
Prueba Ducati XDiavel S: Ángel y Demonio


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
De todas las motos que entran dentro de mi lista “motos que hay que probar al menos una vez en la vida” la Ducati XDiavel era una de las pocas que me faltaba. Tenía una espinita clavada y no podía esperar más para subirme en una de las motos más exclusivas y espectaculares del mercado, tanto sobre el papel como en vivo y en directo. Si la Diavel “normal” ya llama la atención, la XDiavel lo hace más aún. No es de extrañar que hace 1 año por estas fechas, este modelo ganase el Red Dot Award “Best of the Best”, uno de los premios de diseño más codiciados del mundo. Desde el depósito en forma de gota, hasta los escapes, pasando por el asiento minimalista, el faro o la llanta trasera, Ducati ha cuidado los detalles con un diseño único pieza por pieza para conseguir una combinación perfecta entre elegancia e imponencia.
Ducati XDiavel S: Una auténtica SuperCruiser
Con la XDiavel, Ducati redefine por completo el concepto Cruiser, dándole su toque particular de diseño y deportividad. A pesar de su semejanza con la Diavel, esta nueva versión ha sido diseñada desde cero. La XDiavel es el segundo modelo de Ducati en incorporar el propulsor de distribución variable, lo que significa que ajusta automáticamente el rendimiento del motor según su régimen de vueltas. Este motor bicilíndrico ya lo incorpora la Multistrada, pero sobre la XDiavel aumenta su capacidad hasta los 1262 cc y una potencia de nada menos que 156 CV a 9.500 rpm.
Pero si por algo se caracteriza esta moto, es por su imponente par. Ducati ha preferido disminuir la potencia máxima para ofrecer un empuje mayor a medio régimen, consiguiendo un par motor de 128,9 Nm a tan solo 5.000 rpm, dando al usuario la capacidad de disfrutar de su conducción y de su potencia sin necesidad de llevarla al límite.

Ducati XDiavel S: Tecnología a raudales
La XDiavel está disponible en dos versiones, la normal y la S, diferenciándose entre ellas por un equipamiento valorado en 3.000 euros, entre lo que destacan las pinzas de freno Brembo M50, las llantas, basculante y tapas de motor en aluminio mecanizado, pintura negro brillo, o conexión Bluetooth. Ambas versiones comparten el chasis multitubular, el imponente neumático trasero de 240 de ancho y la electrónica, con acelerador Ride by Wire, plataforma IMU (Inertial Measurement Unit) Bosch, tres modos de conducción (Urban, Touring y Sport), ABS, control de tracción DTC con 8 niveles de interacción, control de salida DPL (Ducati Power Launch), cruise control, iluminación Full-LED, sistema keyless o la pantalla TFT con diferentes diseños según el modo seleccionado, un despliegue tecnológico digno de una moto de estas características.
La moto para hacer el bien y el mal
Como si de una película de animación se tratase, sobre tus hombros aparecerán un ángel y un demonio que tratarán de imponer su forma de conducir la moto. Una de las virtudes de la XDiavel es esa capacidad de adaptarse a tus preferencias. Me subo a ella con muchas ganas pero con mucho cuidado, pues no se parece a nada en lo que me haya subido antes. Sus más de 2 mertos de largo, el depósito plano y ancho, un manillar más ancho y estriberas adelantadas conseguirán que adoptes una posición radical pero adaptable a todo tipo de tallas, pues Ducati pone a disposición diferentes posiciones de las estriberas, del manillar y diferentes asientos según tus necesidades. La primera sensación es rara, que no mala, pues tus pies tratarán de buscar las estriberas en la posición “estándar”. Después de los primeros kilómetros, te acostumbrarás y ya no te resultará raro llevar los pies hacia delante. Además, el manillar ancho y adelantado provocará que cueste maniobrar en parado.
Como bien he dicho, la posición es algo radical, pero no necesariamente la conducción es igual. El potente bicilíndrico te permitirá circular en marchas largas y gracias a la distribución variable, la moto se comporta suave, sin tirones, aunque siempre con el característico traqueteo de las Ducati. A baja velocidad se nota algo aparatosa, pues no dejan de ser 247 kg en orden de marcha en una moto con una posición de conducción peculiar. Además se suma el neumático trasero de 240, que no permite hacer giros lentos de forma tan ágil como con otras motos. A pesar de esto, te permite circular a baja velocidad sin problemas, pero lo mejor es que no le hace falta ir más rápido, ya que su gran par permite rodar entre 3.000 y 6.000 rpm perfectamente.
Para este tipo de conducción, es recomendable seleccionar el modo Urban, que limita la potencia a 100 CV o incluso el Touring, que ofrece los 156 CV pero de forma progresiva y lineal. Esto, junto con el resto de ayudas electrónicas, lo podremos seleccionar en nuestro menú a través de la piña izquierda, pudiendo acceder a los modos de conducción, interacción del ABS, del control de tracción, control de crucero o el bloqueo de dirección.
Por el contrario, la distribución de masas de la moto consigue un centro de gravedad bajo lo que proporciona una estabilidad excepcional a velocidades más altas. Es aquí donde, sin duda, la XDiavel saca todo su potencial. Vamos a portarnos mal…
Ducati XDiavel S: Agárrate, que vienen rectas
Vale, ya sabemos que se puede ir tranquilo y “ser bueno” con la XDiavel, pero sinceramente ¿Quién se compra esta moto para ser bueno? La moto te lo pide, nada más montarte te transforma, te posee… Me gusta…
Selecciono el modo Sport para comprobar si esta bestia negra es tan imponente por fuera como por dentro. En el primer golpe de gas ya noto una respuesta mucho más directa, como si quisiese salir disparada hacia delante, con ganas de comerse la carretera. Y es que en este modo, los 156 CV salen a relucir de golpe, aunque siempre con la salvaguarda del control de tracción y ABS que te mantendrán seguro, incluso con ese despliegue de potencia.
En curvas amplias y rápidas, la estabilidad es asombrosa. Si el neumático trasero penaliza a bajas velocidades, cambian las tornas a velocidades más altas. Además, las estriberas no están tan bajas como suelen estar en otras custom, por lo que podremos tumbar sin miedo a tocar pronto con ellas. Sin necesidad de movernos encima del asiento y haciendo una ligera palanca con el gran manillar, la moto entrará en la curva con precisión, pero lo bueno llega a la salida de estas.
La sensación que transmite esta moto al acelerar es espectacular, el empuje desde abajo es tal, que, o te agarras fuerte, o cabe la posibilidad de quedarte en el sitio. De hecho, en alguna aceleración fuerte se me levantaron los pies de las estriberas… Una auténtica locura.
Cuando fui a recoger la moto a Ducati, el comercial me aconsejó probar el DPL (Ducati Power Launch), un control de salida como el que utilizan en MotoGP o SBK, auténtica tecnología de carreras. Por supuesto, me dijo que lo probase en un sitio cerrado, sin tráfico ni obstáculos. Así que ahí estaba yo, con un tramo de 500 metros cortado al tráfico y 4 carriles para mí solo. Con un botón situado en la piña izquierda, selecciono uno de los tres modos de DPL de los que dispone. Al momento, aparece un mensaje en el display donde te dice: “aprieta el embrague, mete primera, acelera a tope”, con su correspondiente sonrisita dentro del casco. Dicho y hecho, acelero a tope, las revoluciones se mantienen a 8000 rpm y suelto el embrague. El control de tracción entra desde el primer metro, pues la moto sale disparada y el 240 trasero no es capaz de asimilar tanta potencia. La moto hace amagos de hacer caballito, pero el control de tracción solo permite que se levante apenas unos centímetros. Pocas motos he probado que aceleren y empujen tanto como esta moto, aunque quizás convendría probar este sistema en un circuito de drag race.
Precio Ducati XDiavel S: 23.290 euros
Sin duda, la Ducati XDiavel es una moto especial, tanto por las piezas que incorpora, como por su diseño, motor, carácter y comportamiento. Puede que no sea una moto apta para cualquier, no solo por su precio (20.290 euros la normal y 23.290 euros la versión S), sino por sus peculiaridades a la hora de conducirla. Una postura radical y algo incómoda para el día día. Es la moto ideal para completar tu garaje si disfrutas de los paseos tranquilos, los viajes disfrutando de cada esquina, del paisaje y, por supuesto, de la propia moto cuando estés sentado en una terraza, pero además, te gusta saber que tienes potencia suficiente para salir catapultado. Una vez sea tuya, dependerá de ti si quieres portarte bien o mal.
La moto al detalle...

Sin duda, la XDiavel entra por la mirada. Sus líneas alargadas, anchas y bajas, consiguen llamar la atención de cualquiera. Desde el depósito en forma de gota de agua, hasta el basculante monobrazo, pasando por el asiento minimalista o el manillar ancho. Cada una de estas piezas combinan a la perfección entre ellas para conseguir hacer de esta moto una obra de ingeniería digna del galardón `Best of the Best’.

La XDiavel monta un potente bicilíndrico Testastretta DVT de 1262 cc, que emplea la tecnología de distribución Desmodrómica variable. El aumento de cilindrada supone más par en todo el régimen de vueltas, ofreciendo 128,9 Nm de máximo a 5.000 rpm y una potencia de 156 CV a 9.500 rpm, unas cifras dignas de una superdeportiva. Por supuesto, este propulsor cumple con la Normativa Euro4.

La Ducati XDiavel incorpora la plataforma IMU que registra el ángulo de inclinación, lateral y rotación, lo que permite analizar estos parámetros y así actuar sobre la entrega de potencia, el DTC y el ABS con sistema de asistencia en curva. Además incorpora el sistema Keyless de arranque sin llave, conexión Bluetooth, cruise control, sistema de control de salida y una pantalla TFT a color.

Un gran motor conlleva incorporar unos frenos acordes. Por ello, la XDiavel S dispone de una pinzas de freno radiales de 4 pistones Brembo M50, un sistema de frenado muy potente, el mismo que su hermana deportiva la 1199 Panigale.

La XDiavel S luce unas exclusivas llantas de aleación de 12 radios. En la trasera, gracias al basculante monobrazo, se puede disfrutar de la llanta al completo, uno de los detalles más espectaculares de esta moto. Además, el neumático trasero de 240 otorga estabilidad e imponencia al conjunto.

La versión S incorpora detalles que la hacen más exclusiva aún.
El depósito está pintado en negro brillante (Thrilling Black) con una banda negro mate y una franja roja en el centro. Todo el motor y las tapas de distribución están pintados en negro con acabados en aluminio.
Además, la versión S equipa el sistema DRL (Daytime Running Light) para el faro delantero, Bluetooth, tratamiento DLC para las horquillas y pinzas Brembo Monobloque M50, acabados mecanizados en las tapas de distribución, los retrovisores, las placas del chasis, los reposapiés y las llantas.

El sistema de luces de la XDiavel es de Full LED, incluyendo intermitentes.
La XDiavel S incluye un faro delantero con Daytime Running Light. Además, las piñas están retroiluminadas con una luz roja que le dan un aspecto radical.
Galería de fotos


¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados