Moto1pro

FIM CEV Repsol. Dalla Porta toma el mando en Moto3

Lorenzo Dalla Porta ha logrado el liderato en la categoría Moto3 del FIM CEV Repsol, al imponerse en las dos prueba puntuables de Cataluña. Carmelo Morales se impuso en Superbike, y Cardús y Gardner en Moto2.

Lorenzo Dalla Porta, FIM CEV Repsol
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Moto1Pro / Comunicados
Foto
FIM CEV Repsol

fecha13/06/2016


Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna) en Moto3, Ricky Cardús (Transfiormers) y Remy Gardner (Kalex) en Moto2, y Carmelo Morales (Yamaha) en Superbike firmaron las victorias en sus respectivas categorías en la cuarta cita del FIM CEV Repsol que se ha disputado este fin de semana en el Circuito de Cataluña.

Homenaje a Luis Salom en el CEV

Tras los diferentes warm ups, el paddock del FIM CEV Repsol y los 15.000 aficionados que se dieron cita en el trazado catalán se volcaron en un emotivo minuto de silencio en memoria de Luis Salom, fallecido en el pasado Gran Premio de Cataluña.

Moto3: Dalla Porta, líder del CEV

En el Moto3, Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna), que había exhibido el mejor ritmo de los pilotos de la categoría durante el fin de semana, sumaba su segunda victoria de la temporada en la primera carrera de Moto3. No obstante, la carrera se vio suspendida en los compases iniciales de la prueba por una caída de Andy Farid Izdihar (Honda) en la curva cinco.

La prueba se reemprendió a diez vueltas. Ya desde el arranque Lorenzo Dalla Porta, que en la primera carrera había salido mal, no falló y junto a los pilotos del Asia Talent Team y Alonso López (Honda) formaron el grupo cabecero. Narakin Atiraphuvapat (Honda) sufría una caída en el grupo líder y Lorenzo Dalla Porta aprovechaba para escaparse de Alonso López y Kaito Toba seguidos de Ayumu Sasaki (Honda) Kazuki Masaki (Honda).

En la última vuelta Kaito Toba intentó superar a Alonso López en la chicane final para hacerse con la segunda plaza pero el piloto japonés se iba al suelo habilitando a Ayumu Sasaki para lograr la tercera posición del podio. Dalla Porta sumaba su segunda victoria y su segundo cheque de carburante Repsol gratis de la temporada. En esta ocasión Héctor Garzo (Honda) ganó la partida a Aleix Viu (Honda) en la lucha por ser el mejor clasificado en Moto3 Production.

Lorenzo Dalla Porta firmó el doblete en Barcelona al ganar la segunda carrera de Moto3, que finalizó antes de tiempo a causa una bandera roja provocada por una caída de Marcos Ramírez (KTM). Albert Arenas (Mahindra) se situaría líder en los compases iniciales de la carrera pero al cabo de unas vueltas fue superado por Lorenzo Dalla Porta y Tony Arbolino (Honda), que se escaparon en solitario.

El grupo perseguidor estaba formado por el propio piloto del MRW Mahindra Aspar Team, Kaito Toba y Alonso López, entre otros. El piloto japonés se volvía a caer mientras que por detrás Marcos Ramírez (KTM) conseguía contactar con el grupo perseguidor. No obstante, el piloto del Leopard Junior Stratos, que en la primera carrera solo pudo ser duodécimo, sufría una dura caída a falta de tres vueltas para el final obligando a sacar la bandera roja y dar por concluida la carrera.

Tony Arbolino, que en la primera carrera se fue recto en la primera vuelta, conseguía su primer podio llevando la alegría al equipo SIC 58 Squadra Corse de Paolo Simoncelli, el padre del fallecido Marco Simoncelli. Y Albert Arenas lograba su premio con la tercera plaza del podio.

En Moto3 Production Héctor Garzo volvía a ser el más rápido de la categoría y subió a un podio donde Lorenzo Dalla Porta recogía su segundo cheque carburante Repsol gratis del día.

El piloto italiano es el nuevo líder del Campeonato del Mundo Moto3 Junior con 118 puntos seguido de Marcos Ramírez con 87 y Alonso López con 65 puntos.

Lorenzo Dalla Porta: "Estoy muy contento con este resultado. No he empezado bien la carrera, porque he hecho una salida muy mala y en la primera vuelta creo que he llegado a rodar séptimo. En la segunda vuelta he podido remontar y rápidamente me he puesto primero. He empezado a tirar al máximo y he podido distanciarme del resto y ganar la carrera. Es un resultado muy positivo tanto para el equipo como para mí y les agradezco mucho todo su apoyo".

Victoria de Ricky Cardus en Moto2 en el FIM CEV Repsol

Moto2: Ricky Cardús y Remy Gardner

En Moto2, Ricky Cardus (Transfiormers) se imponía en una primera y movida carrera del Campeonato de Europa de Moto2. Nada más apagarse el semáforo Remy Gardner (Kalex) se situó líder y en la primera vuelta ya se había escapado. Dimas Ekky (Kalex) y Alan Techer (NTS NH-6) se vieron envueltos en una caída y Ricky Cardús, Eric Granado (Kalex), Steven Odendaal (Kalex) y Tetsuta Nagashima (Kalex) formaron el grupo perseguidor.

Remy Gardner se vio obligado a abandonar por un problema mecánico cuando era líder en solitario y Ricky Cardús se situó líder de la carrera. Steven Odendaal también abandonaba por un pinchazo. Finalmente Eric Granado acabaría segundo seguido del piloto japonés del Ajo Motorsport Academy.

Por otro lado, también una Honda se imponía en la clase de Superstock 600 con la victoria de Rafid Topan (INA-Honda).

En la segunda carrera de Moto2, Remy Gardner se sacó la espina logrando su primer triunfo en el Campeonato de Europa de Moto2. El australiano se puso líder desde la salida, posición que no abandonó hasta pasar por la bandera de cuadros seguido de Ricky Cardús y Steven Odendaal, que salía más líder de Barcelona ya que Alan Techer, tras la caída en la primera carrera, no salió en la segunda. Rafid Topan repetía podio en Superstock 600.

Steven Odendaal es el líder sólido en Moto2 con 111 puntos por los 72 de Alan Techer mientras que Eric Granado ya es segundo con 66 puntos, uno más que Tetsuta Nagashima.

Carmelo Morales, nueva victoria en el CEV en Cataluña

Superbike: De nuevo, Carmelo Morales

Carmelo Morales (Yamaha) lograba su tercera victoria consecutiva en una carrera de Superbike que tuvo que ser suspendida cuando Niko Mäkinen (Yamaha) tenía que saltar de la moto en marcha al final de la recta principal al sufrir un problema mecánico. En esta primera carrera, Ángel Rodríguez (Kawasaki) se puso líder desde que se apagó el semáforo y se distanció de sus rivales con un Carmelo Morales que no salió bien y un Santiago Barragán (BMW) que tuvo que abandonar por problemas mecánicos.

La carrera se reprogramó a siete vueltas y esta vez Carmelo Morales arrancó bien y en la disputa de la primera frenada Ángel Rodríguez sufría una caída. Maximilian Scheib (BMW), que parecía que había salido mal, se recuperó para alcanzar a Alejandro Medina (Yamaha), que rodaba segundo tras Carmelo Morales, para superarlo.

Los pilotos del Laglisse y del Targobank Easyrace SBK Team se escaparon pero antes de empezar la última vuelta empezaron a jugar al gato y al ratón porque ninguno quería iniciar primero el último giro. Les pilló Alejandro Medina y Carmelo Morales se puso segundo. En la apurada de frenada del final de la recta principal el catalán se ponía primero y Maximilian Scheib, hábil, acababa superando Alejandro Medina, que corría mermado recuperándose de una lesión en el pie izquierdo, en la salida de la última chicane.

Óscar Climent (Yamaha), acaba cuarto tras el piloto del Leopard Yamaha Stratos y primer clasificado de Privados. Con todo,  Carmelo Morales sumaba su tercera victoria consecutiva que le permite rehacerse del primer cero sumado en Valencia a causa de un pinchazo y situarse a seis puntos del líder, de Maximilian Scheib.

Para Carmelo Morales: «Ha sido un día un poco confuso. Hoy me han traicionado algo los nervios en la primera salida y he arrancado muy mal. Además, Ángel Rodriguez había cogido una distancia muy grande. Por suerte hemos empezado otra carrera en la que tenía pensado salir lo mejor posible para que no se repitiera la misma situación y así ha sido. Hemos aprovechado el momento y hemos conseguido una nueva victoria, así que se lo quiero agradecer al equipo. Lo que ha sucedido en la penúltima vuelta es que ni Scheib ni yo nos queríamos poner en cabeza y al final nos ha alcanzado Medina, así que ha sido un desenlace diferente, pero en la última vuelta he dado el 100% y he cogido algo de ventaja. Hoy hemos recortado una buena distancia en cuanto a puntos, pero el campeonato aún es largo y los rivales están muy motivados. Hay que intentar dar otro paso adelante que nos dé un poco más de margen con la moto y seguir luchando. Esta carrera tan bonita se la dedicamos a la familia de Luis Salom, que está pasando unos duros momentos».

Kawasaki Z Cup: Marc Cortell, nuevo líder

En la Kawasaki Z Cup, Marc Cortell (SPA-Kawasaki), Eduard Rojas (SPA-Kawasaki) y Marc Guillemet (SPA-Kawasaki) coparon el podio de una carrera que también se vio suspendida definitivamente en la vuelta 12 a causa de una bandera roja. Con la victoria, Marc Cortell es el nuevo líder de la KZC.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.