Destacados:
Tras los tres ceros de Alvaro Bautista en el Mundial SBK de Laguna Seca el piloto de Talavera ya dice que el título será casi imposible. Jonathan Rea tiene ahora 81 puntos de ventaja; todo un mundo.
Parecía imposible que pudiéramos estar hablando de un Alvaro Bautista abatido en el Mundial SBK tras el brillante comienzo de temporada del piloto de Ducati. Parecía que el tandem del piloto de Talavera y la Ducati Panigale V4R eran imbatibles, inalcanzables... Pero tras el desastroso fin de semana de la cita del Mundial SBK de Laguna Seca, Bautista ya dice que el título es matemáticamente imposible.
Las carreras de Laguna Seca son una gran fiesta... Las marcas se esfuerzan en ganarse al público americano y nos encontramos con que Ducati había preparado una gran novedad por todo lo alto con el lanzamiento de la edición limitada de la Panigale V4 25 Aniversario de la 916 con Carl Fogarty... Junto con el contraatauque de Yamaha y el bombazo de la puesta de largo de su gran deportiva, la nueva YZF-R1 y la exclusiva YZF-R1M... La fiesta estaba servida, pero a Ducati se le aguó en parte con la sucesión de catastróficas desdichas de Alvaro Bautista... Y Yamaha no logró colocar a su holandés Van der Mark ni a Alex Lowes en el podio. ¡Menos mal que al menos Chaz Davies dio una alegría a la marca de Borgo Panigale con su regreso al lo más alto del cajón tras un año de sequía!
Los grandes protagonistas del fin de semana americano, en la categoría SBK fueron los chicos de Kawasaki que tienen ya colocado al tetracampeón del mundo Jonathan Rea a 81 puntos por delante de cualquier otro piloto, todo un mundo por el que difícilmente hubieramos apostado hace un par de meses. Y tienen un valor emergente, ¡y de qué forma! con el impronunciable nombre de Toprak Razgatlioglu, el piloto turco que ya es un asíduo al cajón.
Alvaro Bautista se fue al suelo en la primera carrera, otra caída más tras las que cosechó el Donington, Misano y Jerez. Parece que el pilto de Talavera ha desaprendido a llevar su Ducati Panigale. O que el periodo de adatpación a este Mundial que se corre en algunas pistas desconocidas para él está haciendo mella ahora y no al inicio del Mundial. El caso es que tras la caída de la primera carrera, vino otra en la mini carrera de la Superpole, en este caso tras una acción agresiva del turco Razgatioglu, se le cruzó en la trazada. Bautista se hizo daño en la clavícula y en la cabeza, y en la segunda carrera salió tocado, con fuertes dolores, algo que le obligó a retirarse.
Tras la cita de Laguna Seca Bautista estaba muy desmoralizado: “Ganar el Campeonato es matemáticamente posible, ya hemos visto que en dos fines de semana se ha dado una vuelta increíble en la lucha por el título, pero ahora mismo mi objetivo es intentar disfrutar estas cuatro carreras que me quedan. Son circuitos donde nunca he rodado, exceptuando el de Qatar. En Portimao sí que haremos test, pero nunca he corrido, así que hay que intentar disfrutar, seguir trabajando como lo estamos haciendo. Hemos sido competitivos en todas las carreras este año, así que nuestro objetivo es ser competitivos y luchar por la victoria en cada una de ellas. El campeonato está muy muy difícil, así que ni lo pensamos, intentaremos disfrutar el día a día, carrera a carrera”.
Jonathan Rea sí que se conoce bien los próximos circuitos y, además, es cuatro veces campeón del mundo SBK. Un piloto correoso, que ha sabido mantener la calma cuando las cosas se ponían a contrapelo y ahora sabrá manejar bien esos 81 puntos de diferencia que saca a Alvaro Bautista en la tabla provisional. Rea se va de vacaciones de verano con el trabajo bien hecho y volverá con ganas para rematar una temporada que, sinceramente, pensábamos que se le pondría muy cuesta arriba.
Además en Kawasaki pueden estar contentos con la llegada del turco Razgatlioglu y el buen redimiento de Leon Haslam, que ha sabido tomar bien el relevo a Tom Sykes, que este año abandonó la marca verde para irse a BMW.
Por su parte a Chaz Davies le vino muy bien la cita americana y volvió a ganar doblegando a Jonathan Rea en la segunda carrera. Desde el año pasado, desde la prueba de Motorland Aragon, el británico no se subía a lo más alto del podio, atravesando su propio paso por el desierto del que parece ha salido. La mala suerte de Bautista se ha convertido en la buena estrella de Davies.
Davies también es todo un currante en esto de las carreras de motos y tras su victoria declaraba: “Ha pasado una larga temporada desde mi última victoria en Aragón el año pasado, había comenzado a preguntarme ‘¿puedo seguir haciendo esto?’, pero podemos. Seguimos trabajando; al principio de la temporada me sentía como un disco rayado, repitiendo las mismas preguntas y las personas que me hacían las mismas preguntas. Hoy hemos hecho lo que había que hacer, y el equipo ha hecho un trabajo excelente".
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.
Relacionados