Moto1pro

¿Qué casco me compro? Desde el campo al asfalto...

Nunca montamos en moto sin casco, pero… ¿qué casco nos ponemos? Vamos a repasar algunas claves a la hora de elegir cuál es el mejor para nosotros.

¿Qué casco me compro? Desde el campo al asfalto
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
Redacción
Foto
Archivo

fecha13/11/2024


La moto y el casco son dos cosas que van de la mano, y nunca usamos una sin llevar puesto el otro. Pero cada tipo de moto, cada tipo de uso y cada motorista llevan a elegir un tipo de casco diferente...

Veamos qué diferentes necesidades o predilecciones podemos tener y cómo resolverlas, con ejemplos de la marca japonesa Arai ya que disponen de un casco para cada uso que vamos a tratar.

Casco Off Road: ligero y bien ventilado

¿Qué casco me compro? Desde el campo al asfalto

Cuando se trata de montar en campo, el mayor ejercicio realizado tanto en motocross como en enduro implica que necesitamos mejor ventilación, y un forro fácil de desmontar para su lavado. Además estos cascos tienen sus necesidades específicas, como la visera para evitar deslumbramientos o entrada de barro o piedras, y una abertura suficiente para albergar las imprescindibles gafas.

Dentro del catálogo de Arai, el rey de las motos de campo es el Arai MX-V, que ahora ha alcanzado la categoría EVO y es la nueva referencia para MX, Enduro y uso off-road general. Tiene homologación europea ECE R22.06, garantía limitada de 5 años y un precio desde 649,95€ (IVA incluido). La calota exterior cLc (complex Laminate construction) contiene una fibra compuesta que actúa como capa de refuerzo sin aumentar significativamente el peso del casco.

En cuanto a la ventilación, los difusores fáciles de limpiar crean un fuerte vacío venturi en la parte trasera. Ventilación superior central para aumentar el flujo de aire. La entrada de aire bajo la visera recoge y dirige el aire frío hacia el interior del casco. El obturador interior de la ventilación de la barbilla evita que entren residuos en el casco en condiciones de conducción polvorientas. Ventilación para gafas y aberturas laterales inferiores.

Por dentro, el forro interior Dry-Cool®, completamente desmontable y lavable, se ha desarrollado y probado en MotoGP. Utiliza microcélulas de agua para mejorar la transferencia de humedad y calor de la cabeza al flujo de aire y se seca mucho más rápido que los tejidos convencionales. Mantiene la cabeza más fresca y seca durante una conducción larga. Otra ventaja del interior es el sistema de Contorno Facial (FCS): para ofrecer un ajuste aún mejor y aumentar la comodidad de la mandíbula inferior, el Sistema de Contorno Facial (FCS) funciona con un soporte de muelle de espuma en la almohadilla de la mejilla que se comprime y rebota.

Del campo al asfalto: el casco más polivalente

Las motos "trail" son cada día más populares, y aunque las hay con más o menos especialización en asfalto o campo, lo cierto es que permiten ese uso dual: como poco, viajar por carretera y adentrarse por caminos, o incluso hacer rutas sin pisar mucho asfalto.

Si además de montar en campo, nuestra moto nos permite rodar por carretera, un casco como el Arai Tour-X5 es uno de los cascos más versátiles (desde 899,95€ IVA incluido). Se ha diseñado tanto para uso en carretera como off-road. Como sucesor del Tour-X4, está hecho de compuesto de fibra con un forro EPS multidensidad para una buena absorción de los impactos, al tiempo que conserva una ligereza perfecta. Su interior es de tejido hipoalergénico y antibacteriano para mayor comodidad. Presenta una ventilación mejorada con abertura en la barbilla y alerón integrado, así como tres extractores venturi para un confort absoluto.

Es un casco con calota fabricada principalmente con Super Fiber (30% más resistente que la fibra de vidrio normal), visera desmontable, refuerzos laterales en la mentonera y acolchado de espuma de densidad múltiple EPS. El forro interior es de tejido hipoalergénico y antibacteriano, extraíble y lavable. La pantalla incolora lleva tratamiento antiarañazos y va preparada para Pinlock y resistente a los rayos UV. Trae de hecho de serie Pinlock 120 XLT. Monta un alerón integrado para mejorar la reducción del ruido y las molestias, nuevo deflector nasal apto para su uso con gafas. Cuenta con homologación ECE 22.06, un peso de 1700 g (±50 g) y 5 años de garantía. El Arai Tour-X5 es un casco que ya hemos probado en Moto1pro y nos ha dejado muy buen sabor de boca...

Casco para circuito

Cuando nuestro uso principal de la moto sea en carretera y escapadas en tandas de circuito, las necesidades del casco cambian porque la aerodinámica cobra mayor importancia al aumentar la velocidad. Posiblemente el Arai más conocido por su uso en competiciones por parte de los mejores pilotos, el RX-7V EVO de Arai es la culminación de décadas de experiencia e I+D para carreras de motos al nivel más elevado. Hecho a mano en Japón, es un casco vanguardista de Arai en términos de protección, ventilación, confort y ajuste y se ha fabricado centrándose en la prioridad de protección.

El RX-7V FIM Racing #2 es el primer casco del mundo homologado conforme a la norma FIM FRHPhe-02 y es el casco de preferencia cuando se corre en eventos aprobados por la FIM. Aunque la nueva FIM FRHPhe-02 no va a ser obligatoria hasta 2026, este modelo emblemático ya se ha homologado tanto conforme a las normas FIM FRHPhe-02 como ECE R22-06.

Construido a partir de la calota PB-SNC2 de Arai para proporcionar la fortaleza e integridad definitivas, el RX-7V FIM Racing #2 presenta una ventilación y aerodinámica con especificaciones de MotoGP. El ajuste se puede personalizar por completo. Disponible en blanco puro —y en toda la gama de tamaños de Arai—, el RX-7V FIM Racing #2 dispone de serie de un visor VAS-V Clear 3D. La alerón transparente DF-X2 también se incluye en la caja. El RX-7V FIM Racing #2 es el casco de carreras definitivo de Arai hecho a partir de la Prioridad de Protección de Arai. Precio: 1.099,95€ (IVA incluido)

Casco para carretera y turismo

Para los amantes de los viajes y escapadas por carretera las premisas en busca del casco perfecto deben ir encaminadas a una correcta protección, comodidad para largas distancias y rendimiento óptimo en cuanto a ligereza, ventilación y aerodinámica. 

En este sentido, si miramos el catálogo de la marca Arai podemos encontrar el modelo Quantic, un casco ya clásico en la gama del fabricante japonés pero actualizado y a la última en cuanto a tecnologías tanto de seguridad como de comodiad para el día a día.

El casco se fabrica a mano con una calota exterior reforzada pero con un peso reducido. Su forma redonda y suave, característica de Arai es muy aerodinámico y está diseñada para distribuir mejor las fuerzas de impacto en caso de accidente. 

El interior es de nailon cepillado, extraíble y cuenta con un sistema de contorno facial (FCS) que se adapta a diferentes formas de cabeza, ofreciendo un ajuste personalizado y cómodo. Sobre el visor (VAS MAX) ofrece una amplia visión y viene con un inserto Pinlock listo para usar, lo que evita el empañamiento.

El Arai Quantic cuenta con un sistema de liberación de emergencia (ERS) para facilitar la extracción del casco en caso de accidente y cumple con las normativas de seguridad más exigentes, como la ECE R22-06.

En resumen, podrás encontrar el Arai Quantic a un precio de partida de 699,95€ siendo un casco ideal tanto para uso diario como para viajes largos, gracias a su comodidad y rendimiento.

En ciudad: casco abierto

Si el uso off-road, el de turismo mixto, o el de asfalto y circuito tienen sus propios tipos de casco ideales, andar en moto en mitad del tráfico urbano también es algo "especializado": necesitamos un casco con el mayor ángulo de visión posible, si nos permite llevar la cara al descubierto será más fácil de quitar y poner en cada parada (o podremos no quitarlo en algún recado), y por supuesto su mayor ventilación será bienvenida cuando el calor apriete y nos movamos despacio entre coches.

¿Qué casco elegimos para usar en el día a día del tráfico urbano? El Arai SZ-R VAS EVO (precio desde 749,95€) se ha convertido en la elección de los cascos abiertos de gama alta, en ciudad pero también largos recorridos, gracias a la combinación de protección, ligereza, comodidad y visibilidad panorámica. La calota exterior PB-CLC2 está fabricada con un compuesto especial Z de varias resinas y equilibrada por un forro interior ligero que reduce el centro de gravedad.

El confort del SZ-R VAS EVO es óptimo en las distancias largas, gracias a los puntos de contacto interiores que acunan la cabeza del piloto de manera uniforme. El interior también es totalmente ajustable y está diseñado para el uso de gafas y altavoces internos. De la ventilación se encarga la misma tecnología de difusor que utiliza el buque insignia de competición, el RX-7V EVO, con un estabilizador aerodinámico añadido. Cuenta con una calota más redondeada y suave, sistema de articulación VAS, Interior FCS (Sistema de Contorno Facial) con almohadilla de mejilla impermeable, forro y espesor de espuma ajustables, e interior extraíble y lavable. Homologado según ECE R22-06 y con garantía limitada de 5 años.

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco Arai me compro? Desde el campo al asfalto
¿Qué casco me compro? Desde el campo al asfalto