Destacados:
Yamaha volverá al Mundial de SBK en 2016 con los pilotos Sylvain Guintoli y Alex Lowes y con la gestión del Crescent Racing. Se especula sobre una estrecha colaboración de Valentino Rossi y algo más...
Conocíamos ya los plantes de Yamaha de volver al Mundial de SBK con su nueva y espectacular Yamaha YZF-R1. Ahora la marca japonesa confirma oficialmente que el esperado retorno al campeonato de Superbike se rubricará en la temporada 2016 de la mano del equipo Crescent (ahora gestionando el equipo oficial de Suzuki) y con el patrocinio de la marca alimentaria PATA. Mientras tanto, al manillar de la R1 se pondrán los pilotos Sylvain Guintoli y Alex Lowes.
Sylvain Guintoli es campeón del mundo de SBK 2014 y, aunque ha pasado un año 2015 sin mucho éxito en Honda, seguro que pondrá en valor toda su experiencia. Junto a él, el joven Alex Lowes llega con dos años de experiencia (con el Suzuki Crescent Racing) y sin olvidar que fue campeón del Británico de Superbike en 2013.
Con este retorno, Yamaha quiere volver a la senda de la victoria como hiciera en 2009 con Ben Spies y su mundial o las victorias conseguidas en carreras con Noriyuki Haga, Troy Corser, James Toseland, Marco Melandri o Cal Crutchlow, entre otros.
Ahora, será el turno de la Yamaha YZF-R1 2015 poner en valor toda su tecnología para conseguir este reto, algo que ya está demostrando esta temporada en diferentes campeonatos nacionles como el AMA Superbike, el BSB o nuestro CEV sin olvidar la victoria en la 8 Horas de Suzuka con Pol Espargaró, Bradley Smith y Katsuyuki Nakasuga.
Junto a esta confirmación oficial, se han disparado (una vez más) los rumores sobre la cercanía de Valentino Rossi al Mundial de Superbike. Yamaha ha alardeado de que el astro italiano ha participado en el desarrollo de la nueva R1 y algunas fuentes indican que Valentino Rossi participará como piloto probador de la R1 de SBK durante 2016. La llegada del patrocinio de PATA a Yamaha tiene mucho que ver con estos comentarios. La empresa italiana ya lleva tiempo en SBK (ahora con Honda), pero también patrocina al equipo de Rossi en el FIM CEV Moto3, a su hermano Luca Marini (Moto2) y ayuda en el desarrollo de pilotos de la Academia VR46. Esta relación se ha consolidado podría desembocar en un par de wild cards de Rossi en SBK 2016 y, por qué no, optar al título en 2017 con el propio piloto italiano, una vez acabado su contrato con Yamaha en MotoGP, según ha reconocido el propio dueño de PATA, Remo Gobbi.
¿Te gustaría ver a Valentino Rossi con la R1 en SBK? Me parece que ya sé la respuesta de la mayoría...
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados