Destacados:
En Europa hay más de 40 millones de motos y se fabrican un millón al año. El sector supone 389 000 puestos de trabajo y 21 400 millones de euros.
Además de su valor lúdico, la moto es un transporte económico, que nos permite ahorrar tiempo a la vez que reducimos la contaminación del planeta. En Europa es un medio de transporte popular con más de 40 millones de unidades rodando por el Viejo Continente, donde se fabrican un millón de unidades al año. En 2019 se vendieron 1,4 millones. Hay 43 fábricas y centros de I+D dedicados a la moto.
Alrededor del sector de las dos ruedas existe un completo ecosistema económico de fabricación, ventas, reparación, además del dinero que supone la equipación (cascos, guantes, chaquetas y demás) que en la UE genera 21 400 millones. Una cifra superior a toda la economía de Islandia. El sector consta de 389 000 puestos de trabajo y genera 16 600 millones en impuestos.
A pesar de las dificultades en los últimos años puestas de manifiesto a partir de la pandemia, vivimos en un mundo global, en el que el sector de la moto europeo se beneficiará si hay menos barreras y tarifas que frenen el comercio internacional. Las motos europeas son muy apreciadas en todo el mundo, las exportaciones (contando repuestos y componentes) suponen 2100 millones de euros. Los principales mercados son EEUU, Suiza, Australia y Japón.
La moto es una herramienta maravillosa para realizar turismo, descubrir nuevas culturas y gentes. Los aficionados del norte bajan con sus motos hasta la península ibérica, mientras que muchos de nosotros tenemos el sueño de realizar el legendario viaje hasta el Cabo Norte (Noruega), si es que no lo hemos hecho ya. Los viajes en dos ruedas y eventos como los GGPP de MotoGP suponen 2100 millones de euros y 38 000 puestos de trabajo. Los aficionados gastaron 319 millones en las carreras que se disputaron en 2019 en suelo europeo.
Si solo el 5% de los automovilistas se pasase al scooter, supondría en ahorro de tiempo el equivalente a 21,2 millones de días. Dar el salto no es difícil porque un scooter de 125 es asequible, tanto de adquirir como de mantener. Moverse en moto cuesta aproximadamente la tercera parte que hacerlo en coche. Por otro lado, las emisiones son, de media, la mitad que las de un automóvil.
En definitiva, la moto aporta un gran beneficio a la movilidad, al medio ambiente y a la economía del continente europeo
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados