Destacados:
La reunión del Grupo KTM AG con sus acreedores se saldó con un acuerdo que salva a la compañía, pero en mayo deberá pagar 548 millones a los bancos.
El 25 de febrero de 2025 se decidió el futuro de KTM en el juzgado de Ried im Innkreiss, una pequeña ciudad austriaca de 12 000 habitantes. Allí se reunieron los responsables de KTM, los acreedores de la marca y el administrador concursal.
La sesión comenzó a las 9 de la mañana y el orden del día era aprobar (o no) el plan de saneamiento y reestructuración presentado por KTM. Tras cinco tensas horas en las que se decidía el futuro del Grupo KTM AG (KTM, Husqvarna, GAS GAS y WP Suspension) los acreedores dieron el visto bueno al plan de saneamiento presentado por Stefan Pierer y Gottfried Neumeister, más bien deberíamos decir Neumeister y Pierer porque desde enero de 2025 Pierer el número 2 de la compañía, al menos desde el punto de vista técnico y teórico. Algunas personas que siguen de cerca todo este proceso apuntan a que Stefan Pierer irá dejando sus funciones en el Grupo KTM AG pero, de momento, son suposiciones.
Los compañeros de motorradonline.de aseguran que la decisión fue ajustada y por fin, a las 13:50 hora peninsular, se hizo público que el futuro del Grupo KTM AG estaba asegurado. Lo que es una de las mejores noticias del año, no solo para los más de 4000 empleados del grupo, sino para los seguidores de la marca y del motociclismo en general.
El acuerdo aprobado estipula que, a más tardar, en mayo de 2025, los acreedores recibirán el 30 por ciento de lo que se les debe. Por tanto, KTM AG tiene hasta el 23 de mayo para depositar ante al administrador concursal 548 millones de euros. Luego en junio de 2025 el juzgado de Ried im Innkreiss confirmará el plan de saneamiento.
La pregunta del millón o, mejor dicho, la pregunta de los 548 millones, es de dónde va a salir esa cantidad de dinero. El administrador concursal ha declarado que hay unos “inversores estratégicos”. Los rumores apuntan al grupo indio Bajaj Auto, conocido simplemente como Bajaj, que ya controla el 48% de KTM AG. El gigante indio es el sexto fabricante del mundo, en 2024 produjo 2,25 millones de unidades, entre ellas las KTM 125 y 390 y las Triumph 400.
“El ampliado círculo de accionistas” aportará 50 millones de euros para que a mitad de marzo comience de nuevo, y de manera gradual, la producción en Mattighofen. El objetivo es que en junio estén a pleno rendimiento las cuatro líneas de producción en un solo turno.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados