Destacados:
Hoy todas las motos de más de 125 cc llevan ABS, las de 125 pueden llevar o ABS o frenada combinada CBS... La primera moto en llevar un sistema de ABS fue la BMW K, uno de los mayores avances en la seguridad de los motoristas.
BMW fue la primera marca en hacer un equipamiento para el motorista, trajes completos con goretex, cómodos y seguros, que nos cambiaron la forma de entender los viajes en moto. La historia de los productos de BMW Motorrad siempre se ha caracterizado por una fuerte innovación, que ha llevado al desarrollo de ideas a veces incluso a contracorriente en la industria de la motocicleta.
Algunas de las soluciones introducidas en las motos alemanas son ahora distintivos de marca, como la suspensión Telelever que caracteriza gran parte de la producción, mientras que otras se imponen como estándares de mercado, como la inyección electrónica (también la estrenaron las BMW K). Sobre todo en términos de seguridad, BMW Motorrad ha introducido dispositivos cuya aplicación en el campo del motociclismo en un principio no parecía posible en el contexto tecnológico o por los hábitos de los motoristas.
Volviendo a la aparición del ABS en una moto, BMW creía en esta tecnología de seguridad activa en la década de 1980, cuando en el mundo de las motocicletas se pensaba que un modulador ABS no era aplicable a una motocicleta debido a su tamaño, coste y dinámica de funcionamiento. La visión y la perseverancia de los diseñadores permitieron perfeccionar este dispositivo en los años siguientes hasta que los productos actuales se integraron perfectamente tanto en el estilo de conducción de la motocicleta como en el del motorista incluso antes de que la normativa lo hiciera obligatorio en todas las motocicletas a la venta.
Otros sistemas de seguridad han nacido y se han desarrollado en la división de motos de BMW, como el control automático de estabilidad ASC, que, tras su debut en 2006 en la R1200R, ha evolucionado hasta el sofisticado control dinámico de estabilidad DTC presentado en la primera superdeportiva del fabricante bávaro: la S1000RR. El DTC, gracias a las plataformas de inercia, es capaz de predecir las pérdidas de estabilidad de la motocicleta interviniendo de forma eficaz incluso en el uso deportivo en pista. El DTC ha tenido el mérito indiscutible de permitir que incluso los usuarios menos experimentados manejen la impresionante potencia de más de 190 CV de la primera BMW S 1000 RR, y que los pilotos más hábiles dispongan de una valiosa ayuda para mejorar su rendimiento en la pista, gracias a una tecnología que hasta entonces era exclusiva del mundo de las carreras.
En los últimos años BMW Motorrad ha seguido innovando en el campo de la seguridad vial, a menudo anticipándose a las regulaciones presentes y futuras, como con la eCall, o Llamada de Emergencia Inteligente.
De hecho, conseguir ayuda en la escena de un accidente o situación de emergencia lo más rápido posible puede salvar vidas. Este punto puede ser especialmente crítico si vamos en moto. En caso de accidente, un sistema eCall integrado en el vehículo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Como se demostró ya en 2011, en un ensayo europeo de eCall con vehículos BMW, los servicios de emergencia pudieron responder más rápido y llegar al lugar del accidente entre un 40 y un 50 por ciento más rápido. La Comisión Europea, responsable en el momento del ensayo, estimó que el uso de un sistema eCall podría salvar hasta 2.500 vidas por año y al mismo tiempo ahorrar 26.000 millones de euros.
La eCall se utilizó por primera vez en los coches BMW en Europa en 1999. En 2007, el Grupo BMW amplió este sistema de seguridad creando una infraestructura de centro de llamadas internacionales inteligente. A partir de 2018, el sistema eCall es obligatorio para todos los coches nuevos. Gracias a su sinergia con BMW Automóviles, el sistema se introdujo en 2017 como opción en los buques insignia de BMW Motorrad y posteriormente se extendió a otros modelos de la gama. En España en 2019, el 33,6 por ciento de las motos vendidas por la marca instalaron sistema eCall, mientras que en lo que va de 2020 ya hay un 42,3 por ciento de las motos vendidas que han instalado el sistema de la llamada de emergencia.
En caso de emergencia o accidente, el sistema eCall inteligente, que funciona de forma automática o manual, envía datos de posición, por ejemplo las coordenadas del lugar del accidente de la motocicleta, al centro de llamadas de BMW para iniciar el procedimiento de rescate. La posición actual, así como la información para determinar la dirección del viaje, se transmiten para simplificar la localización del motociclista en lugares difíciles como los cruces de autopista.
El eCall requiere una conexión a la red de telefonía móvil para activar la secuencia de rescate. En la opción "Llamada de emergencia inteligente", la conexión se establece a través de la unidad de comunicación móvil instalada en el vehículo. Para establecer una conexión, no se requiere un proveedor específico de telefonía móvil; basta con tener uno activo. El servicio está disponible en todos los países europeos.
BMW nos describe los posibles escenarios en los que entra en acción el sistema de llamda inteligente en sus motos.
Envío automático en caso de un choque o colisión grave: La llamada de emergencia se remite automáticamente sin ninguna duda, enviando un mensaje a un Centro de Llamadas BMW autorizado. La víctima/motociclista del accidente es asistida por el Centro de Llamadas BMW a través de una conexión de audio hasta que llega la unidad de emergencia. La ayuda se envía en cualquier caso, incluso si no se recibe respuesta. Una pantalla en el panel de instrumentos muestra que se ha iniciado eCall. También se activa una señal acústica. En este caso, el motociclista ya no puede cancelar la llamada de emergencia.
Envío automático en caso de una caída/colisión menor: En este caso, la llamada de emergencia sólo se reenvía después de 25 segundos antes de enviar un mensaje al Centro de Llamadas del BMW. En caso de que no sea necesario recibir ayuda después de un accidente menor, la víctima/motociclista tiene la opción de cancelar la llamada de emergencia con sólo pulsar un botón. Si no cancela la llamada, se inicia la cadena de rescate como en el primer escenario. La pantalla en el panel de instrumentos muestra que la eCall ya ha comenzado, activando también una señal acústica.
Envío manual presionando un botón: En este caso, la eCall se reenvía manualmente pulsando el botón SOS en el extremo del manillar derecho, por ejemplo, pidiendo ayuda en nombre de otros usuarios de la carretera si es necesario. Se envía un mensaje al Centro de Llamadas de BMW y se crea una conexión de voz. Una conexión de audio es obligatoria si la eCall se remite manualmente antes de tomar otras medidas. Una vez más, la víctima del accidente/motociclista tiene la posibilidad de cancelar la llamada de emergencia pulsando un botón o apagando el motor. La llamada de emergencia inteligente sólo puede hacerse manualmente cuando la motocicleta está parada con la llave de encendido en la posición de encendido.
La llamada de emergencia no se remite automáticamente si no hay una emergencia (por ejemplo, si la motocicleta se cae en una parada o en un accidente a baja velocidad sin la participación de otros usuarios de la carretera, si la motocicleta se encuentra con un bache en el asfalto que la hace saltar o si tiene que superar algún pequeño obstáculo en una pista off-road).
Los sensores instalados en nuestra moto detectan el tipo de situación. Un sensor de choque detecta eventos como colisiones contra otro vehículo o un obstáculo. Un sensor detecta y mide el ángulo de inclinación lateral de la motocicleta.
Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.
Relacionados