “quickshifter”, disponible para bajar y subir marcha sin embrague pero con ciertos fallos en más de un momento como ocurría en su predecesora.
Para sus 268 kg la moto se mueve como pez en el agua enlazando curvas mientras “jugamos” con su manillar y sonreímos cada vez que abrimos gas.
En cuanto a frenos, la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021 equipa de serie su ABS Pro que le permite funcionar en plena curva. Su doble disco de 305 mm mordidos por pinzas radiales de cuatro pistones gozan de un tacto firme, consistente y de calidad. Como apunte decir que su nuevo ABS salta cuando debe de saltar, no es intrusivo si no es necesario.
Fuera de la carretera con la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Salir de la carretera es una de las ventajas de la familia GS. Lleva gozando de dicha ventaja esos 40 años que comentábamos al principio del reportaje y en el modelos 2021 no iba a dejar de serlo. Eso sí, con cuidado, no hay que confundirse y debemos saber en todo momento lo que llevamos, su peso y sobre todo su volumen.
No es nada nuevo si os decimos que esta moto no es para hacer Enduro, es más bien para cubrir pistas poco rotas de manera cómoda y a buen ritmo. Cuenta con su propio modo “ENDURO” que equilibra a la perfección su freno motor o deja libre a su control de tracción para poder rascar rueda en la tierra con un tacto de acelerador sin brusquedades. Este modo no desconecta el ABS así que lo tendremos que hacer de manera independiente. Además, su largo recorrido de suspensiones ayuda a “tragarse” cualquier grieta que una pista de nivel medio pudiera tener.
Su dirección, muy precisa en carretera gracias al telelever, hace que perdamos referencias cuando salimos de ella y no tenemos toda la información que quisiéramos ahí abajo. Otro punto negativo y que no ayuda a ganar confianza mientras conducimos “por lo marrón” son los neumáticos escogidos por BMW que por el contrario, funcionan a la perfección en asfalto.
En definitiva. Sí, podemos visitar la zona off-road, pero mejoraremos con un simple cambio de neumáticos y siempre deberemos estar atentos al “monstruo” que llevamos debajo. Podremos realizar viajes de aventura y llenar nuestro diario de buenos momentos repletos de sensaciones.
Conclusiones de la nueva BMW R 1250 GS Adventure 2021
Mentiríamos si no dijéramos que el conjunto global de la moto es del todo certero, que nos ha gustado y mucho, que es una moto polivalente, con una personalidad marcada y que su presencia habla por sí sola.
Es una moto cómoda, con mucho espacio para viajar y por qué no, podríamos decir que es difícil de mejorar. Está dispuesta a brindarte grandes momentos y siempre lista a hacer viajes de largo recorrido sin pasar factura a tu físico. Todo ello acompañado de la posibilidad de meterte por donde las motos “on-road” no pueden.
Disponible en cuatro esquemas de color, encontramos el acabado Rally, que cuenta con los colores más deportivos, el Gris Hielo, que desprende elegancia, el acabado Triple black (el de nuestra prueba) que emana exclusividad mezclando mates y brillos y por último y no menos importante, el acabado Edición 40 GS que rememora con la mezcla del amarillo con el negro la primera R 80 G/S de hace ya cuarenta años.
Con un precio de partida de 21.100 € (algo superior al de la BMW R 1250 GS estándar que parte desde los 18.350 €) la nueva BMW R 1250 GS Adventure te espera en tu concesionario para que le sumes las opciones que estés dispuesto a montar y que BMW muestra en su catálogo.
La moto al detalle...

Con 1.254 cc, 136 CV y 143 Nm a 6.250 rpm este bloque motor es el mismo que el de su predecesora pero en esta ocasión cuenta con la normativa Euro 5 sin perder un ápice de potencia.

En la parte delantera cuenta con doble disco de freno flotante de diámetro 305 mm con pinza de anclaje radial de cuatro pistones. Mientras, la rueda trasera monta un solo disco de 276 mm de diámetro y pinza flotante de dos pistones. Ambos en este 2021 con ABS Pro de serie que permite frenar con la moto en plena inclinación.

En la parte delantera nos encontramos con el Telelever con diámetro del tubo vertical de 37 mm y pata telescópica central. En la trasera amortiguador WAD, con precarga regulable hidráulicamente. Ambas y como novedad con ayuda electrónica Dynamic ESA “Next Generation” con compensación de carga totalmente automática.

Nueva pantalla TFT de 6,5” a todo color con conectividad por bluetooth de muy fácil uso.

Aunque es un tema subjetivo, la estética de la nueva BMW R 1250 GS Adventure, derrocha alma aventurera, es imponente y habla mucho de quien la conduce. Sin duda un producto conseguido.
Galería de fotos



















¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Pedro García


Pedro García
Amante del mundo del motor desde que tengo uso de razón. Las motos han sido mi pasión y mi modo de vida durante los últimos quince años. Sin duda, un sueño cumplido para aquel niño que se bebía toda revista de motos que caía en sus manos. Debilidad por lo clásico y la estética cuidada, escribo sobre motos y su entorno con pasión y sentimiento.
Relacionados