Moto1pro
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!

La Triumph Tiger Sport 660 original de 2022 ya nos gustó mucho, y la marca la ha refinado en algunos aspectos (más electrónica): nuestra favorita es todavía mejor.
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Facebook
Twitter
Whatsapp
Lluís Llurba

05/05/2025


ASPECTOS POSITIVOS

Motor suave y “eléctrico”
Comportamiento y agilidad
Nuevo modo Sport y control de crucero

ASPECTOS NEGATIVOS

Motor algo soso “arriba”
Sin caballete central (ni opcional)
Mejoraría el asiento del pasajero

Cilindrada

660cc

Motor

3 cil. EFI DOHC

Potencia

81 CV a 10.250 rpm (par máx 64 Nm)

Peso

207kg

Carnet

A

Precio

9695 €

Ver ficha técnica completa

La verdad es que releyendo mi prueba de la Triumph Tiger Sport 660 entiendo que a mi compañero Ildefonso le gustara tanto como para comprarse una (¡sí!). Triumph anunció una puesta al día aprovechando que necesitaba revisar el motor para la Euro5+, y ya hemos podido probar esta versión 2025. Como dicen ahora, “spoiler”: ¡nos sigue gustando tanto o más que antes!

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!

Triumph Tiger Sport 660 modelo 2025

La moto no cambia en su aspecto ni configuración mecánica respecto de la anterior, sino sobre todo en la electrónica. Sigue siendo una tricilíndrica de 660 cc con 81 CV que pesa 207 kg llena y dispone de ruedas de 17 pulgadas delante y detrás, con neumáticos muy asfálticos (sport-touring en medidas 120/70 y 180/55), suspensiones con un poco más de recorrido que una deportiva (150 mm), posición erguida, pantalla parabrisas móvil y precio por debajo de diez mil euros (9695 euros exactamente).

En el motor no nos consta que haya cambios mecánicos, pero ahora cumple Euro5+ y en la electrónica sí que hay cambios, de hecho es lo que más cambia del modelo original (2022) a esta 2025. Homologación aparte, ahora tenemos un tercer modo de conducción además de Road y Rain: Sport. Además, contamos con control de crucero (muy bienvenido en esta moto de carácter rutero), quickshifter de serie (antes opcional), adopción de centralita IMU para que el ABS y el control de tracción funcionen mejor en curvas, afinadas luces e intermitentes LED, y la pantalla TFT ahora dispone de conectividad con la App My Triumph.

Nuestra moto de pruebas además llevaba algunas opciones disponibles en Triumph: puños calentables, toma USB, quilla, paramanos y no sé si algúna otra cosilla. Recordemos que esta moto lleva anclajes para maletas discretamente puestos en el colín, y las maletas laterales son otro extra, pero uno que tiene todo el sentido a poco que queramos viajar con ella (de hecho hubo alguna oferta de Triumph en que las incluían, me suena).

Buenos recuerdos…

La verdad es que al probar la nueva Triumph Tiger Sport 660 2025 enseguida me vinieron los (muy buenos) recuerdos que tenía de esta moto en su versión original. Su atractivo aspecto, bastante deportiva-afilada, ya de entrada. El sonido de su motor tricilíndrico al arrancarla, tan particular (además en este caso “fino” porque va calado a 120 grados es decir en perfecto equilibrio), y esa finura propia de esta propulsión cuando te pones en marcha.

El comportamiento sigue siendo excelente, muy ágil e intuitiva, pero muy estable en zonas rápidas. Es fácil cambiarla de lado, corregir trazada si hace falta, y además la suspensión trasera mantiene el ajuste fácil de precarga (un pomo muy accesible) de forma que cuando vayamos cargados o con pasajero podremos ajustarla y no perder ese excelente comportamiento. Saber que tenemos un angel de la guarda más capaz ahora, gracias a la IMU (ABS en curva), ayuda a tomar más confianzas y la frenada, con elementos no estelares pero sí buenos, no ofrece queja ninguna por potencia ni tacto.

La posición de pilotaje me parece perfecta y los reposapiés están un poco bajos para eso, pero hay que aplicarse mucho en carretera para llegar a rozar con ellos el asfalto (los avisadores son muy cortos, una buena idea). La Tiger Sport 660 es una moto perfecta para uso diario, pero cumple muy bien si quieres divertirte entre curvas, y es una estupenda compañera de viaje... ¿qué más quieres? Para ir acompañado podrían haber modificado un poco el asiento, porque es muy amplia la parte del piloto pero no tanto la del pasajero.

Nueva electrónica

El tema de los modos de pilotaje: creo que ahora el “Road” es un poco más conservador porque en cuanto llevas la moto inclinada corta enseguida potencia al acelerar, algo que no recuerdo del modelo anterior (cuando cortaba ya ibas rápido). El nuevo “Sport”, que en conducción normal no parece cambiar mucho, sí es mucho más eficaz pilotando rápido, porque permite llevar la moto muy inclinada y acelerar con ganas, deslizando suavemente incluso. Es más inmediato también, y ahora estos tres modos responden muy bien a sus nombres. El “Rain”, por raro que parezca visto el año que llevamos (de meteorología miserable), no tuve oportunidad de probarlo en esas circunstancias... Ah, y el control de tracción se puede desconectar (entrando en menús), cosa que creo antes no era posible. Unas cosas con otras, la Tiger 660 2025 es "más Sport".

El motor es suavísimo, con buenos bajos (parece imposible calarlo hasta en sexta), pero algo soso a alto régimen y aquí no puedo olvidarme del maravilloso motor de la Daytona 660 (misma base mecánica) que es muy parecido pero a partir de unas 8000 rpm, en lugar de “seguir sin más” estira con rabia hasta más allá de las 12.000 (éste corta en 10.500 apenas tras ofrecer su máximo).

Solamente un par de cosas me han dejado un sabor algo agridulce, no sé si será cosa de la unidad probada (con muy poco rodaje, la cogí con 1000 kilómetros recién hechos). Lo primero, el cambio con quickshifter, que en todas las Triumph últimamente es de los más suaves y rápidos, en esta moto iba algo duro y tuve alguna pelea con él (marchas que no entraban). Lo segundo, si el motor original ya me pareció un poco “soso” en la parte final del cuentavueltas, esta 2025 (no sé si “ésta” por lo del rodaje) me pareció incluso algo falta de potencia arriba. El desarrollo final es bastante corto, y recuerdo que el modelo anterior llegaba al corte de encendido en sexta, cosa imposible en ésta: le costaba llegar a la “velocidad penal”, y más con la pantalla subida, con lo que diría que de esos 81 CV declarados (como antes) faltaban unos cuantos.

Conclusión

La Triumph Tiger Sport 660 en su versión 2025 sigue siendo no solo una moto excelente, sino una de mis favoritas en el global, y una moto que volvería a recomendar a mis amigos. Para ser perfecta podría tener algo más de alegría el motor arriba (y más potencia), pero tal cual es perfecta en cualquier uso que no sea muy deportivo y no gasta mucho (rondé 5 litros cada 100 km sin ir despacio y esos son más de 300 km de autonomía). Tiene alguna rival por tipo o precio (Yamaha Tracer 7 por ejemplo) pero ninguna tan “fina” y ahora tan bien equipada, es que el motor de tres cilindros es un plus importante. Es, sin duda, una “compra maestra” para quien no necesite salir del asfalto con frecuencia (trail más camperas) o pase media vida en un circuito (deportivas).

La moto al detalle...

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Motor

Estupendo tres cilindros, suave, con empuje desde abajo y suficiente potencia, aunque arriba le falte algo de rabia y en nuestra moto (no sé si todas las Euro5+) también faltaban algunos caballos.

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Suspensiones y frenos

Esta económica Triumph monta suspensiones y frenos sencillos, pero la verdad es que funcionan muy bien y no se echa de menos material  “mejor” (sobre el papel).

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Precarga trasera ideal

A falta de un sistema electrónico (que ajustas desde el cuadro pero lógicamente en motos de muchos más miles de euros) este “pomo” para ajustar la precarga (y altura) trasera en función de lo que llevas (pasajero, equipaje) es ideal.

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Cuadro de instrumentos

Totalmente digital e idéntico al anterior, ahora tiene alguna opción más en el menú (como desactivar el control de tracicón) y es conectable. Sería perfecto si permitiera ver a la vez parcial y consumo sin moverse de pantalla (cosas mías quizás).

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Parabrisas ajustable

La pantalla parabrisas, un pelín estrecha, es ajustable en marcha y desvía bien el viento. Mantiene la bonita estética de la moto.

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Quilla y paramanos

Dos accesorios que montaba de nuestra moto, no sé si la quilla sirve para el agua o te la puedes ahorrar (¡no me llovió!), los paramanos vienen bien para el frío del invierno (y además puedes ponerle puños calentables, que también llevaba).

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Asiento

Es amplio para el piloto, pero lo habría modificado dejando más espacio longitudinal para el pasajero.

Galería de fotos

Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!
Prueba Triumph Tiger Sport 660 2025: ¡todavía mejor!

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Josep Armengol

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.

Relacionados