Moto1pro
Moto Conectada

La Moto Conectada: las marcas se comprometen a hacerla realidad

El futuro se acerca poco a poco y fabricantes como BMW, Honda, Ducati, Kawasaki, KTM, Yamaha, Triumph y Suzuki han confirmado el desarrollo de futuros sistemas de conectividad V2X.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
CMC
Fecha01/02/2021

Hablamos de:

Moto Conectada
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
CMC

fecha01/02/2021


Parece que la conectividad entre vehículos llegará antes en el mundo de los coches que en el de las motos, eso está claro. Pero poco a poco vamos viendo pequeños gestos que nos anuncian que las motos inteligentes, capaces de comunicarse entre ellas y entre otros elementos, no está tampoco muy lejos.

Y aquí es donde aparece el Consorcio de Motos Conectadas (CMC), una plataforma que trabaja por y para la seguridad de las motos, y a la que se han unido algunos de los principales fabricantes de motos del mundo. 

Con el fin de colaborar en el desarrollo de diferentes sistemas que busquen la seguridad del motorista, marcas como BMW Motorrad, Honda, Ducati, Kawasaki, KTM, Yamaha, Triumph y Suzuki han firmado un acuerdo en el que se comprometen a trabajar en tecnologías que permitan la comunicación de las motos del futuro.

Moto Conectada

De este modo, las marcas dedicarán parte de su investigación a mejorar la visibilidad de las motos a través de sistemas ADAS (asistentes a la conducción) siguiendo unos parámetros específicos para permitir la comunicación entre motos desarrolladas por diferentes fabricantes.

En diciembre de 2020 CMC lanzó una “Especificación Básica CMC” para hacer posible un empleo común de la comunicación V2X, la que permite a un vehículo comunicarse con todo lo que lo rodea, al describir cómo han de ser estos sistemas V2X en el mundo de las motos, y así conseguir una coordinación global.

Con motos que cuenten con comunicación V2X será posible evitar situaciones de peligro que no vemos con nuestros propios ojos. Las motos podrán comunicarse entre ellas, o con otros elementos implicados en la circulación, para anticiparse a posibles accidentes, y así aumentar la seguridad del motorista.

Pero esto sería imposible sin la implicación de los fabricantes, y por eso BMW Motorrad, Honda, Ducati, Kawasaki, KTM, Yamaha, Triumph y Suzuki se comprometen a trabajar en sistemas de comunicación avanzados para, entre todos, conseguir motos más inteligentes y mejor equipadas.

Del mismo modo, como las motos no están solas en las calles, se trabajará conjuntamente con el sector del automóvil y otros fabricantes para que los estándares de comunicación sean compatibles y la comunicación sea completa y efectiva.