Moto1pro

¿Habrá fusión de Honda y Nissan? ¿Qué pasará con las motos?

Honda y Nissan han anunciado una posible fusión que formaría el tercer mayor grupo del mundo en el sector del automóvil... ¿cómo afectará a las motos?

¿Habrá fusión de Honda y Nissan? ¿Qué pasará con las motos?
Facebook
Twitter
Whatsapp
Redaccion Moto1pro
lldefonso García
Foto
webike.net

fecha27/12/2024


Una de las noticias del año que termina en el sector del motor ha sido la posible fusión entre Honda y Nissan. No se trata de ningún rumor, sino de algo muy concreto que ha sido anunciado con luz y taquígrafos por las dos compañías. El mundo de la automoción está viviendo una de las mayores transformaciones de la historia. La digitalización, los vehículos eléctricos, el coche autónomo y la llegada de las marcas chinas ha creado una tormenta perfecta de consecuencias incalculables.

¿Fusión de Honda y Nissan? ¿Qué pasará con las motos?

La fusión de Honda y Nissan

Si estos planes se llevan a cabo, nacerá el tercer grupo automovilístico más grande del mundo, tras Toyota y el Grupo Volkswagen. La unión tendría un protagonista menor, Mitsubishi, una empresa controlada por Nissan. La fusión, al menos en teoría, les permitiría tener más armas para luchar en el mercado actual, en especial contra las agresivas compañías chinas.

¿Qué influencia tendrá todo esto en las motos Honda? La respuesta, a día de hoy, es una incógnita. La marca del ala podría recibir tecnología de Nissan en lo que se refiere a los vehículos eléctricos (un sector donde Nissan fue pionera con el Leaf de 2010 por ejemplo). La transferencia de conocimiento permitiría a Honda mejorar sus motos movidas por baterías.

Honda no solo es, de largo, el mayor fabricante de motos del mundo con unas ventas de 20 millones de unidades anuales. Sino que la división de dos ruedas tiene un enorme peso en la compañía y lo más probable es que, si se produce la fusión, el área motos continúe de manera independiente, como hasta ahora.

Nissan (que se encuentra en una delicada situación financiera) ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa española de motos eléctricas Silence para promover la movilidad en Europa. Para ello se empleará el scooter Silence S01 Plus y el nanocar Silence S04. Al igual que otras marcas japonesas como Toyota, Nissan en los años 50 fabricó motos después de la II Guerra Mundial durante la reconstrucción del país del Sol Naciente.

Si la fusión se lleva a cabo, lo más probable es que se mantenga el nombre de las dos compañías, Honda y Nissan. En el área de los vehículos de dos ruedas, que es lo que nos interesa, las cosas no deberán cambiar mucho. Puestos a imaginar, no sería descabellado que en los concesionarios Nissan se vendiera alguna Honda con el nombre Nissan en el depósito... Suena raro una Nissan Hornet 750, ¿verdad?

Hablamos de:

¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.