Destacados:
¡Viva Las Vegas! Mecum Auctions, especializada en subastas, va a poner bajo el martillo 2000 motos que son auténticas joyas en el evento que se celebrará en la ciudad de Nevada a principios de 2026. ¿Está aquí tu moto soñada?
La subasta de motos de Las Vegas, que oficialmente se llama 35th Annual Vintage & Antique Motorcycle Aution, se celebrará del 28 al 31 de enero de 2026. El lugar elegido es en el South Point Hotel & Casino, donde pasarán bajo el martillo de subastas 2000 motos.
Vamos a repasar algunas de las motos más interesantes que se pondrá a la venta a finales de enero de 2026 en la Ciudad del Pecado. La subasta, que se celebra cada año, está organizada por la compañía Mecum Auctions.
Tras dominar las categorías de 250 cc y 350 cc, el sudafricano Kork Ballington dio el salto a la clase reina con la Kawasaki KR500. Una moto que utilizaba un motor cuatro en cuadro (cuatro cilindros dispuestos dos detrás de dos). Otra de las señas de identidad de la Kawasaki KR500 era el chasis monocasco de aluminio. Kork Ballington logró algunos podios, pero no pudo competir contra las Suzuki RG500 y Yamaha YZR500.
La unidad que se subastará en Las Vegas es una réplica de la Kawasaki KR500, con la que Kork Ballington acabó noveno absoluto en el Mundial de Velocidad de 500 de la temporada 1982.
Esta moto forma parte de la historia del Mundial de Velocidad, representa el cénit de los motores de 4T en las cilindradas pequeñas. Después, la llegada de los propulsores de 2T, y los cambios de reglamentación, acabaron con el dominio de las motos de 4T. La Mondial 250 Bialbero se llama así por montar un doble árbol de levas en culata. Emplea un monocilíndrico de 4T de 248 cc refrigerado por aire, capaz de entregar 30 CV (una Moto3 actual tiene casi 60 CV).

La unidad que ves aquí ha sido restaurada por el gran periodista británico Alan Cathcart, un amante de España, y enciclopedia andante del motociclismo.

Estamos ante el primer modelo en serie de la Honda Motor Company que triunfó, en el cárter se puede leer Honda Motor en alfabeto occidental, lo que ponía de manifiesto que, desde sus comienzos, la marca del ala tuvo una vocación global. Soichiro Honda estaba convencido de que la clave para el crecimiento y la fiabilidad era un motor de cuatro tiempos (es famosa su aversión a los 2T). La Dream E-Type supuso la realización del sueño del empresario japonés y fue el resultado de un esfuerzo monumental en el ámbito tecnológico.
El propulsor es un monocilíndrico 4T de 146 cc, capaz de rendir 5,5 CV a 5000 rpm, y alcanzar una velocidad máxima de 78 km/h.
La marca japonesa comenzó a competir en el Mundial de 350 durante los años 60 con la RC174. El motor era una joya de seis cilindros y 297 cc, que daba 70 CV a 14 000 rpm (más que una Moto3 actual).

La unidad que se subastará fue construida por el especialista británico George Beale en cooperación con Honda. Para ello se emplearon los planos originales del fabricante japonés. Es la tercera de 10 réplicas construidas, idénticas a la Honda RC174 de 1967.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados