Destacados:
¡Cambian al jefe! El polémico Jochen Zeitz dejará paso a Artie Starrs en Harley-Davidson: es un ejecutivo que no viene del mundo de la moto sino del entretenimiento y las franquicias. ¿Podrá superar los retos a los que se enfrenta la marca?
En la última década, Harley-Davidson ha tenido tres consejeros delegados (CEO): Matthew S. Levatich (2015-2020), Jochen Zeitz (2020-2025) y ahora Artie Starrs ha tomado el mando. El ejecutivo, que procede de la industria del entretenimiento y de las franquicias, toma el mando cuando Harley-Davidson se enfrenta a varios retos: caída de ventas, envejecimiento de su clientela y retos económicos.
Artie Starrs era el consejero delegado (CEO) de Topgolf, una empresa que combina golf, comida y entretenimiento, y que desde 2021 hasta 2025 creció más de un 50%. El ejecutivo estadounidense se convertirá en presidente y Chief Executive Officer (CEO) de Harley-Davidson a partir del 1 de octubre de 2025.
El alemán Jochen Zeitz (el primer CEO de la Motor Company que no es estadounidense) dejará el cargo tras un liderato polémico, criticado por una parte de los harlystas por llevar una política demasiado woke, haber llevado parte de la producción a Tailandia, cerrar concesionarios en EEUU y permitir que cayeran las ventas...
Starrs no viene del mundo de las dos ruedas y tampoco se sabe si es aficionado al motociclismo. Lo que sí puede aportar es una extensa experiencia en la gestión de grandes empresas. La llegada de Artie Starrs coincide con el nombramiento de Troy Alstead como presidente del Consejo de Administración.
Harley-Davidson, como parte de su nueva estrategia, anunció que en 2026 comercializará un nuevo modelo de acceso, bautizado con el nombre de Sprint. El objetivo es atraer a jóvenes aficionados y aumentar el volumen de ventas de la marca.
El modelo podría ser presentado el próximo mes de noviembre en el EICMA 2025. Jochen Zeitz declaró que la futura Harley-Davidson Sprint se podrá adquirir por 6000 dólares (5122 euros). La marca espera no cometer los mismos errores que con las Street 500 y 750, unos modelos con los que no fue capaz de ganar dinero.
¿Quieres estar al tanto de todas las novedades de Moto1Pro y EnduroPro?
Suscribete a nuestro newsletter para no perderte el mejor contenido relevante, novedades, opinión, podcast, etc.
Tras estudiar periodismo e inglés, en los 80 me publicaron una entrevista con Kenny Roberts y desde entonces estoy en este mundo. Dispuesto a aprender hasta la caída de la bandera ajedrezada.
Relacionados