Prueba Honda Rebel 500 2017: auténtica

ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS
Honda no podía haber escogido mejor momento y mejor sitio para presentar a su nueva Rebel 500; una custom enfocada a quienes buscan un estilo diferente, con personalidad, y con las ventajas que ofrece la casa japonesa: fiabilidad, suavidad y comportamiento. Fue una presentación por todo lo grande, donde también se presentaron las nuevas CB1100EX y CB1100RS, además de las CB650F y CBR650F.
Sí, fue una locura donde tampoco faltaron los medios internacionales para disfrutar de un magnífico día de sol por las serpenteantes carreteras adyacentes a Sitges, Barcelona. ¡Ah! Y también tuvimos la oportunidad de probarla en el Autodromo de Sitges-Terramar, un circuito abandonado tipo oval, con unos peraltes de 60 o más grados, de unos 2 kilómetros de longitud inaugurado en 1923 y en desuso desde los años 50.
Honda Rebel 500 2017: para carné A2
No os vamos a engañar, a pesar de que no paramos ¡lo pasamos teta! La Honda Rebel 500 fue la primera que paso por nuestras manos y, la verdad, nos sorprendió. Puede gustarte o no su estética o filosofía, pero es una moto custom muy suave, sin vibraciones y que te permite ver a través de los retrovisores sin volverte majareta y sin que se te duerman los pies en las estriberas. La idea de crear este nuevo modelo fue de Mikura-san, el Large Project Leader de la criatura. Él y su equipo produjeron esta custom que muestra un look clásico, pero que también refleja un estilo moderno. Accesible y tremendamente fácil de conducir, la Rebel es apta para todos aquellos que quieren adentrarse por primera vez a este particular mundo. Es más, durante los salones de la moto de Madrid y Barcelona, muchas chicas mostraron interés en la Rebel, por lo que Honda, sin quererlo, está seduciendo también al público femenino.
El desarrollo de la Honda Rebel se gestó en Norte América, con un enfoque dirigido a una nueva generación de usuarios y con una personalidad diferente al de las motocicletas cruiser tradicionales. Y, a pesar de que está impulsada por un motor bicilíndrico en paralelo de 471cc, su generoso par en bajos y una entrega de potencia suave y lineal, es apta para toda aquellos que tenéis permiso de circulación A2. También es estrecha, con un asiento a muy baja altura (con un 1,70m llegas al suelo con mucha facilidad), y por tanto muy fácil moverse con ella a baja velocidad o hacer maniobras en parado, sobre todo en las cuestas. La posición de conducción es relajada, con los brazos ligeramente extendidos y los reposapiés en posición intermedia.

El chasis de acero tubular de la Rebel es totalmente nuevo y dibuja unas líneas limpias en su desnuda parte trasera, con un estilo ‘bobber’ de neumático ancho; mientras que su depósito de 11,2 litros está sumamente inclinado para asentarnos firmemente en su mullido y cómodo asiento. No tuvimos oportunidad de subirnos en el pequeño asiento trasero, pero no os vamos a engañar, es muy estrecho y no tiene pinta de ser demasiado cómodo tras varios kilómetros. Pero hay que destacar que hay la posibilidad de pasar la Rebel a monoplaza por medio de dos sencillos tornillos, y los reposapiés del pasajero también son fácilmente extraíbles. Además, si quieres personalizarla, habrá disponible una serie de accesorios hechos a medida como una parrilla trasera tubular, maletas, pantalla parabrisas y toma de 12V.
Motor Honda Rebel 500 2017: grandes bajos
El motor es un bicilíndrico en paralelo de 8 válvulas y refrigeración líquida derivado de la deportiva CBR500R cumple la norma Euro 4. También tiene muy controladas sus emisiones contaminantes gracias a un catalizador ubicado a la salida del colector de su escape 2 en 1. Para cumplir sus funciones cruiser, los mapas de la inyección han cambiado su carácter para pasar de unas prestaciones enfocadas en las altas rpm en la CBR a un fuerte par motor a bajo régimen, con una entrega de potencia suave y lineal en toda la gama de revoluciones. Un más que aceptable par máximo y una potencia de 45 CV a 8.500rpm fue suficiente para ir a un ritmo “alegre” hacia la soleada Sitges. No es una moto concebida para este tipo de uso, pero su respuesta a muy bajas revoluciones fue determinante para salir con rapidez de las curvas más cerradas. Asimismo, el ratio de compresión se ha reducido hasta 10,7:1, las camisas de los pistones también son nuevas con nuevas estriaciones que reducen la fricción interna. Los desarrollos de la caja de cambios de seis velocidades también se han variado.
La horquilla delantera de 41 mm de la casa Showa aporta un gran confort y aguanta con firmeza las frenadas más exigentes, mientras que el basculante tubular de acero trabaja con dos amortiguadores que incorporan 2 posiciones de ajuste de precarga. Las llantas de aluminio de 16 pulgadas, cuentan con un disco delantero de 264mm con una pinza delantera de dos pistones y, como no podía ser de otra forma, la Rebel va equipada con ABS de serie.
El precio de la Honda Rebel 500 rondará los 6.000 euros
Estamos frente un modelo de diseño minimalista que pretende hacerse un hueco en un sector (el del medio litro) donde la filosofía custom reluce por su ausencia, aunque nos atreveríamos a decir que sus principales rivales en este segmento podrían ser la Kawasaki Vulcan S y la Harley-Davidson Street 750. La moto cumple perfectamente en todos los aspectos: diseño, acabados, tecnología, prestaciones y fiabilidad, y está destinada a todos aquellos que quieren dar el paso a las dos ruedas abordando el mundo custom, o los jóvenes que quieren ir al siguiente nivel y aparcar su viejo scooter para ir más allá de los extrarradios de las ciudades.
La Rebel estará disponible a finales de abril en las siguientes opciones de color: negro, plata metalizado y rojo. Su precio, aún no confirmado por Albert Cavero y José Peiro, máximos responsables de comunicación de Honda España, rondará los 6.000€. En Alemania, que ya están comercializando la Rebel 500, su precio es de 5.900€…
La moto al detalle...

El cuadro de instrumentos está compuesto por una única esfera integra una pantalla digital con el fondo negro y toda la información recogida en la pantalla.

La comodidad del asiento del acompañante no es precisamente lo mejor de la moto. Existe la opción de de pasar la Rebel a monoplaza por medio de dos tornillos.

Si quieres personalizarla, habrá disponible una serie de accesorios hechos a medida como una parrilla trasera tubular, alforjas, pantalla parabrisas y toma de 12V.

Situado en posición alta, el evocador faro delantero redondo dispone de una lente de vidrio de 135mm de diámetro y un anclaje de aluminio.

El disco delantero de 264mm con una pinza delantera de dos pistones y, como no podía ser de otra forma, va equipado con ABS de serie.
Galería de fotos





Relacionados