Destacados:
El motor Yamaha 4 en línea, que consiguió 4 títulos con Valentino Rossi, 3 con Jorge Lorenzo y uno con Fabio Quartararo, se jubila. La M1 sufre un transplante de corazón con un nuevo V4 con el objetivo que la marca vuelva a luchar por el título mundial de MotoGP.
La historia de Yamaha está muy ligada al Mundial de Velocidad con pilotos de la talla de Giacomo Agostini, Kenny Roberts padre, Eddie Lawson, Wayne Rainey, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo, Fabio Quartararo… la lista es larga y prestigiosa. La temporada 2025 marca el final del único tetracilíndrico en línea que quedaba en MotoGP. A partir del año próximo la Yamaha YZR-M1 utilizará, como el resto de marcas de la parrilla, un V4. Aunque... ¿Sabías que Yamaha fue en realidad la primera en correr con un motor V4 en 500 (la categoría reina en ese momento)? Fue en 1982 con la OW61...

Con su propulsor cuatro en línea, compitió en 429 GGPP, ganó 125 carreras, alcanzó 350 podios, además de 8 mundiales de pilotos, 7 de equipos y 5 de marcas. No hay muchos fabricantes que tengan un currículo tan ilustre.
El maestro Nieto decía que no había que ir para atrás ni para tomar impulso. Yamaha es consciente (y Quartararo se lo recuerda en cada GP) que el 4 en línea ha llegado al límite de su evolución. El objetivo con la nueva moto es alcanzar mejor aceleración, y estabilidad en las frenadas, además de sacarle el máximo partido a la aerodinámica y los neumáticos. Fabio Quartararo firmó 5 poles en la temporada 2025, pero con el paso de las vueltas, la Yamaha YZR-M1 iba cayendo para atrás como una piedra, a medida que se gastaban los Michelin.

“El motor de cuatro cilindros en línea ha sido el núcleo de la filosofía de Yamaha durante décadas. Nos ha proporcionado victorias inolvidables y ha forjado nuestra reputación de precisión y control. Estamos orgullosos de lo que este motor ha logrado y de los pilotos que han hecho historia con él, ya que todos juntos han dado forma a nuestra tradición en el mundo de las carreras”, explicó Takahiro Sumi, director de desarrollo de competición de Yamaha.

“La decisión de adoptar un motor V4 no se tomó a la ligera. Como se puede imaginar, el proceso de desarrollo fue muy exhaustivo. Analizamos todos los aspectos del rendimiento, desde la aceleración hasta el comportamiento en las curvas, y llegamos a la conclusión de que esta configuración ofrece las diferencias que esperábamos, por lo que tendremos el potencial de traducirlas en ventajas”, dijo Massimo Bartolini, director técnico de Yamaha Factory Racing.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados