Moto1pro

El FIM CEV Repsol llega a Barcelona. Fin de semana

El FIM CEV Repsol disputará la cuarta cita de la temporada (tercera para Superbike y Moto2) en el Circuito de Cataluña. El Mundial de Trial en Andorra y Mundial de Enduro en Finlandia serán el resto de las citas más importantes del fin de semana.

El FIM CEV Repsol llega a Cataluña
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Juan M. Muñoz
Foto
FIM CEV Repsol

fecha10/06/2016


El FIM CEV Repsol se disputará este fin de semana en el Circuito de Cataluña, utilizando la misma variante que se usó hace siete días durante la disputa del Gran Premio de Cataluña de MotoGP. El domingo, tras la sesión del Warm Up, se rendirá un minuto de silencio por el fallecimiento de Luis Salom, que perdió su vida en este mismo circuito el pasado 3 de junio.

Marcos Ramírez (KTM) llega como líder sólido del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 después de conseguir en MotorLand Aragón su segunda victoria de la temporada. Lorenzo Dalla Porta (Husqvarna) había puesto cerco al liderato del piloto del Leopard Junior Stratos tras ganar en Le Mans pero es segundo a 15 puntos del gaditano al finalizar tercero en MotorLand. Kaito Toba (Honda) cierra las tres primeras posiciones a cuatro puntos del italiano. En Moto3 Production, Aleix Viu (Honda) sigue como el mejor clasificado liderando la tabla de la categoría.

En Moto2 el sudafricano, Steven Odendaal (RSA-Kalex) es el rival a batir después de firmar el doblete en MotorLand, encadenando su tercera victoria consecutiva, en dos carreras donde Tetsuta Nagashima (Kalex) y Alan Techer (NTS TPRO) se alternaron en las dos posiciones restantes del podio. El japonés acabó segundo en la primera carrera y Alan Techer tercero, y viceversa. El piloto del AGR Team lidera la clasificación del Campeonato de Europa de Moto2 con 95 puntos seguido de Alan Techer con 72 y Tetsuta Nagashima con 36. Quien no estará en Barcelona será Jacopo Cretaro (Yamaha), uno de los pilotos implicados en el accidente múltiple en la segunda carrera de Moto2 de Aragón, y se recupera satisfactoriamente de las lesiones sufridas. Ivo Paixao (Kawasaki) es el líder de Superstock 600 con 13 puntos más que el italiano.

Carmelo Morales (Yamaha) llega a Barcelona dispuesto a prolongar la victoria inicial de la temporada que obtuvo en Motorland Aragón donde ganó las dos carreras del Campeonato de Europa de Superbike. Ahora está a 11 puntos del líder de la categoría, de Maximilian Scheib (BMW). Segundo en Superbike es Santiago Barragán (BMW) a nueve puntos del chileno. De hecho, estos tres pilotos se han alternado en el podio en las tres primeras carreras del año menos en la primera, en Valencia, donde Carmelo Morales abandonó tras pinchar y fue Alejando Medina (Yamaha) quien finalizó segundo pero no corrió en Alcañiz por lesión. La clasificación general de Superbike Privados la lidera el valenciano Óscar Climent (Yamaha) con 15 puntos de ventaja sobre el finlandés Niko Mäkinen (Yamaha).

El programa de carreras de esta cuarta cita del FIM CEV Repsol la cierra la Kawasaki Z Cup liderada por Daniel Carrau del equipo Procurve con 50 puntos seguido por Marc Cortell con 40.

Horarios del FIM CEV Repsol en Cataluña

  • Moto2 (17 vueltas): 11 horas
  • Moto3 (16 vueltas): 12 horas
  • Superbike (17 vueltas): 13 horas
  • Moto2 (17 vueltas): 14 horas
  • Moto3 (16 vueltas): 15 horas
  • Kawasaki Z Cup (16 vueltas): 16 horas

Como es habitual, la entrada del público al paddock será libre el fin de semana. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo se acerquen al centro de acreditaciones del Circuit de Barcelona-Catalunya a partir de las 8.30 horas podrán recoger una acreditación para tomar parte en el Pit Lane walk que tendrá lugar antes del inicio de las carreras.

En España, podrán disfrutar de las carreras en directo por televisión a través del canal Movistar MotoGP que emitirá todas las carreras programadas. Además de forma gratuita se pueden ver las carreras a través del canal de Youtube del CEV.

Adam Raga es segundo en el Mundial de Trial

Campeonato del Mundo de Trial en Andorra

La cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Trial se disputará en la localidad de Sant Julia (Andorra) el próximo sábado 11 y domingo 12 de junio. Andorra siempre implica una prueba de nivel (y de altura), en un paisaje bellísimo y donde nuestros pilotos se sienten como en casa, dada la proximidad del País de los Pirineos. La prueba es de dos días de duración con la salida desde la Placa de la Germandat y Plaza Lauredia. Acceso gratuito y muchas facilidades para poder seguir la prueba.

Toni Bou es líder del Mundial de Trial por delante de Adam Raga, que este año está apretando con la novísima TRS mucho al campeón del mundo. Los dos pilotos conocen bien el terreno andorrano y se espera que den el máximo. Además, tercero del Mundial es Takahisa Fujinami, un piloto espectacular y que este año está teniendo una racha impresionante de podios. Jeroni Fajardo, James Dabill, Albert Cabestany o Jaima Busto serán el resto de los protagonistas.

Campeonato del Mundo de Enduro en Finlandia

Nada menos que 17 pilotos españoles se darán cita en la prueba de Finlandia del Campeonato del Mundo de Enduro que se disputará este fin de semana. En Enduro 1 participarán Iván Cervantes y Víctor Guerrero, en Enduro 2 Cris Guerrero y Oriol Mena, en Enduro 3 Lorenzo Santolino, Jonathan Barragán y Jaume Betriu, en Mujeres Laia Sanz y Mireia Badia, en Junior Kirian Mirabet, Josep García, Jordi Quer y Tosha Schareina y en Youth Bernat Cortés, Enric Francisco, Jordi Sala y Mario Escobar. La anterior cita del Mundial de Enduro se disptuó en Grecia.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.