Destacados:
KTM presenta nuevas pantallas táctiles: vertical de 8 pulgadas y horizontal de 8,8 pulgadas, con nuevo sistema de control y menús.
KTM ha iniciado una nueva era de tecnología electrónica, en la que destacan las instrumentaciones con pantalla táctil V80 (vertical de 8 pulgadas) y H88 (horizontal de 8,8 pulgadas), los nuevos interruptores combinados en el manillar y una nueva unidad de conectividad, que llevan la HMI a un nivel de funcionalidad totalmente nuevo. KTM ha optado por la HMI (Interfaz Hombre-Máquina) para crear una experiencia de pilotaje más envolvente e intuitiva, minimizando al mismo tiempo las posibles distracciones.
La instrumentación TFT de 1280 x 720 de resolución incorpora ahora una función de pantalla táctil inductiva de nuevo desarrollo, con tecnología de pantalla adherida que cuenta con revestimientos antirreflejos, antihuellas y antideslumbrantes. Esto hace que esta interfaz de usuario sea más visible desde todos los ángulos, mientras que los 256.000 colores -frente a los 65.000 anteriores- mantienen un detalle perfecto en todas las condiciones de iluminación.
La propia pantalla táctil inductiva permite un acceso fácil y sin interrupciones a la información, independientemente de la climatología o de la equipación que lleves. Esto hace que la pantalla táctil sea receptiva a las entradas con o sin guantes de moto.
Los botones táctiles de acceso directo de la pantalla principal también eliminan la necesidad de interruptores adicionales, gracias a los botones virtuales que permiten acceder a funciones como encender/apagar los puños calefactables, el asiento calefactable del piloto y los faros antiniebla según el modelo.
La pantalla también permite más opciones de personalización, con funcionalidad de pantalla dividida configurable con 5 opciones de presentación disponibles. Esto es factible gracias a opciones de pantalla preestablecidas, que permiten a los pilotos elegir entre las funciones del control de crucero adaptativo, la navegación por mapas, la telemetría, los favoritos o la música como pantalla de inicio principal, junto con una vista reducida de solamente la información más básica.
Además, el interruptor combinado también se ha revisado y optimizado por completo. Ahora cuenta con un botón dedicado al modo de conducción, un nuevo joystick de 5 direcciones y botón de retroceso, nuevos botones de control de crucero, nuevo botón A/M (automático/manual) para los modelos AMT, luces e interruptor de encendido y nuevos botones tipo leva personalizables para los modelos que no estén equipados con AMT. Los nuevos botones también están retroiluminados y con gráficos colocados en posiciones óptimas y lógicas para que sea fácil encontrarlos mientras pilotas en cualquier condición.
La navegación por mapas sin conexión está ahora integrada en la unidad de conectividad de la motocicleta, proporcionando navegación en tiempo real sin necesidad de sincronizarla o conectarla a un teléfono móvil. Esto permite la guía activa y la planificación de rutas, junto con rutas A-B, puntos de interés preprogramados y mucho más.
Permanecer conectado al mundo fuera de tu casco también es aún más fácil, gracias a una unidad de conectividad CCU3.0 actualizada con 32 GB de almacenamiento y 3 GB de RAM que, en última instancia, ejecuta el sistema operativo Android Automotive. Esto permite la conectividad IoT con una tarjeta eSim, una antena GPS, Bluetooth y WiFi.
La CCU3.0 garantiza una reconexión perfecta con tu móvil en cada ciclo de encendido, lo que permite a los pilotos continuar donde lo dejaron en su app de música en la pantalla dividida -ahora con portadas de álbumes - y acceder a su lista completa de contactos desde el teléfono.
Con este nuevo enfoque será mucho más fácil actualizar las funciones y características a lo largo de la vida de la moto, de la misma forma que conocemos en muchos otros productos, como teléfonos y dispositivos electrónicos personales. Inicialmente, todas las actualizaciones se realizarán a través del concesionario KTM, pero en el futuro también de forma inalámbrica directamente a la motocicleta.
La nueva instrumentación TFT estará disponible inicialmente en los próximos modelos premium de KTM, y en los próximos años se irán añadiendo más opciones a la gama.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Descubre más: Nuevas motos KTM 2024
Relacionados