Moto1pro

Honda CB400 2025: la tetracilíndrica, más cerca

La llegada de la Honda CB400 tetracilíndrica a Europa es inminente y será una naked de corte clásico dirigida a un amplio público.

Honda CB400 2025: la tetracilíndrica, más cerca
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
young-machine.com

fecha16/10/2024


Las noticias sobre la futura y esperada Honda CB400, una tetracilíndrica en línea con sistema de embrague asistido e-Clutch no paran de llegar. Las informaciones que manejamos apuntan a que Honda no va a entrar en una guerra de CV con Kawasaki. Recordemos que la marca verde ya tiene en su catálogo las Ninja ZX-4R y RR capaces de alcanzar una potencia máxima de 80 CV con el sistema Ram-Air. Dicho lo cual, el tetracilíndrico de la Honda CB400 ofrecerá unos 70 CV, lo que no está nada mal para un modelo de cilindrada reducida.

Los compañeros de young-machine.com estiman que el pequeño modelo montará un chasis tipo diamante con el objetivo de reducir el peso lo máximo posible. Una estructura utilizada por la marca del ala dorada en otras motos, por ejemplo en la Honda CB650R.

Honda CB400 2025: la tetracilíndrica, más cerca

Honda CB400 2025

Minoru Kato, responsable de la división de productos motorizados de Honda Motor Company, ha oficializado la existencia del modelo tetracilíndrico de 400 cc, incluso confesó que el proyecto no había sido fácil, en especial en lo que se refería a la elección de los parámetros más importantes. Además, el ejecutivo hizo hincapié en que la futura CB400 será una moto “equilibrada”. Un concepto que a menudo ha tenido mucho peso en la filosofía de Honda, siempre dispuesta a hacer productos capaces de colmar las aspiraciones del mayor número de usuarios posible. No en vano, la CB400SF, una moto que, de alguna manera, viene a reemplazar, ya destacaba por su equilibrio y versatilidad, con una personalidad alejada de planteamientos radicales.

Los expertos japoneses apuntan que para alcanzar grandes potencias con poca cilindrada es necesario que el motor gire a altos regímenes. Para lo cual es imprescindible utilizar los mejores materiales y una gran precisión en la fabricación de las piezas. Lo que se traduce en elevados costes. Si, como se espera, la Honda CB400 se va a fabricar (y comercializar) en China, deberá ser un producto equilibrado y asequible.

La futura CB400 tendrá acelerador electrónico y control de tracción, modos de motor y quizás otras ayudas electrónicas como el control de crucero. Honda podría optar por ofrecer un ABS que funcionase también en curva. A pesar de que tendrá un aspecto retro, montará una instrumentación TFT a color que, entre otros parámetros, permitirá controlar el e-Clutch.

Los compañeros japoneses anuncian que allí, la Honda CB400 2025 costará alrededor de un millón de yenes (unos 6125 euros al cambio) y empezará a comercializarse a partir del otoño de 2025. Todavía quedan muchas incógnitas por despejarse pero lo cierto es que cada vez es más inminente la llegada de la Honda CB400 2025. Una atractiva naked tetracilíndrica de 400 cc que quizás veamos en el próximo EICMA (Salón de Milán).

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.