Moto1pro

Moto de ensueño: Scott Flying Squirrel 2T y ¡agua! de 1937

Cuando la mayoría de motos británicas eran de 4T la Scott Squirrel sorprendió a todos con un bicilíndrico de 2T refrigerado por líquido ¡hace casi 100 años!

Moto de ensueño: Scott Flying Squirrel 2T y ¡agua! de 1937
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
bonhams.com

fecha19/04/2022


Si un modelo se llama Scott Flying Squirrel (Ardilla Voladora Scott) lo más probable es que se trate de algo único, capaz de hacer las cosas como Frank Sinatra, a su manera. Esta moto la fabricó la Scott Motorcycle Company, una marca fundada por Alfred Angas Scott en 1908 en Bradford, Reino Unido.

La Scott Flying Squirrel se presentó en 1926, tres años después de que hubiese fallecido el fundador de la marca. El modelo era caro y costaba casi el doble que sus rivales. Lo más llamativo era que, cuando la mayoría de las motos británicas utilizaban propulsores de 4T, la Ardilla Voladora optaba por un bicilíndrico de 2T con refrigeración líquida. Contaba con un cambio de tres velocidades y el bloque del motor iba pintado en verde o rojo, respectivamente, según fuese para su uso en competición o en la calle.

Moto de ensueño: Scott Flying Squirrel 2T y ¡agua! de 1937

Scott Flying Squirrel

En 1929 Scott logró la tercera plaza en el TT de la Isla de Man, lo que dio paso a una Flying Squirrel TT Réplica. La marca se vio envuelta en una serie de problemas económicos y desapareció con la llegada de la II Guerra Mundial. Pero a lo largo de su historia dejó para la posteridad algunos modelos muy originales, y no solo por el nombre…

La Scott que ves aquí se fabricó en 1949-1950, durante los dos últimos años de producción de la marca. De acuerdo con los documentos que tiene el propietario, la unidad monta un chasis de 1937, mientras que el propulsor es de 1948. Silk Engineering fue el propietario de la moto entre 1975 y 1983, mientras que el preparador Roger Moss ha confirmado que en 2004 reparó el motor. El dueño anterior ya había restaurado la caja de cambios y el embrague. La moto la subastará la compañía Bonhams el próximo 23 de abril y se incluye una horquilla de repuesto.

La última vez que se rodó con esta Scott Flying Squirrel fue en marzo de 2021, por lo que es posible que haya que realizar algunas labores de mantenimiento antes de volver a ponerla en marcha. La moto se vende tal y como aparece en las fotos y la casa de subastas advierte de que el ejemplar carece de la llave correspondiente. La compañía británica espera que se alcance un precio de venta de 4500-7000 libras (5430-9050 euros). Tienes más información en la página web de Bonhams.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Moto de ensueño: 1937/1949 Scott Flying Squirrel
Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.