Moto1pro
Mototech 2024: Arañando el futuro con soluciones vanguardistas

Mototech 2024: Arañando el futuro con soluciones vanguardistas

Con motivo de la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto, visitamos la exposición Mototech 2024 en Zaragoza para descubrir el futuro.

Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Moto1Pro
Foto
Lluís Llurba
Fecha22/05/2024
Mototech 2024: Arañando el futuro con soluciones vanguardistas
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Moto1Pro
Foto
Lluís Llurba

fecha22/05/2024


Con motivo de la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto, viajamos a Zaragoza para visitar la exposición MotoTech 2024 en Mobility City ubicada en el modernista puente de Zaha Hadid, uno de los edificios principales de la Expo 2008 de Zaragoza. Organizada por Fundación Ibercaja, ANESDOR y Vive la Moto, la exposición reúne 42 motos y 14 elementos temáticos.

Así que, si te gustan las motos y quieres saber de primera mano cuáles son las últimas tecnologías, en términos de sostenibilidad y seguridad esta es tu oportunidad para conocer los últimos avances en el mundo de la moto. La exposición MotoTech 2024 está abierta de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h, y domingos y festivos de 10h a 14h, y está podrás visitarla del 22 de marzo hasta el próximo 16 de junio.

Mototech 2024: Arañando el futuro con soluciones vanguardistas

Cuatro showrooms diferentes

El recorrido a través de la exposición Mototech 2204 se divide en cuatro espacios que reúnen un total de 42 motos, en su mayoría ya en el mercado, junto con algunos prototipos y otra de máquinas de competición. En pocas palabras, esta muestra engloba las diferencias más punteras en tecnología de cada marca bajo el marco de cuatro principales pilares: seguridad, sostenibilidad, conectividad y equipamiento.

Seguridad

Al igual que los automóviles, las motos han evolucionado en seguridad incorporando una gran cantidad de sistemas avanzados de asistencia a la conducción. Estas técnicas influyen en el comportamiento dinámico de la máquina y corrigen posibles errores del conductor, además de un mayor control en situaciones peligrosas.

Los sistemas avanzados de frenado, controles sobre la entrega de potencia y la tracción o suspensiones y componentes dinámicos de ajuste inteligente son algunos de los ejemplos que sistemas de seguridad para ofrecer una mayor tranquilidad ante las condiciones cambiantes del entorno.

No obstante, la seguridad va aún más allá con sensores y cámaras que monitorizan nuestro entorno, el control de crucero adaptativo con alerta anticolisión o los sistemas de detección de puntos ciegos; herramientas, antes exclusivas en los automóviles, que nos ayudan a reaccionar ante diversos elementos u obstáculos de la carretera.

Sostenibilidad

Gracias a su tamaño y peso, las motos son vehículos muy eficientes en términos de consumo e impacto medioambiental. Sin embargo, en los últimos años la industria de las dos ruedas ha estado evolucionando con distintas soluciones para reducir al máximo nuestra huella en el medioambiente.

Avances como la electrificación, baterías extraíbles e intercambiables, motores de alta eficiencia o los nuevos combustibles renovables se alejan de los carburantes fósiles sin tener que renunciar o sacrificar factores como prestaciones y autonomía.

Para llevar a cabo esta gran variedad de tecnologías, los deportes de motor están jugando un papel fundamental como banco de pruebas para la evolución de estas tecnologías. En MotoTech 2024 hemos podido ver distintos proyectos de mejora de la sostenibilidad: desde sistemas avanzados de electromovilidad hasta motos de competición eléctricas y propulsadas por combustibles renovables.

Conectividad

Puede que sea aquí donde la tecnología avance aún más rápido. Y es que la tecnología entre vehículos supone una auténtica relación tanto en seguridad activa -predice y evita diversas situaciones de riesgo-, como pasiva -mejora la respuesta en caso de accidente-.

Sistemas como el e-Call o proyectos tan avanzados como el Connected motorcycle Consortium, donde nuestros propios vehículos se comunicarán entre sí, son algunos de los desarrollos en los que los fabricantes de motos están dando en la tecla.

Está claro que la moto conectada es clave en la seguridad del usuario y permite la obtención de datos de la conducción en tiempo real con otros vehículos y con el propio escenario -carreteras, obras, emergencias, clima o movilidad urbana-, ofreciendo soluciones de seguridad activa y pasiva.

Equipamiento

Por último, y no menos importante, tenemos que acercarnos al equipamiento, ya que al igual que las motos, esta industria ha experimentado una importante revolución tecnológica en los últimos años con el fin de mejorar la comodidad, seguridad y funcionalidad.

Empezando por el casco -elemento imprescindible para circular- ofrece diversas opciones para adaptarse a las exigencias o necesitades de cada usuario: integrales, modulares, jet u offroad. No obstante, sea cual sea la opción, todos cumplen los exigentes niveles de homologación gracias a la tecnología y materiales de alto nivel.

La ropa también ha dado un salto cualitativo con el fin de protegernos mejor. Los tejidos que nos protegen contra la abrasión, la diversidad de protecciones y recientemente el airbag integrado o las protecciones que se endurecen en caso de impacto son algunas de las tecnologías que ya están a nuestro alcance.