Moto1pro

Ventas de motos en Europa 2025: mal comienzo

Las ventas de motos en Europa en el primer trimestre de 2025 han caído 15,5% en comparación con el año pasado.

Ventas de motos en Europa 2025: mal comienzo
Facebook
Twitter
Whatsapp
Foto
Archivo

fecha21/05/2025


Como sabes, en enero de 2025, entró en vigor en la homologación Euro5+, lo que obligó a los fabricantes a vender el pasado año las existencias de los modelos que no iban a cumplir la nueva normativa. Esta circunstancia fue una de las razones por las que las ventas en 2024 fueron excelentes.

La Tercera Ley de Isaac Newton nos recuerda que, por cada acción, hay una reacción igual y opuesta. No sabemos si las ventas de motos siguen esta ley. Lo cierto es que, en el primer trimestre de 2025, el mercado europeo ha caído un 15,5%.

Ventas de motos en Europa 2025: mal comienzo

El mercado europeo cae un 15%

Las ventas de motos en el Viejo Continente, entre 2020 y 2024, no dejaron de crecer, pero 2025 ha comenzado de forma negativa. Un buen número de concesionarios cuentan con un importante stock de vehículos automatriculados a los que hay que dar salida.

Tras unos años de inflación y estancamiento, la economía en la UE empieza a levantar, con lentitud, la cabeza. En 2024 el PIB en el área del euro creció un 0,7% y en la UE un 0,9%. Para el presente año, las previsiones apuntan a +1,3% en el área del euro y un 1,5% en la UE en su totalidad.

En el primer trimestre de 2025, en Europa se vendieron 321 054 motos, lo que supone una caída del 15,5% con respecto al pasado año. Italia, el mayor mercado del Viejo Continente, cayó un 13,3%, Francia un 25,8%, Reino Unido un 26,0% y Alemania un 31,8%. España, en cambio mantiene el tipo, pues en el primer trimestre las ventas se han mantenido e incluso han aumentado (+6,7%).

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Ildefonso García
Ildefonso García

Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.