Moto1pro
Triumph

La moto y la lluvia, una combinación que exige un cuidadoso mantenimiento

En época de lluvia la moto se vuelve la mejor aliada para abrirse paso en el tráfico, pero el agua hace que debamos llevar un mantenimiento cuidadoso para que la humedad no le pase factura.
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción Moto1Pro
Autor Foto
Marcas, Archivo
Fecha11/02/2021
Triumph
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción Moto1Pro
Autor foto
Marcas, Archivo

Fecha11/02/2021


Podemos decir que hay dos tipos de motoristas: los que usan la moto con lluvia y los que la dejan aparcada en casa en cuanto amenaza agua. Si eres de los primeros y usas tu moto todo el año, aunque caigan chuzos de punta, entonces te interesa este artículo. En él te vamos a dar unos cuantos consejos para llevar a cabo un mantenimiento especialmente dirigido a las motos que se mojan con frecuencia.

Estamos de acuerdo en que las motos no son solo para el verano. De hecho, cuando la lluvia hace que el tráfico de las ciudades se colapse (ese momento en el que parece que a todos se nos olvida conducir un coche) las motos se vuelven las mejores aliadas para abrirnos paso en nuestro día a día.

Ya sabemos que es importante llevar un equipamiento a prueba de agua, también que debemos adaptar nuestra conducción y extremar la precaución, pero lo que no podemos pasar por alto es que cuando llueve la moto se moja, y eso puede pasar factura a la mecánica y a algunos de sus elementos. Así que veamos cómo debe ser el mantenimiento de nuestra moto en época de lluvias.

Cadena

La cadena, especialmente cuidada

La cadena es uno de los elementos que mejor debemos cuidar en los días de lluvia. Si llueve, con esto no vale despistarse. Si la cadena de la moto requiere un mantenimiento periódico a lo largo de todo el año, cuando usamos la moto bajo la lluvia esos cuidados se deben intensificar para que funcione en perfecto estado y no sufra ningún desperfecto.

Si vienen días de lluvia, sé previsor y limpia y engrasa la cadena como es debido antes de que se moje. Y una vez que llueve, si usas la moto bajo la lluvia con regularidad, revísala y engrásala cada 4 o 5 días. Una cadena que no esté debidamente engrasada se entumecerá y se oxidará al mojarse, con el peligro que eso conlleva, tanto para nuestra seguridad como para todo el kit de arrastre. 

Cables y electrónica, siempre seco

La electrónica es un tema delicado. Y aunque esté preparada para mojarse y que no pase nada, conviene tener cuidado. Es importante que todos los cables y conexiones estén en buen estado, y conviene revisar los pasos más estrechos para comprobar que no hay posibles cables pelados donde se podría producir un cortocircuito.

Moto lluvia

El cuadro de instrumentos

Los cuadros de instrumentos están cada vez mejor sellados y son altamente resistentes al agua, pero no todos son así. Para curarte en salud, si ves que tu moto va a pasar mucho tiempo parada bajo la lluvia, no está de más cubrir la instrumentación con una bolsa de plástico. Suena cutre, pero es muy útil. No sería raro que con el tiempo aparecieran humedades o condensación dentro del cuadro, tanto si es digital como si no, y no será fácil hacer que salga esa humedad antes de que pueda dañar las pantallas digitales.

El filtro del aire a cubierto

Por lo general, el filtro del aire no se verá afectado si llueve pues en prácticamente todas las motos va protegido. Sin embargo, no siempre es así. ¿Nunca has visto una Harley-Davidson con el filtro del aire al descubierto en el lado derecho de su enorme V-Twin? Pues justamente a eso nos referimos. Si tienes una moto custom en la que llevas el filtro del aire sin tapar te interesará cubrirlo los días de lluvia para que no se moje, pues eso podría ocasionar serias consecuencias en el funcionamiento de tu moto.

Filtro aire

La batería con grasa o vaselina

Seguro que ya sabes que la batería es el primer elemento en sufrir el frío cuando bajan las temperaturas, pero la lluvia puede hacer acto de presencia tanto en invierno como en cualquier época del año. Aquí nuestro enemigo es la humedad, y si siempre hemos de tener cuidado con las conexiones, en días de lluvia más todavía.

En épocas de lluvia deberemos estar especialmente pendientes a los bornes de la batería y sus conexiones, asegurándonos de que cuentan con una buena capa de grasa o vaselina. Eso debería ser así siempre, pero si hay agua presente en tu día a día más importante será que no te despistes con eso.

Evita la suciedad

Cuando llueve la moto se ensucia rápidamente y eso nunca es bueno. La suciedad puede hacer que no veas ciertas cosas, como por ejemplo alguna pérdida de aceite del motor o de aceite de las suspensiones. Por eso es conveniente que en época de lluvias lavemos la moto con cierta regularidad y así evitaremos que la suciedad oculte posibles averías o se acumule en puntos sensibles en los que a la larga puede pasar factura.

Moto lluvia

No la guardes mojada

Si tu moto está mojada porque le ha caído una tromba de agua y te diriges a casa, sin plan de volver a moverla en unos días, haz por secarla antes de dejarla parada. No te decimos que cojas una toalla y repases cada uno de sus rincones (que tampoco estaría mal), pero sí que al menos te des una buena vuelta con ella para que se seque todo lo posible con el viento antes de llegar a casa. Sobre todo por dentro, que aunque tú no lo veas, habrá muchas piezas (y muchos cables) que se quedarán mojados durante mucho tiempo si no lo remedias.

Y si de verdad quieres cuidarla, cómprale una funda

Hazlo. Tu moto te lo va a agradecer siempre, llueva y no llueva. Pero si tu moto duerme en la calle y pasa largas horas bajo la lluvia, con más razón todavía. Sí, puede ser un engorro ponerla y quitarla cada día, pero es algo que tu moto te agradecerá si tiene que esperarte en la intemperie. Eso sí, si la vas a aparcar y la moto ya está mojada, mejor déjala al aire y no la tapes hasta que no esté completamente seca. 

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.