Moto1pro
PFMoto Starship 6: ¿mini Gold Wing por 7000 euros?

PFMoto Starship 6: ¿una mini Gold Wing por 7000 euros?

PFMoto presentará este verano en China su Starship 6: una moto GT de evidente inspiración Honda Gold Wing propulsada por un motor V2 de 60 CV

PFMoto Starship 6: ¿mini Gold Wing por 7000 euros?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
PFMoto

fecha18/07/2023


Ya habíamos hablado de la Starship 3, una custom turística para los usuarios del carnet A2, inspirada en la todopoderosa Honda Gold Wing. La Starship 3 empleaba un motor V2 de solo 300 cc. Un año más tarde, la marca ha sacado la Starship 6, que monta un V-twin de 600 cc.

El que será el segundo modelo de PFMoto se presentará en China en agosto de 2023. La marca ya había mostrado algunos prototipos de la Starship 6 en distintos salones. Más tarde, en junio, se filtraron las fotos del modelo definitivo junto con algunas de sus características técnicas.

PFMoto Starship 6: ¿mini Gold Wing por 7000 euros?

PFMoto Starship 6

La GT china utiliza un propulsor V-twin refrigerado por líquido (al igual que su hermana la Starship 3) pero en este caso de 573 cc capaz de entregar una potencia de 60 CV y 55 Nm de par máximo. Todavía se desconocen muchos aspectos de la moto que va propulsada por un motor que ya se ha visto en la Lifan LF600, una custom con una imagen que recuerda un poco a la Ducati Diavel.

Los 60 CV no son demasiados, sobre todo si tenemos en cuenta que la Starship pesa 280 kg. Su imponente estampa a lo Honda Gold Wing con dos maletas integradas, baúl superior con enorme respaldo para el pasajero y musculoso carenado se traduce en una “orgullosa” cifra en la báscula. La distancia entre ejes de 1616 mm es también tamaño XL. En cambio, el asiento se encuentra a solo 740 mm del suelo, lo que ayudará a compensar los kilos de más que tiene la GT china. La transmisión secundaria es por correa dentada, aunque el fabricante no ha descartado una versión con la tradicional cadena.

La Starship 6 ofrece un tercio de la capacidad de la todopoderosa Honda Gold Wing con su propulsor bóxer de seis cilindros. Ello no quita que cuente con algunos gadgets como la pantalla ajustable y el completo panel de instrumentos a todo color. La consola de mando en el depósito recuerda a la GT japonesa. No falta un sistema de sonido con altavoces y conectividad por Bluetooth. PFMoto, pese a que no declara la capacidad del depósito, habla de una autonomía de 450 km.

El precio es todavía una incógnita pero si consideramos que la Starship 3 en China cuesta unos 3700 euros, el nuevo modelo deberá valer menos del doble, es decir, unos 7000 euros. Tampoco sabemos nada sobre su posible llegada a Europa.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.