Destacados:
La Ducati Panigale V4 R es una de las motos deportivas soñadas y una de las grandes estrellas del Salón de la Moto de Milán. Toda una carreras-cliente, una moto pura de competición homologada para circular por carreteras convencionales.
El año pasado Ducati puso punto y final a sus motores de carreras de dos cilindros, inaugurando una era con la Panigale V4 S. El motor V4 había sido desarrollado en competición y que en el caso de la S tenía una cilindrada de 1.103 cc. y en el caso de la R, tendrá algo menos de cubicaje, 998, para adaptarse a las exigencias del reglamento del Mundial SBK. El próximo año con la llegada de Alvaro Bautista, junto con Chaz Davies, al equipo oficial Ducati en SBK, la firma italiana tiene el sueño de recuperar el título de campeona del mundo.
Frente a la Panigale estándar, la R no sólo modifica el motor y suspensiones, sino también todo el carenado, diseñado por Ducati Corse, en colaboración con el centro de diseño de la firma italiana. El carenado tiene los pequeños alerones que se han probado en MotoGP, suspensioens Ohlins, de tipo deportivo, con regulaciones mecánicas. El chasis ha sido modificado bajo las premisas de Ducati Corse. También tiene toda la electrónica de la Panigale S, para que la moto pueda adaptarse al estilo de un piloto estándar o para uno profesional.
A pesar de estar homologada para poder circular por carreteras convencionales, hay que tener en cuenta que la Ducati Panigale V4 R es una moto 100 por cien de competición. El motor es un Desmosedici Stradale R, con una rebaja de peso de unos dos kilos frente al de la Panigale V4 S. El motor tiene mejoras en la aspiración lo que incide directamente en una subida de vueltas más contundente. La potencia máxima es de 221 cv a un régimen de 15.250 rpm.
Sus líneas también nos recuerdan a las de las de la Ducati GP16 de MotoGP, con un carenado diseñado para aprovechar al máximo la penetración aerodinámica y el apoyo del aire con los alerones que se han estado probando en el Mundial de MotoGP, un elemento en el que Ducati apostó fuerte desde el principio y que fue una de las señas de identidad de sus motos de carreras… Más tarde el resto de los fabricantes también ensayaron con estos elementos.
El conjunto de suspensiones tiene elementos Ohlins. La horquilla delantera es una NPX 25/30 presurizada, que es una novedad del fabricantes de amortiguadores. El elemento trasero, también Ohlins, es un TTX36.
En este enlace puedes leer nuestra comparativa entre la Ducati Panigale V4 S y la Aprilia RSV V4, las dos supersport derivadas del Mundial SBK.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Desde que, a los 11 años apareció una Puch Minicross en mi casa, estoy vinculado al mundo de la moto. En 1988 comencé a colaborar en una revista nacional, aunando el periodismo y las motos. En 2000 comencé en el incipiente área digital de un medio especializado nacional, y auné, periodismo, las motos e Internet. En 2016 fiché por Moto1Pro y auné periodismo, las motos, Internet y un grupo de locos por las motos que son con los que comparto estas líneas. No se puede pedir más.
Relacionados