Moto1pro

Kawasaki 750 Square Four: 2T y 4 cilindros ¡la bomba que no estalló!

Tras la icónica Z1 de 1972, Kawasaki desarrolló una tetracilíndrica de 750 cc y 2T que nunca llegó a la serie.

Kawasaki 750 Square Four: 2T y 4 cilindros ¡la bomba que no estalló!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
young-machine.com

fecha19/05/2025


Kawasaki, la marca más gamberra de las cuatro japonesas, siempre ha gustado de ir más allá que sus competidoras. En 1969 Honda agitó los cimientos del motociclismo con la CB750 Four (la moto que aceleró la crisis de las marcas europeas). Kawasaki subió la apuesta en 1972 con la Z1 que empleaba un tetracilíndrico DOHC de 903 cc, capaz de alcanzar los 83 CV.

Antes, en 1969, llegó al mercado la Kawasaki Mach III, una rabiosa tricilíndrica de 2T y 500 cc. La marca verde siempre quiere más y dos años más tarde la compañía japonesa subió la apuesta con la Mach IV, tricilíndrica de 750 cc, con 74 CV, un peso en orden de marcha de 205 kg y capaz de flirtear con la barrera de los 200 km/h.

Kawasaki 750 Square Four: 2T y 4 cilindros ¡la bomba que no estalló!

Kawasaki 750 Square Four

El fabricante japonés tenía un prototipo con motor tetracilíndrico de 4T y 750 cc, pero Honda se adelantó con la CB750Four, así que subió el prototipo hasta los 900 cc. Tras la novecientos, encontrar una sucesora no fue tarea fácil. Se desarrollaron tres prototipos diferentes, un seis cilindros de 1000 cc, otro con motor rotativo (una tecnología en boga en los años 70), y un 750 cc de 2T cuatro en cuadro. Este último diseño era muy avanzado para su época y exploraba nuevas avenidas en lo que a tecnología se refiere. Los carburadores estaban emplazados en una posición poco convencional. Las bielas de izquierda y derecha iban desfasadas a 90 grados. El bloque de cilindros delantero y trasero producían cuatro explosiones por rotación, lo que resultaba en un funcionamiento muy suave.

Esta interesante tetracilíndrica de 2T y 750 cc nunca llegó a la serie, sino que Kawasaki decidió continuar con los propulsores de 4T, primero con la KZ900 (1976) y luego con la KZ1000 (1977).

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.