Destacados:
BAAK es una compañía francesa establecida en Lyon y Los Ángeles, y que fue fundada por Rémi Geguin en 2012. Su especialidad consiste en la preparación de motos y coches, además de fabricar accesorios. Las 25 personas que trabajan en la empresa se vuelcan en modelos de Triumph, Moto Guzzi, Royal Enfield y BMW. El buen hacer de BAAK ha hecho que sus productos se hayan vendido en más de 86 países.
Los responsables de BAAK decidieron que la Triumph Scrambler 1200 sería un excelente punto de partida para una de sus exclusivas preparaciones. Un modelo que, ya de serie, combina una imagen retro con tecnología y prestaciones modernas. La Scrambler 1200 posee una imagen tan asentada que había que tenerlo claro para atreverse a meterle mano al modelo de Hinckley.
La clave para BAAK era fabricar una carrocería de aluminio inspirada en las motos de rallies. El modelo original destaca por su imagen minimalista que quizá no es la más apropiada para una moto de aventura. A la hora de enfrentarse con éxito a lo desconocido habría que aumentar la autonomía de la Triumph, la protección aerodinámica y la capacidad de carga.
El trabajo en el cuartel general de Lyon se desarrolló a lo largo de 18 meses para transformar a la Scrambler en lo que ves en estas imágenes. Como siempre, no vamos a hacer juicios estéticos, eso dependerá del ojo (y gusto) de cada uno. Lo que sí nos atrevemos a decir que la BAAK Triumph Scrambler 1200 nos hace pensar en una especie de Land Rover de dos ruedas.
“Una BAAK no ha sido concebida para estar en la oficina o en el salón de casa. Diseñamos cada moto como si fuese una extensión de su dueño. Cada unidad que sale de nuestro taller en Lyon y Los Ángeles es única, exclusiva, y a veces hasta controvertida. La funcionalidad es un aspecto que siempre tenemos en cuenta”, explica Rémi Geguin, el fundador de la compañía.
El frontal del carenado tiene dos faros LED y baja lo suficiente para proteger las piernas del piloto. Otra pieza que ha sido fabricada en aluminio es el depósito, que tiene una apariencia industrial y alberga 25 litros, una capacidad que permitirá a su piloto salir a la aventura con un mínimo de autonomía. Las maletas, como no podía ser de otra manera, son de aluminio.
Si estás interesado en esta preparación, basta con que visites la ciberpágina de BAAK para que conozcas los pormenores. La compañía francesa tiene previsto fabricar tanto unidades completas como ofrecer un kit de transformación para los usuarios que deseen acoplarlo a su Scrambler 1200.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados