Moto1pro
Carreras raras

[VÍDEOS] Las carreras más locas y absurdas que jamás se han hecho sobre una moto

La imaginación es una gran aliada cuando de competir en moto se trata. Si creías que ya lo habías visto todo, echa un vistazo a esta selección de vídeos con las carreras de motos más raras del mundo.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción Moto1Pro
Autor Foto
Archivo
Fecha13/03/2020
Carreras raras
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción Moto1Pro
Autor foto
Archivo

Fecha13/03/2020


En el mundo de la moto, cuando parece que ya está todo inventado, llega alguien y lo supera. Ya sean profesionales o aficionados, el caso es que competir en moto engancha, y parece que para muchos lo de hacer carreras normales, con motos normales, ya es algo aburrido.

Hemos hecho una selección de algunas de las carreras más locas y absurdas que jamás se han hecho sobre una moto, y como ahora verás hay opciones para todos los gustos. Subidas imposibles, pilotos de MotoGP en motos que no son las suyas, motos dragster descomunales, scooters de todo tipo, mini motos dragster, motos que solo tienen una rueda… ¿Quién da más?

Tenemos la suerte de que Youtube recopila todo lo necesario para echar un buen rato delante de la pantalla disfrutando de las ocurrencias de los demás. Porque si alguien hace algo fuera de la normal, allí habrá una cámara para registrarlo.

Carreras raras

MotoGP: Mini motos eléctricas

En el entorno de MotoGP muchas veces se hacen actos promocionales de los Grandes Premios y por lo general suelen dejarnos imágenes graciosas. Esta carrera llevada a cabo en mini motos eléctricas en el Gran Premio de Japón de 2015 es un excelente ejemplo de ello.


 

La subida imposible: Andler 2019

Las subidas imposibles nos dejan siempre imágenes difíciles de creer. Aquí no hay que ser el más rápido, con llegar a la cima es más que suficiente. ¿Es cuestión de técnica? ¿Es cuestión de motor? A veces, ni combinando lo uno con lo otro. Advertencia: ver el resultado de los casos fallidos puede herir sensibilidades.


 

Motos dragster a lo bestia

Aquí sí consiste en ser el más rápido. Y no tienes más que ver la preparación que se lleva a cabo en cada moto. Son dragster, pero dragster offroad. Las podríamos llamar motos porque tienen dos ruedas y un motor, pero vistas desde atrás podrían parecer incluso alguna especie de tractor. Atención a su capacidad de aceleración.


 

Unicycle race: motos de una sola rueda

Rizamos el rizo. Y vamos aún más allá. Son motos (no, no son ni cortacésped ni arados, aunque lo parezcan), pero motos un poco especiales, pues solo tienen una rueda. Como ves se ha prescindido de todo el tren delantero, se sustituye por unos patines y se acoplan topes trasero para mantener la estabilidad. Aunque no lo creas, esta disciplina tiene adeptos en varios países.


 

Mini motos dragster: el no va más

El dragster no es solo cosa de grandes motos con enormes ruedas traseras. También existe en el mundo de las mini motos ¡Pero qué mini motos! El tamaño no importa, y si no que se lo digan a estos valientes que salen disparados sobre sus pequeñas motos 2T preparadas para conseguir la máxima aceleración sobre el asfalto.


 

Superbike + supermoto + Dirt-track ¿Quién gana?

Y alguien dijo “¿Y si las juntamos todas en un mismo circuito a ver qué pasa?” Y alguien debió decir “No hay h****s”. Y aquí está el resultado. En un óvalo de asfalto comprobamos qué tipo de moto es la más rápida ¿Las superbike? ¿Las supermoto? ¿O las de Dirt-track? Aquí la potencia quizá no lo es todo.


 

Márquez y Pedrosa en scooter

El equipo oficial de HRC de MotoGP a veces nos sorprende con divertidas ocurrencias. Como esta carrera llevada a cabo en Japón sobre los incombustibles y míticos scooters Honda Cub. Los campeones españoles no se guardan nada porque como verás sus rivales tampoco son mancos precisamente. Los piques están garantizados.


 

Marc Márquez en la nieve con su MotoGP

Otro acto promocional del equipo HRC de MotoGP, pero no por ello menos impactante. Aquí tienes a Marc Márquez con su Honda subiendo por la nieve como si no hubiera un mañana, con neumáticos de clavos y conduciendo su MotoGP como si estuviera haciendo enduro. El espectáculo está servido.


 

La subida imposible: Arette 2019

Otra ascensión de esas que parece imposible de completar. Aquí tienes buenos ejemplos de motos preparadas para la ocasión, con basculantes sobredimensionados y neumáticos traseros especiales. El afán de superación no conoce límites.


 

Carreras de no-velocidad

A veces no gana el más rápido, sino el más lento. En estas carreras no consiste en llegar el primero, sino el último, y siempre por supuesto sin poner los pies en el suelo. Son un clásico de los grandes eventos de motos y concentraciones, y es que las “carreras de caracoles” tienen adeptos en todo el mundo. Aquí tienes dos buenos ejemplos.