Destacados:
Antiguamente, la conocida marca de coches Opel, era conocida además por la fabricación de motocicletas. La marca Opel Motoclub fue una de las primeras marcas dedicadas a la fabricación en serie de motocicletas entre los años 1901 y 1930. Durante esta época, una de las mayores preocupaciones de las marcas era batir récords para aumentar su prestigio y demostrar de lo que eran capaces. Opel Motoclub quiso entrar en esta lucha creando una moto única, la Opel Raketen Motorrad, una moto derivada de la versión de serie Opel 500, con un motor de 500cc, 22cv y un diseño aerodinámico.
La Raketen estaba inspirada en el RAK 1 y RAK 2, dos coches avanzados a la época con un diseño y aerodinámica únicos y lo que les hacía más únicos todavía, incorporaban cohetes como propulsores. La obsesión del creador de la marca, Fritz Von Opel, quiso que sus motos no se pudiesen quedar atrás en la lucha por el récord de velocidad, por lo que la única solución era probar con la pólvora en sus motos ¿Funcionaría el invento?
A la Opel 500 le mejoraron el motor de 500cc hasta llegar a los 30cv y además le incorporaron seis cohetes para poder propulsarla a unas velocidades realmente altas para la época, teniendo en cuenta la tecnología que existía en ese momento y el estado de las "carreteras". Estos seis cohetes se accionaban de dos en dos y en tres etapas. La moto por si sola debía coger los 120 km/h, en este punto se encendería el primer par de cohetes, propulsándola hasta los 145km/h, segundo par lo haría hasta los 180 km/h y el tercero conseguiría superar los 220 km/h.
Opel lo preparó todo para registrar el récord en Alemania, pero nunca pudo certificarlo, dado que las autoridades alemanas cancelaron el evento por el peligro que suponía este logro. Aún así, Opel realizó varios intentos y aseguraban estar listos para realizar la prueba, pero todo se quedó en un sueño. Nunca sabremos si realmente llegaron a fabricar la moto más rápida del mundo.
Relacionados