Moto1pro

Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros

La podemos llamar una MotoGP de serie aunque sería más correcto una Superbike de serie… pero muy limitada, a 30 ejemplares. A la venta por 90.000 euros más IVA, y solo para uso en circuito. ¿Te animas?

Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Aprilia

fecha11/09/2025


Es la moto de serie con aerodinámica más cercana a la de las MotoGP, y por eso la podemos llamar "una MotoGP de serie". No "de calle" porque no se podrá usar fuera de circuitos cerrados, ya que esta nueva Aprilia no tiene luces ni homologación. Aunque nosotros preferimos llamarla "Superbike de serie" porque la base mecánica es lógicamente la de la Aprilia RSV4: la marca de Noale no ha ido tan lejos como Ducati con su Panigale V4 Desmo, ofreciendo una réplica más cercana de su MotoGP para cualquiera... que pueda comprarla. Porque esta RSV4 tan especial, la más especial de cuantas versiones ha habido, es una edición limitada a 30 unidades a la venta por 90.000 euros más IVA (es decir en España 108.900 euros).

Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros

Aprilia RSV X-GP: 238 CV a 13.750 rpm para 165 kg

No es la primera Aprilia RSV4 “especial”: en 2019 lanzaron la RSV4 X a la que siguió una Tuono X en 2020, la RSV4 X Trenta de 2022 y en 2024 descubrimos la RSV4 X ex3ma. Todos modelos exclusivos “de diez”… de ahí la “X” (número 10 romano). La nueva RSV4 X-GP debe su nombre a heredar parte de la aerodinámica de su MotoGP, partiendo sobre todo del diseño de la parte trasera. La gran novedad de todo el paquete aerodinámico son las alas laterales, una tecnología desarrollada y patentada exclusivamente por Aprilia Racing, y las alas traseras, ambas introducidas hace solo unos meses en la RS-GP25 de carreras.

La combinación de las alas laterales y las alas traseras añaden carga aerodinámica en las fases de frenado y en las curvas, además, por supuesto, del alerón delantero, el alerón inferior y los alerones de curvas. A esta evolución centrada en la aerodinámica se suma un elemento único, propio de los prototipos de competición: el soporte estructural del asiento en carbono, fabricado por PAN Compositi, que integra las funciones estructurales, aerodinámicas y de diseño. Otra sofisticación del diseño de esta novedad es el trabajo del carbono «tipo estructura sándwich», es decir, una forma particular de colocar las capas de carbono para extremar la ligereza sin perder rigidez.

Más detalles

Los escapes SC Project en titanio ayudan a completar la sensación estética de parecido con la MotoGP, y como no están homologados para la calle permiten al motor de 1099 cc desarrollar un potencial inédito gracias a eso y los ajustes específicos de este modelo. Son 238 CV a 13.750 rpm (corte de encendido en 14.100 rpm) con un par máximo de 131 Nm a 11.750 rpm… ¡un motor de carreras!

Le electrónica también evoluciona: es la APX de Aprilia Racing, un componente exclusivo, última evolución del protagonista en los Mundiales WSBK ganados por Biaggi y la RSV4. La centralita cuenta con estrategias de funcionamiento idénticas a las implementadas para las RSV4 utilizadas en las carreras y con parámetros totalmente ajustables para adaptarse al estilo de conducción y a las condiciones de la pista, con adquisición de datos para el análisis del rendimiento. El sistema APX permite gestionar el control de tracción y el freno motor para cada marcha. El sistema APX se completa con un sistema GPS integrado.

El chasis doble viga de aluminio usa suspensiones Öhlins mecánicas (se ha prescindido de la electrónica en ellas), frenos Brembo a la última y llantas Marchesini en magnesio con los neumáticos Pirelli del Mundial de Superbike (SC1 delantero 125/70 y SC-X trasero 200/65).

La atención al detalle es el toque final de Aprilia Racing para este modelo: ambos guardabarros son de carbono; el panel de mandos del manillar derecho es de Jetprime, mientras que los estribos ajustables, la palanca del embrague, el tapón del depósito y las protecciones del cárter del motor y de la palanca del freno delantero, fabricados por Spider, y la placa de dirección con la numeración de serie del ejemplar son todos de aluminio mecanizado. Los radiadores de agua y aceite de mayor tamaño cuentan con tecnología WSBK, mientras que la transmisión final incluye una corona de titanio y un piñón aligerado fabricados por PBR, además de una cadena RK 520.

Una moto única

¿Te apetece una? Cada uno de los 30 ejemplares de la Aprilia RSV4 X-GP, con un precio para Europa de 90.000 euros más IVA, se podrá reservar exclusivamente online accediendo al área web FACTORY WORKS APRILIA. Los compradores también tendrán la posibilidad de recoger su ejemplar en Aprilia Racing, visitando en exclusiva el Departamento de Carreras de Noale. Además de la versión limitada y numerada de la RSV4, también recibirán un ordenador portátil Yashi equipado con el software para gestionar los parámetros de la ECU y las estrategias electrónicas, un NFT dedicado para la copia virtual del certificado de autenticidad y otros contenidos gestionados mediante tecnología blockchain, las mantas térmicas IRC, los caballetes RCB de titanio delantero y trasero, la alfombra y la lona para cubrir la moto... ¿A que ya no parece tan cara, te animas?

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Aprilia RSV4 X-GP: 30 unidades con 238 CV y 165 kg por 109.000 euros
Josep Armengol

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.