
Kawasaki Z900 RS: Lobo con piel de cordero


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Ver ficha técnica completa
No cabe duda que la fiebre “vintage” lleva siendo protagonista estos últimos años y que las marcas se han hecho eco de este revuelo poniéndose las manos a la obra para ofrecer al usuario la mejor opción.
Por lo que respecta a Kawasaki, ha querido coger el toro por los cuernos y tener dos opciones totalmente diferentes pero ambas dirigidas al amante de la estética retro. Por un lado, tenemos la Kawasaki W800 que pudimos probar hace pocas semanas y por otro la familia Z900 RS, que nos trae hoy aquí.
- Puede interesarte: Número 118 Moto1pro: Moda Retro
- No te pierdas: Prueba Kawasaki W800 2020: Hoy, ayer y siempre
La Kawasaki W800 en sus diferentes versiones es lo más parecido a estrenar una moto clásica hoy contando con ciertos avances impensables en el siglo XX. Por el contrario, la familia RS no deja de ser una moto moderna, en particular una Kawasaki Z900, vestida con ropajes de los setenta. Dos conceptos totalmente diferentes pero con algo en común, el atractivo “vintage”.
En el caso de la Kawasaki Z900 RS la firma de Akashi tuvo claro que tenía que fijarse en su pasado, en particular, en la Z1 de 1972. De hecho, además de formas tan parecidas de su tanque de gasolina o en su precioso colín, la nueva Z900 RS comparte esquemas de color con la preciosa Z1.

La Kawasaki Z1 de los setenta fue una moto que no se comercializó en nuestro país, de hecho las primeras motos japonesas que entraron en España fueron las Kawasaki KZ 400 con importaciones paralelas allá por 1983. Ver una Z1 en España siempre ha sido difícil y por eso, para cualquier amante de las motos, se trata de una joya sobre ruedas que vino a plantar cara a las afamadas Honda CB Four.
Pero gracias a los cambios históricos, ahora España tiene las aduanas abiertas y podemos encontrar esta preciosa Kawasaki Z900 RS y todas sus hermanas en cualquier concesionario de la marca verde.
¿Cómo va la Kawasaki Z900 RS?
Teniendo en cuenta de lo que se trata, la Kawasaki Z900 RS es un lobo cono piel de cordero. La razón es que bajo su look del pasado encierra toda la tecnología del siglo XXI de Kawasaki. De hecho, cuando la cogemos por primera vez nos choca el concepto que a priori esperamos con la realidad de su comportamiento.
Es alta, muy alta y para nuestro 1,84cms de altura nos viene muy bien, pero estamos seguros que para otros usuarios con altura menor penalice en este sentido. De todos modos, Kawasaki tiene esperándote como opción un asiento que bajará la altura nada menos que 35mm. Pensamos que esta altura que recuerda a la posición que brinda una moto de Trail es debido al “reciclaje” del chasis de la Z900.
El motor es el mismo que el de su hermana “futurista”, la Z900. Como cambio destacable, en la RS Kawasaki gestiona su electrónica de forma diferente para tener unos bajos y medios muy llenos, eso sí, pagando el precio de olvidarnos de la zona alta del cuenta vueltas. Algo poco necesario en una moto con esta ergonomía.
Desde 2.000rpm y hasta la franja media del marcador de revoluciones tenemos una moto alegre e impactante. No debemos olvidar que este cuatro cilindros de 948cc encierra 111cv de potencia con un par motor máximo de 98Nm a 6.500rpm. Doble mariposa de admisión, embrague anti-rebote y control de tracción Kawasaki KTRC -desconectable y ajustable en 2 modos que cubren una amplia gama de necesidades- terminan de vestir esta flamante RS.
En cuanto a parte ciclo, la Kawasaki Z900 RS, además de llevar el mismo chasis de la moderna Z900, cuenta con suspensiones de última generación. En este apartado no se han dejado llevar por lo purista y clásico, y han optado por montar una horquilla invertida con 120mm de recorrido y un monoamortiguador anclado en su basculante.
Está claro, en cuanto a estética retro, su hermana W800 aquí le saca ventaja, pero el comportamiento de la RS está a la altura de una moto naked moderna con un paso por curva excepcional dándonos muy buenos ratos cuando se trata de divertirse en carretera revirada de montaña.
En cuanto a frenos, Kawasaki también ha optado por montar un conjunto moderno con un doble freno de disco de 300mm con pinza de anclaje radial y bomba radial con una buena mordiente inicial que deja peor sabor de boca si la frenada se alarga.
Conclusión
No han sido ni una ni dos las personas que nos han preguntado por la moto en diferentes semáforos. Esta moto confunde. Los hay que saben perfectamente de qué se trata y les encanta, o no… pero también reparte dudas entre el público general. Dudas como si se trata de una moto restaurada o una preparación.
Con la Z900 RS es difícil ser objetivo. Entra en juego si te gusta todo lo que respire sabor clásico. Si es así, la Z900 RS entrará por tus ojos desde el minuto uno. Sus colores y presencia te harán viajar al siglo pasado donde veías esas Z1 en revistas y se te caía la baba.
La moto es cómoda, te deja conducir tranquilo y siempre está ahí cuando quieres pedirle más. Tanto el motor como la parte ciclo están a la altura de una gran deportiva moderna pero nos encontramos con que el “reciclaje” de chasis de la Z900 hacen a la moto más alta y corta que si hubiera sido una moto hecha de cero. Va bien pero no coincide la filosofía con la ergonomía.
Su precio parte desde los 11.999€ de la negra hasta los 12.299€ de la verde que luce en esta prueba pasando por los 12.199€ de la gris. Todas ellas cuentan con un descuento de 1.200€ y seguro gratis. Sin duda es un buen momento para hacerte con una de ellas.
La moto al detalle...

Con doble reloj de instrumentos en formato analógico que recuerdan al diseño de su predecesora Kawasaki Z1 con mucho atractivo para todo amante de lo retro. Eso sí, cuenta con pantalla LCD multifuncional al más estilo siglo XXI. Su lectura se hace fácil con letras blancas sobre fondo negro.

Tanto el piloto que se integra en el colín como el faro redondo de 170mm de diámetro están inspirados en el diseño de la preciosa Kawasaki Z1 de 1972. Eso sí, ahora cuenta con tecnología LED que ofrece una gran visibilidad. La mezcla de diseño retro con tecnología moderna le dan un toque un tanto atractivo.

La Z900 RS monta un motor de 4 cilindros como lo hizo en su día su predecesora Kawasaki Z1. Al ser un tetracilíndrico su suavidad está garantizada, pero también el empuje que ofrecen sus 948cc con 111cv de potencia y 98Nm de par motor. Fuertes bajos y medios hacen que disfrutemos de esta neo clásica como si se tratara de una moto moderna.

Cuenta con doble disco de freno de 300mm en la parte delantera con bomba radial y pinzas monobloque de montaje radial de 4 pistones opuestos. Su mordiente es fuerte y efectiva sobre todo en el inicio de la frenada. Si insistimos porque se alarga empezamos a perder esa mordiente inicial. Su ABS aparece cuando debe sin ser intrusivo a destiempo.

En el apartado de suspensiones Kawasaki ha querido vestir a esta RS con las galas de una moto de última generación. Su horquilla invertida de 41mm se comporta realmente bien y nos dan confianza tanto en carreteras reviradas de montaña como en autopistas. Por su parte, el monoamortiguador trasero tipo Back-Link brinda un potencial de conducción deportiva sin sacrificar su comodidad en todo tipo de carreteras.
Galería de fotos









Pedro García


Pedro García
Amante del mundo del motor desde que tengo uso de razón. Las motos han sido mi pasión y mi modo de vida durante los últimos quince años. Sin duda, un sueño cumplido para aquel niño que se bebía toda revista de motos que caía en sus manos. Debilidad por lo clásico y la estética cuidada, escribo sobre motos y su entorno con pasión y sentimiento.
Relacionados