Destacados:
En 2024 se matricularon en los principales mercados de Europa 1 155 640 de motos, lo que supone un aumento del 10,1%. España entra en el podio de ventas.
Los mayores mercados europeos de la moto, por estricto orden alfabético, son: Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido. Pues bien, en 2024, en los cinco países se matricularon 1 155 640 unidades. Lo que supone un aumento del 10,1% comparado con las cifras de 2023 (1 049 898 unidades).
Las matriculaciones, por país, quedaron de la siguiente manera: Italia (352 294 unidades, +10%), Alemania (248 618 unidades, +16,3%), España (229 685 unidades, +14,2%) adelantando a Francia en 2024, Francia (214 049 unidades, +3,5%), y Reino Unido (110 994 unidades, +2,7%). Es decir, las ventas, en distintos porcentajes, han aumentado en todos los principales mercados europeos, y los españoles entramos en el "podio" de los países más motoristas de Europa.
En lo que respecta a los ciclomotores, los seis mayores mercados europeos son: Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Países Bajos). En total se vendieron 180 591 unidades, lo que supone una caída del -6,5% en comparación con las cifras de 2023 (193 145 unidades). Italia fue el país donde más subieron las ventas de ciclomotores (22 301 unidades, +19%), mientras que en Bélgica apenas cayeron (30 716, -0,2%). En los otros mercados las caídas fueron bastante pronunciadas: Alemania (14 790, -16,1%), España (14 574, -12,0%), Francia (65 978, -12,5%) y Países Bajos (32 232, -5,3%).
“La fuerte subida de las matriculaciones de motos en los principales mercados europeos demuestran el aumento del atractivo de la moto como medio de movilidad individual y también como medio de ocio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una parte de este aumento se debe a la implementación del nuevo estándar de emisiones Euro5+, que entró en vigor el 1 de enero de 2025. Así que esperamos que en la primera mitad de 2025 el mercado sufra una corrección”.
“La Euro5+ es una evolución de los estándares de emisiones anteriores, con nuevas exigencias sobre durabilidad. Cada vez más los vehículos de la categoría L (de dos y tres ruedas) son una opción atractiva para los ciudadanos europeos. Además de una solución para reducir las retenciones y congestiones de tráfico y hacer que las ciudades sean más habitables”, explicó Antonio Perlot, secretario general de la ACEM (Association des Constructeurs Europèens de Motocycles – Asociación de Fabricantes Europeos de Motos).
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados