Destacados:
No estoy siempre de acuerdo con el famoso “downsizing” y eso de que menos es más… pero irse al otro extremo y decir que “más es mejor” tiene un límite. Un límite que quizás algunas de estas 10 motos han sobrepasado.
Aclaremos conceptos: Mayor cilindrada no es directamente lo mismo que mayor potencia. En las motos más que una potencia mayor se busca una potencia de “mejor calidad” es decir, abundante par a bajas revoluciones.
La prueba la tienes en mi garaje, no te tienes que ir mucho más lejos. Junto a mi BMW 1250 Adventure de 1250 cm3 y 136 CV descansa mi querida Suzuki GSX-R 1000 de 998 cm3 y 185 CV, algunos más de propina en la mía que tiene algún retoquito en escape y admisión.
La diferencia está en que la BMW consigue la potencia máxima a 7.750 rpm y el par de 143 Nm a 6.250 mientras que en la Suzuki tengo que subir a buscar la potencia máxima a las 12.000 rpm, y eso que esta versión es la última de carrera larga y el par de 163 Nm se alcanza a las 10.000 rpm.
La diferencia no solo es de tacto, con muuuuchos más bajos en la BMW, sino probablemente de duración, porque un motor que funciona a regímenes más bajos tiene, a igualdad de todos los demás factores, uno duración mayor.
Así que, en las motos de turismo, GT, Custom y similares se recurre a cilindradas bastante altas… o directamente muy altas. Y aquí os traigo 10 muy recientes, del pasado 2024, ordenadas de menos a más.
Aquí tienes un vídeo con las motos más pesadas del mercado.
Arrancamos fuerte, pero de alguna manera contradiciéndonos, porque esta Hayabusa es una moto que ni es Custom ni turismo ni GT, salta a la vista, es de una extinta categoría que se dio en llamar “Hiper Sport”.
Apenas un 1 por ciento más de cilindrada, mitad de cilindros, solo dos, y la misma potencia, pero otra contradicción: ¡Una naked! ¿Para qué sirve una naked de 190 CV?
Más cilindrada, más cilindros, hasta 6, pero menos potencia… solo 160 CV, pero de muy buena calidad y que llegan a solo 6.750 rpm… un motor que se le podría poner a un coche.
¡Subimos la apuesta con esta Challenger! Que será limitad en producción, pero no en cilindrada. Tiene “solo” con comillas, 122 CV, pero verdaderamente percherones.
Confieso que encuentro a esta moto tan atractiva como inútil, pero tiene su gracia. Hacer un motor con dos pucheros de más de 900 cm3… insisto, más de 900 cm3 cada cilindro, para conseguir
91 CV… no lo entiendo bien.
Quizás la más sensata y lógica de esta lista… si es que puede aplicarse esos adjetivos a una moto de casi 2 litros de cilindrada, 6 cilindros y que sobrepasaba los 30.000 € de precio. Pero para viajar ligero, confortable y seguro por buenas autopistas no se me ocurre una moto mejor.
Otro motor “diésel”, con dos pucheros de casi 950 cm3 cada uno y que ofrece 93 CV a 5.000 rpm. Desde luego el nombre de “chico gordo” le viene al pelo, porque además pesa más de 300 kg.
Por solo 23 cm3 la “Super jefa” le quita el podio a la Harley. Una moto impresionante en “persona”, masiva todo motor, un V Twin en este caso a un ángulo aún más raro, 49 grados, y de potencia no declarada, pero seguro que “suficiente” como anunciaba antiguamente Rolls Royce.
Más americana que la Coca Cola… lo sé, los puristas de Harley a lo mejor me odiáis, pero veo esta moto un poco “sobreactuada” con un carenado más grande que eficaz… pero bueno, esta moto no es para ir rápido, de hecho, tiene 126 CV. Según la marca el equipo de sonido es el mejor que puedes encontrar sobre dos ruedas… es lo menos cuando pagas por una moto más de 50.000 €.
La vencedora y con abultado margen, pese a tener solo 3 cilindros. La “tormenta de cohetes” que sería su traducción literal al español lleva tiempo liderando este ranking con una moto de increíble motor, con 182 CV y que es un verdadero dragster.
Hasta donde yo sé esta moto no se vende en Europa, pero eso esta como bonus track. Pero es una conocida porque apareció ya en el vídeo de “Motos con motor V8” porque esta moto a pesar de su “reducida” … ¡más comillas! Cilindrada de 2 litros, tiene un curioso motor 8 cilindros bóxer de 145 CV. Y ¡ojo al dato! su peso es de 461 Kg. Hay que hacer un buen seguro, porque si se te cae, hay que llamar a la grúa.
¿Sabes cuáles son las motos con motores más raros?
Hay otras motos que me gustan mucho más que estas… pero si me toca una lotería primitiva suculenta, alguna de ellas caía… aunque sea solo por vacilar…
Puedes escuchar el contenido de este vídeo también en formato podcast.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados