Moto1pro

Motos de Ensueño: Moto Craft Show, velocidad y arte

En Toronto (Canadá) se celebra el Moto Craft Show, bajo el lema donde se une la velocidad y el arte, una exhibición en la que se pueden admirar motos esculturales.

Motos de Ensueño: Moto Craft Show, velocidad y arte
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Moto Craft Show/bikeexif.com

fecha03/06/2024


Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro escrita por el actor Fernando Fernán Gómez que luego llevaría al cine Jaime Chávarri. A pesar de que los puristas frunzan el ceño, y reivindiquen aquello de que hay que ir en moto todo el año, lo cierto es que la primavera y el verano son las grandes épocas para disfrutar del equilibrio dinámico, al menos en el Hemisferio Norte. Lo mismo ocurre con los eventos motociclistas, ya sean carreras o exhibiciones de todo tipo, se prodigan sobre todo durante la canícula.

En Toronto (Canadá) se celebra del 7 al 9 de junio el Moto Craft Show, bajo el lema donde se une la velocidad y el arte. El objetivo es exhibir algunas de las motos de los mejores preparadores, junto con ejemplares de afamados coleccionistas.

Motos de Ensueño: Moto Craft Show, velocidad y arte

Moto Craft Show

Entre las joyas que se exhibirán en el Moto Craft Show podemos destacar la BMW Alpha, construida por el ya desaparecido Mark Atkinson (DEP) y diseñada por Mehmet Doruk Erdem. Una pieza que ha sido cedida por el Haas Moto Museum, de Dallas (Texas). La Alpha es una caza récords inspirada en la silueta de los tiburones, además tiene la particularidad de haber sido dibujada por el artista turco Mehmet Doruk Erdem y fabricada por el legendario preparador estadounidense Mark “Makr” Atkinson, una colaboración intercontinental.

Una moto bautizada con el nombre de The Killer (El asesino) parece toda una declaración de intenciones. Craig Rodsmith es la mente calenturienta que llevó a buen puerto. La moto tiene tracción a la rueda delantera y está inspirada en la Killinger und Freund alemana de 1935. 

El asesino o la asesina, que como sabes en inglés los adjetivos no tienen género, va propulsado por un motor radial de tres cilindros montado directamente en la rueda delantera. Craig Rodsmith realizó el trabajo a mano, sin impresoras 3D o máquinas de control numérico.

Pensamos que la Stingray (mantarraya) es una de las motos más originales que hemos visto en los últimos tiempos. Diseñada por el canadiense Jay Donovan es posible que te sorprenda si te decimos que ¡se trata de una moto eléctrica! El artista quiso crear un vehículo propulsado por baterías que tuviese una estampa única y atractiva. En nuestra humilde opinión lo ha conseguido con creces.

En el proyecto se ha seguido el concepto de que la forma sigue a la función, un principio de diseño que aspira a que la forma de un objeto (en este caso la moto) esté basada en su finalidad. La apariencia de la Stingray es pura fluidez y casi parece escabullirse a través del aire de manera similar a la que una mantarraya lo hace en el océano.

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ensueño, Moto Craft Show: velocidad y arte en dos ruedas
Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.