
Prueba Morbidelli T1002VX: la refinada gran trail V2 china


ASPECTOS POSITIVOS
ASPECTOS NEGATIVOS

Cilindrada

Motor

Potencia

Peso

Carnet

Precio
Como ya hemos comentado en alguna ocasión, Morbidelli pertenece al Grupo Keeway y sus motos se diseñan en Italia para fabricarse en China. Su motor más grande (¡de momento!) es este bicilíndrico en V de 997 cc que ya probamos en la custom C1002V, que es el alma de esta gran trail rutera, que además está muy bien equipada. Por otro lado, como no podía ser de otra forma, a un precio muy bueno: 9990 euros... ¡con maletas!

Morbidelli T1002VX
Este gran motor V2 (conocido de la custom) no se parece a ninguno existente: los cilindros están a 80 grados (lo tradicional y lo que parece éste a ojo son 90 grados salvo que se cierre mucho más la V) y entiendo que el cigüeñal tendrá las muñequillas con un pequeño desfase para compensarlo. Porque como ya te adelanto, una de las cosas que más llama la atención en esta moto es su suavidad de marcha, y eso incluye que el motor no vibra nada. Con 997 cc y un motor a la última, los 87 CV declarados a 7500 rpm son claramente conservadores, o sea no es un motor apretado.
Este propulsor va montado en un chasis de doble cuna en acero que a su vez emplea suspensiones KYB ajustables y de buena calidad, y ruedas de 19 pulgadas delante y 17 detrás con llantas de radios para neumáticos sin cámara. Las medidas de ruedas son ruteras, 120/70 delante y 170/60 detrás, y lleva de serie neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR que van bien en asfalto y autorizan buen uso fuera de él. Los frenos también van bien dotados con elementos JJuan y discos de 320 mm delante (260 mm detrás), controlados por un ABS Bosch "Pro" lo que significa que cuenta con sensor inercial para optimizar su rendimiento en curvas.
Hablando de electrónica, la gran pantalla TFT de 7 pulgadas ofrece información y menús completos, aunque en nuestra unidad (preserie) algunas cosas no funcionaban normalmente (entiendo que en las normales sí). De todas formas, la Morbidelli tiene algunas cosas digamos curiosas: el control de crucero, muy bienvenido, solo funciona hasta 127 km/h indicados. El corte de encendido (muy suave) entraba en acción a solo 7000 vueltas en marchas cortas (2ª y 3ª) pero más arriba, a 8000 rpm (pasado el régimen de potencia máxima que es lo lógico) en 4ª y 5ª. Curioso, como digo.
En marcha
Ya lo he anticipado pero la gran Morbidelli sorprende por el ronroneo de su motor y su suave empuje. Arrancas, primera y... en marcha, suavemente. El cambio no desentona y enseguida vas en sexta dejando caer el motor en zonas lentas para recuperar sin esfuerzo cuando se despeja el tráfico. El propulsor está cómodo a partir de cierto régimen y antes de llegar arriba, es de los que claramente piden meter otra marcha en lugar de seguir estirando; además, como ya comenté, en marchas cortas te sorprende el corte anticipado de encendido.
El comportamiento de chasis sigue esa tendencia de suavidad sin sobresaltos. La moto es pesada, pero en marcha se mueve bien, permite rectificar trazada si hace falta y a ritmo rápido es estable, imperturbable. Los frenos son potentes y dosificables, y de pie la moto se maneja bien si nos salimos del asfalto. En vías rápidas echas de menos una pantalla-parabrisas más alta (se puede mover pero no es muy grande) y aprecias el cómodo asiento y la posición de pilotaje bien lograda, algo un poco inesperado en una moto china de tamaño grande (no siempre aciertan, aquí sí). A baja velocidad no se mueve mal... pero llega la mala noticia.
Lo más criticable de esta moto es, como me pareció en su día en la custom C1002V equipada con el mismo motor, el peso: 265 kg son muchos y no termino de entender dónde "están", y con los 20 litros del depósito nos ponemos en torno a 280 kg, que son sin ir más lejos unos 20 y pico más que la Harley-Davidson PanAmérica 1250 que probé justo antes que esta moto, y que por cierto cuesta algo más del doble (y también tiene casi el doble de potencia aunque sea 1250). La moto se siente pesada al moverla en parado, un poco menos cuando estamos en marcha aunque sea a baja velocidad, pero el peso está ahí, y te puede sorprender (me pasó) en parado o a muy baja velocidad. También es una pega para el campo, claro, aunque la posición de estriberas, estrecho asiento y depósito a la altura de rodillas (yendo de pie) me gustó en ese ámbito.
Conclusión
Por menos de diez mil euros Morbidelli ofrece una trail así de grande, con un motor V2 relativamente sofisticado, suave y con suficiente potencia para meternos en la cárcel si nos pillan buscándole los límites, que lleva "de todo" (hasta asiento y puños calentables), con maletas, ¡qué puedo decir! Me gustaría que pesara 20 kg menos, pero eso se puede decir de muchas motos, y de muchas otras también podrías decir que deberían valer varios miles de euros menos... La Morbidelli T1002VX da mucho por lo que cuesta.
La moto al detalle...

Original bicilíndrico en V a 80 grados (no 90) con un árbol de levas por culata y cuatro válvulas por cilindro, cuyos 87 CV no son mucho para 997 cc, pero llegan con buena respuesta y gran suavidad. La duda es si es el culpable del elevado peso final de la moto, en apariencia es un motor cuya arquitectura no es a la última.

Esta gran pantalla de 7 pulgadas se ve muy bien, en nuestra unidad (preserie) no pudimos ajustar todo lo que quisimos pero tenemos hasta presiones de ruedas.

La Morbidelli es cómoda, por su suavidad de marcha (motor) y por este asiento, y el pasajero también es bien recibido. Por cierto tiene calefacción, como los puños, de serie.

La pantalla es un poco corta, pero es ajustable (en marcha no es imposible pero mejor en parado). Para mi gusto podría ser más ancha y alta, y protegería mejor.

Material JJuan con pinzas radiales y discos grandes: frenada potente y... segura gracias al ABS Bosch Pro.
Galería de fotos












¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.

Apasionado de las motos, los aviones y la tecnología, llevo más de 30 años viviendo "desde dentro" la información del mundo de la moto en los mejores medios: ahora, en Moto1Pro.
Relacionados