Destacados:
Hemos buceado en la historia del motociclismo para elegir los que son los 12+1 cascos más emblemáticos de los pilotos de carreras, desde Ángel Nieto a Marc Márquez. Seguramente nos habremos olvidado de algún casco mítico pero está claro que los que están en este selecto club son algunos de los mejores pilotos y sus cascos los más bonitos de todos los tiempos.
Los cascos son uno de los objetos fetiche de los pilotos y sus diseños cada vez han ido ganando mayor protagonismo. Además, la posibilidad de llevar la réplica de tu piloto preferido es todo un orgullo y un buen filón para las ventas por lo que las marcas suelen comercializarlos. Hace años los pilotos solían mantener su diseño durante su carrera deportiva pero ahora algunos pilotos hasta crean ediciones especiales para pretemporada o en determinados Grandes Premios.
Repasamos los 12+1 cascos míticos de las carreras de motociclismo:
AGV Ángel Nieto: El “maestro”, quien iluminó la senda al resto de pilotos españoles. Ángel llevó cascos con el rostro al aire y posteriormente fue de los primeros en portar casco integral. Su diseño fue muy similar durante toda su carrera: fondo blanco, franja negra en el centro del casco y dos marcas negras en los laterales. Llevó cascos de la marca Climax, Bell aunque fue fiel durante muchos años a la marca italiana AGV quien comercializa una réplica de su diseño.
AGV Giacomo Agostini: Es el piloto más laureado de motociclismo, con nada menos que 15 títulos mundiales y 122 victorias. Utilizó un diseño de casco muy similar en su carrera deportiva con la bandera italiana en la parte superior y el color dorado en la parte baja. Un diseño icónico que AGV sigue vendiendo.
AGV Barry Sheene: El carismático piloto inglés fue bicampeón del mundo de 500cc (1976/1977), llevó siempre en su casco una caricatura del Pato Donald y en el carenado de su moto el número 7. Como curiosidad, mandó hacer una agujero en su casco para poder fumar justo antes del inicio de las carreras.
Arai Kenny Roberts: “El Marciano” equipó la marca japonesa Arai así como AGV y Bell en sus primeros años. Su diseño amarillo /negro -los colores de Yamaha América- incluía un águila en los laterales y no cambió durante su carrera deportiva. Su hijo Kenny JR heredó su diseño y Arai sigue vendiendo ambas réplicas.
MDS / AGV Juan Garriga: Un casco reconocible y muy venerado por la afición española de nuestro queridísimo Juan Garriga -Boeing 747-. Su comecocos es todo un mito y su diseño tuvo dos versiones, en Azul “Ducados” y en rojo. Incomprensiblemente es un casco que no ha estado a la venta, seguro que se hubieran vendido gran cantidad de ellos. Llevó las marcas MDS, AGV y Shoei.
Shoei Wayne Rainey: El piloto americano tiene uno de los cascos más reconocibles de la parrilla, negro-blanco-naranja a juego de la Yamaha Marlboro con la que fue campeón del mundo tres años consecutivos. Esa decoración réplica Shoei la volvió a sacar a la venta en 2017. Utilizó casi siempre la marca japonesa menos su último año que fichó por AGV.
Arai Kevin Schwantz: El piloto Tejano tuvo dos decoraciones en sus cascos de carreras -fabricados siempre por Arai- que son míticas. El primer diseño en color blanco y detalles en azul y rojo de su etapa en Suzuki bajo el patrocinio de Pepsi era sobrio pero muy atractivo. Aunque el que mayor éxito tuvo fue el diseño que Aldo Drudi preparó para él en su etapa en el Lucky Strike Suzuki. Con fondo negro, el casco tenía un característica estrella amarilla en la parte posterior muy original y que encandilaba a los aficionados.
Shoei Álex Crivillé: El primer campeón español de 500cc comenzó su carrera con diseños en colores blanco, azul y amarillo con las marcas NZI y Nolan. Con su paso a la categoría reina fue cambiando de diseños y al pasar a Shoei sorprendió con una decoración agresiva y muy atractiva de la que se vendieron gran cantidad de cascos.
Arai Mick Doohan: El quíntuple campeón de 500cc equipó siempre la marca Arai. Su primer diseño incluía unas características líneas rojas, azules y doradas -a juego con los colores de Rothmans- y el mítico koala en la parte trasera del casco. Cuando pasó a Honda Repsol mantuvo un diseño similar pero cambiando los colores de las líneas para asemejarse a la bandera australiana.
Shoei Norick Abe: La irrupción del desgarbado japonés en Suzuka del año 1994 fue toda una declaración de intenciones, participando como piloto invitado estuvo luchando por la victoria hasta la última vuelta… Norifumi -apodado Norick- Abe siempre vistió Shoei y con unos espectaculares diseños que incluían estrellas y flechas. Unas gráficas que agradaron a la afición y que aún se siguen viendo por la calle.
AGV Valentino Rossi: Quizás sea el piloto que ha utilizado mayor número de gráficas en las carreras… El piloto italiano ha cuidado mucho su estética y sus primeros años sorprendió con un diseño asimétrico incluyendo el sol y la luna. Hoy en día mantiene sus símbolos fetiches, aunque con un diseño más sobrio. Ha sido fiel a AGV toda su carrera deportiva y es todo un filón en ventas, ya que sus réplicas son de las más vendidas.
Shoei Marc Márquez: Marc ha sido fiel a Shoei, equipando desde el 2010 la marca japonesa. Sus diseños han ido cambiando durante los años pero ha mantenido el patrocinio de Red Bull y su mascota fetiche, la hormiga. Shoei lleva años comercializando con éxito sus decoraciones, la última la réplica del GP de Austin 2019.
HJC Cal Crutchlow: Cal saltó como campeón del mundo de Supersport a SBK y de allí a MotoGP. Sus cascos han sido muy similares con llamas fluorescentes sobre un fondo negro, un diseño que se ha convertido en todo un símbolo para el de Coventry y siempre fiel a su número fetiche, el 35. Estuvo corriendo con Arai desde 2006 hasta 2019 cuando pasó a engrosar las filas de HJC.
Motero desde la cuna con más de 20 años de experiencia en el sector, disfruto colaborando con el área editorial de Moto1Pro y EnduroPro
Relacionados