
Prueba Ariic 318: Calidad a muy buen precio


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Hoy os queremos presentar el nuevo Ariic 318, un scooter de 300 cc, válido para el carnet A2, que acaba de aterrizar para competir, con unas grandes armas, en el mercado español. Fue presentado al mundo por primera vez en 2019 en la feria ECIMA de Milán.
Hace unos días pudimos asistir en Madrid a la presentación oficial de Ariic para los medios. En ella, tuvimos la posibilidad de probar, como una primera toma de contacto, este novedoso scooter. Durante la presentación, pudimos apreciar que cuenta con toda la tecnología y las calidades necesarias para hacerse un gran hueco en el mercado de nuestro país. Catalogada por la marca como Premium, su intención inicial es competir con marcas como Kymco y SYM, totalmente consolidadas en nuestro país. Una meta que, a priori, podría ser arriesgada pero, después de ver su funcionamiento y su relación calidad-precio, puede tener grandes resultados.

Si bien podríamos imaginar que su denominación 318 viene dada por su cilindrada, esto es algo más bien anecdótico. De hecho, tiene una gran historia detrás. Historia relacionada con la ruta 318 que conecta las capitales de Tíbet y Nepal. Durante la presentación pudimos saber que el propietario de la marca, el señor Wu Huacong, quiso probar por sí mismo la fiabilidad del scooter y realizó un rodaje exhaustivo recorriendo un total de 6.000 kilómetros, desde el Mar de China, cruzando la ruta 318.
Una gran noticia que nos adelantaron en la presentación es que muy pronto también podremos ver y disfrutar de la hermana pequeña de esta Ariic 318 porque, de cara al segundo semestre del año, estará disponible una versión de 125 cc apta para los usuarios que dispongan del carnet A1 o cuenten con tres años de antigüedad en el carnet B.
Dimensiones y motor
El Ariic 318 es un scooter perfecto para cualquier tipo de usuario. Sus dimensiones permiten que, tanto si eres una persona menuda como si eres agraciado en altura, puedas sentirte cómodo dentro de él. La altura del asiento lo eleva a 790 milímetros del suelo y tiene una estrechez perfecta para que puedas parar sin problemas apoyando uno u otro pie sin forzar la postura. Cuenta además con un depósito de 13 litros que con un consumo medio de 3 litros a los 100, nos ofrece una autonomía más que suficiente.
Este scooter monta un motor monocilíndrico de 300 cc de fabricación propia con refrigeración líquida y cuatro válvulas. Cuenta además con una potencia máxima de 24 cv a 8.000 rpm, más que suficiente para nuestros trayectos urbanos e interurbanos cotidianos y tiene un par máximo de 25 Nm a 5.000 rpm.
Un scooter con muchas luces
El Ariic 318 es, visualmente, un scooter muy llamativo. Toda la iluminación cuenta con tecnología LED, tanto las luces traseras, como los intermitentes y la luz de freno, lo que ofrece un carácter agresivo al conjunto y que llama muchísimo la atención. Cuenta de serie con una cámara frontal situada en el centro del faro delantero con la que, gracias a la app de Ariic, puedes grabar todo el trayecto recorrido ya sea para disfrutar posteriormente del paisaje o para contar con imágenes en caso de que te ocurra algún imprevisto en carretera.
Equipamiento Premium
Este scooter de 300 cc cuenta con un equipamiento de serie que no tiene nada que envidiar al de otras marcas más asentadas en nuestro país. Cuenta con dos guanteras frontales, una de ellas con una toma de contacto USB, perfectas para guardar nuestros objetos personales. Además, su sistema de encendido es Keyless, por lo que no tendrás que preocuparte por sacar la llave del bolsillo. Otro de los puntos a tener en cuenta es la capacidad de carga. Aunque hubiese sido maravilloso que debajo del asiento pudiésemos guardar dos cascos integrales, puesto que realmente solo cabe un casco integral y algunos objetos, este apartado es también muy interesante puesto que cuenta con una luz de cortesía para que, ya estés dentro de un garaje o en la calle de noche, puedas tener plena visibilidad del interior del cajón. Además, al lado de la luz también tenemos una segunda entrada USB para conectar nuestro teléfono móvil.
Parte ciclo
Si hay algo en lo que sobresale este scooter es la parte ciclo. Cuenta con un chasis multitubular de última generación, soldado roboticamente, que nos ofrece una gran agilidad en la conducción. La sensación en marcha es muy buena. Facilitada también por la gran elección de suspensiones dado que monta una horquilla telescópica en el tren delantero junto con un doble amortiguador trasero.
En cuanto a los frenos, realmente son la sorpresa de esta moto. Se podría decir que tiene un sistema de frenado bastante superior al que suelen montar el resto de scooters de características similares del mercado. Si bien cuenta con una rueda delantera de 14” y una trasera de 13”, en el tren delantero monta un doble disco flotante firmado por Bosch, con pinzas de cuatro pistones y sistema ABS. En el trasero, un disco con una pinza de dos pinzones y sistema ABS. Y sí, frena muchísimo.
De ruta con la Ariic 318
Tras hablarnos de la historia de la moto y responder a todas nuestras preguntas, probamos por fin este scooter recorriendo con agilidad un tramo de carreteras de montaña. Su comportamiento no podría haber sido mejor. Aunque cuenta con 189 kg de peso, en marcha te olvidas de ellos. Además, la respuesta del motor es realmente sorprendente, ofreciéndote ese empuje que necesitas en carreteras con pendiente y notar en ningún momento que el motor vaya forzado. Aunque, sin duda, lo que más me llamó la atención fueron los frenos, a los que tienes que tratar con cierto mimo, sobre todo los primeros días, porque actúan muy bien. Además, aunque no pudimos comprobarlo, sí nos confirmaron que su velocidad punta alcanza los 135 km/h, lo que es más que suficiente para un uso cotidiano.
Comercializado en nuestro país por Keeway, lo que garantiza un gran servicio postventa y una amplia red de concesionarios, el Ariic 318 estará disponible, en tres esequemas de color, a partir del mes de abril. Se podrá adquirir en azul, gris o granate por un ajustado precio de 4.399€.
La moto al detalle...

Debajo del asiento entra solo un casco integral y algunos objetos personales, pero no dos cascos.

Toda la iluminación de la moto cuenta con tecnología LED

El sistema KeyLess permite que no tengas que preocuparte por sacar la llave del bolsillo.

Tanto debajo del asiento como en una de las guanteras frontales cuentas con una entrada USB.

Cuenta con varias guanteras para transportar objetos personales
Esther Rabadán


Esther Rabadán
Amante de las motos desde que tengo uso de razón, llevo toda la vida sobre dos ruedas. Tras realizar colaboraciones en distintos medios, en Moto1Pro he hecho de mi pasión, mi modo de vida. Curiosa, analítica y muy digital, además de probar motos, coordino la redacción con mano de hierro en guante de seda.
Relacionados