Destacados:
Historia e historias del motociclismo y de los motociclistas. Repaso a algunos de los hitos de la histora de las motos, de su deporte y de su industria. Carreras, personajes, pilotos, especialidades, marcas, anéctotas y mucho más.
Con su victoria en Mugello con la Ducati, Jorge Lorenzo ha entrado en un restringido club, el de los pilotos que han ganado carreras en la máxima categoría con dos o más marcas.
Reportajes
El motociclismo español cumple 50 años de victorias, que han quedado enmarcadas entre 1968 y 2018, 50 años de éxitos que comenzaron que recordamos en este artículo.
Reportajes
Todo el mundo recuerda el mítico doblete conseguido por Freddie Spencer en 1985 en 250 y 500, y todo el mundo sabe que aquella extenuante temporada pasó una costosa factura Spencer. Todo empezó aquel apacible invierno…
Reportajes
El enduro es la especialidad más completa del motociclismo, exige velocidad, resistencia, técnica… Es un compendio del arte de montar en moto y, además, el enduro puede es el deporte motociclista que más evoluciones ha experimentado en su historia.
Reportajes Enduro
Las mujeres se han hecho un hueco en los campeonatos motociclistas. No es una tarea sencilla, pero en los últimos años se han hecho presentes en diferentes campeonatos gracias al impulso de varias pilotos españolas.
Reportajes
Es de justicia reconocer a los pioneros que pusieron el color español en las competiciones de motociclismo. Uno de los nombres que no se nos pueden olvidar es el de Juan Porcar, que fue el primer español en participar en moto en el rally Dakar.
Reportajes
Hasta 1992, el podio del Mundial de 500 era un coto privado al que muy pocos podían acceder. Sólo aquellos formados en el estilo de pilotaje con rueda trasera, derrapando, tenían oportunidades de triunfar. Todo cambió con la llegada de los motores “big bang”, introducidos por Honda.
Actualidad
Marc Márquez está rompiendo todos los records en el Mundial de MotoGP. Pero hace más de cincuenta años hubo otro niño prodigio, pero más maduro, que también hizo tambalear el Mundial de Velocidad. Se llamaba Mike Hailwood.
Reportajes
Claudio Marcello Costa era un muchacho de sólo 16 años cuando, situado al borde de la pista en el Acque Minerale de Imola, saltó al auxilio de Geoff Duke, recién caído en esa curva. Fue un impulso natural. Aún quedarían lejos los días en los que Costa terminaría siendo el ángel de la guarda de los pilotos motociclistas.
Reportajes