Destacados:
KYMCO se ha tomado muy en serio sus nuevos modelos 2021, los recién presentados F9, DT X360, KRV y CV3 no tienen nada que ver con los scooters que la firma taiwanesa había ofrecido hasta ahora.
KYMCO siempre ha sabido qué ofrecer, en qué momento ofrecerlo y a qué precio ofrecerlo. Por eso es una marca líder en el mercado español de los scooters. Sus modelos han dado en el clavo y muchos se han convertido en superventas, pero ahora la firma taiwanesa va un paso más allá y se mete en segmentos en los que nunca antes había estado, y los responsables de ello son los nuevos F9, DT X360, KRV y CV3. Presentados hoy día 26 de noviembre en primicia mundial.
El presidente de KYMCO, Allen Ko, ha hecho públicas las novedades que la marca tiene preparadas para 2021 a través de una rueda de prensa online. Durante los días pasados KYMCO había dejado ver por dónde iban los tiros y en Moto1Pro ya os habíamos adelantado algunas imágenes, pero ahora ya tenemos todos los detalles y el propio Mr. Ko nos lo cuenta aquí:
A este plan que revoluciona las filas de KYMCO la marca le ha puesto nombre, “Time to Excite” (“Es el momento de la emoción”), y es que sin duda sus propuestas, tanto de combustión como eléctricas, tienen como objetivo ver sus scooter con nuevos ojos. Según Mr. Ko, «‘Win My Heart’ está más presente que nunca. En plena pandemia global, las personas desean llenar sus vidas de emociones. Estamos encantados de presentar las novedades KYMCO dirigidas a satisfacer las necesidades insatisfechas”.
Esas novedades tan esperadas y necesarias son las que aquí te describimos a continuación, demos la bienvenida a los nuevos F9, DT X360, KRV y CV3 de KYMCO.
El F9 es la primera apuesta de KYMCO en el mundo de los scooters eléctricos, y según ellos es además “el primer scooter eléctrico extremadamente divertido del mundo”. Cuenta con una transmisión automática de dos velocidades que, comparado con otros scooters eléctricos, mejora la eficiencia del motor y la entrega de potencia. KYMCO dice que marcará un hito en la transformación urbana que vivimos, que consumidores, empresas y gobiernos ya se están abriendo a los vehículos eléctricos, pero manda un mensaje importante: “tener un scooter eléctrico es insuficiente para conseguir la transformación necesaria”, hace falta una implicación global.
Como vimos, el KYMCO F9 cuenta con un chasis multitubular en el que la batería queda integrada entre las piernas. La marca asegura una autonomía de 120 km y un tiempo de recarga de 2 horas. El motor es de 9,4 kW de potencia y consigue una aceleración de 0 a 50 km/h en solo 3 segundos, con una velocidad máxima de 110 km/h. Es ligero y compacto, solo pesa 107, por lo que es ideal para la ciudad. Sus ruedas de 14” apuestan por un inteligente término medio, muy rápido y estable en la urbe.
El CV3 de KYMCO es una de esas novedades que KYMCO nos ha dejado ver en un pequeño teaser previo a su presentación oficial. Es el primer scooter de tres ruedas de KYMCO, una manera de buscar una estabilidad extra en cualquier tipo de circunstancia. Opta por un sistema con dos parejas de horquillas, como ya habíamos visto en las Yamaha Niken o Tricity. De hecho, KYMCO asegura que es perfectamente apto para abrirse paso en caminos fuera del asfalto.
Como el AK 550, y ahora también el nuevo KRV, el nuevo KYMCO CV3 opta por un brazo independiente para la suspensión trasera y a una correa dentada para la transmisión. Como ves, el asiento del pasajero es independiente y puede ser sustituido por un baúl trasero. Además, está preparado para equipar maletas laterales y así aumentar su capacidad de carga y rutera.
En 2017 KYMCO ya nos dejó ver un prototipo de lo que quería que fuera su primer scooter trail, pero como vemos el DT X360 no tiene nada que ver. Aquel KYMCO C Series Concept, llamado internamente “Adventure Tour”, era un scooter mucho mayor, con el motor del AK 550, una especie de SUV de dos ruedas. Pero finalmente su apuesta todoterreno es este DT X360.
Se caracteriza por sus neumáticos mixtos deportivos, su guardabarros delantero recortado, su sistema de control de tracción, su ancho manillar y la posición elevada de todo el conjunto. De manera que, unas cosas con otras, se consigue potencia su espíritu aventurero. Monta un motor de 320 cc y está pensado para ser disfrutado tanto en desplazamientos urbanos como en caminos fuera del asfalto. Equipa además sistema de encendido sin valle y una instrumentación LED en todo color para facilitar su lectura en cualquier circunstancia.
En algunos modelos de media y gran cilindrada ya habíamos visto cómo el motor portante se sustituía por un basculante. Sin ir más lejos, el propio KYMCO AK 550. Pero este nuevo KRV es el primer scooter compacto que opta por este tipo de suspensión y transmisión trasera.
De hecho, el basculante independiente del KRV ha sido derivado de la arquitectura del AK 550 y opta por una transmisión por correa, de manera que se evita el mantenimiento de una cadena que habría que engrasar. Esta ligereza trasera hace que el KRV pueda ofrecer una conducción deportiva excepcional entre los de su especie. El centro de gravedad es bajo y los pesos se equilibran mejor. Además, se encarga de estrenar un nuevo motor de 4 válvulas y 175 cc.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Relacionados